Que ver en VITORIA

Vitoria es la capital del País Vasco, lugar donde reside el Gobierno Autonómico. Vitoria tiene en la actualidad unos 230 mil habitantes que hay que ver, esta ciudad ha pasado sucesivamente por su época gótica, renacentista, barroca, neoclásica y romántica. Esta ciudad en parte amurallada no hay que perdérsela sobre todo su casco antiguo, que es uno de los mejor conservados de España.

Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El aeropuerto de Vitoria se encuentra a tan solo 8 kilómetros de la ciudad, es un aeropuerto con mucho movimiento de mercancías, aunque últimamente esta cogiendo mas auge en el transporte de pasajeros, la única pega es que no tiene línea de autobuses, aunque los taxis son muy económicos y te garantizan que siempre hay en el Aeropuerto, el precio medio de un taxi hasta Vitoria es de unos 10 euros el trayecto que si lo pensamos bien y lo repartimos con mas personas no es muy caro. Aun así aquí os dejo un enlace para recabar mas información. http://www.aena.es/es/aeropuerto-vitoria/index.html

Que ver en Vitoria

PALACIO DE AJUREA ENEA

Vamos a comenzar la visita de Vitoria desde la Estación de ferrocarriles. El primer lugar por cercanías iremos a ver la residencia del Lehendakari Vasco el PALACIO DE AJUREA ENEA. Es la residencia oficial desde el año 1980, el tipo arquitectónico es del arte neo vasco.

PALACIO DE AUGUSTI

Justo al lado se encuentra el PALACIO DE AUGUSTI, construido el año 1912. La Diputación foral de Álava lo adquirió en el año 1941 para instalar el museo de Bellas Artes. Aquí podremos admirar una colección de arte española de los siglos XVIII y XIX.

BASILICA DE SAN PRUDENCIO

Pasaremos por el estadio del Deportivo Alavés llamado Mendizorroza. Hasta llegar a la BASILICA DE SAN PRUDENCIO. Es de estilo románico y en la Edad Media era el centro espiritual de la zona, ya en el siglo IX y X fue sede del obispado aunque el edificio que vemos en la actualidad es de finales del siglo XII. Cabe destacar que en el pórtico conserva vestigios de una antigua portada románica.

CATEDRAL MARIA INMACULADA

Volveremos ahora a la estación de ferrocarriles y nos dirigiremos hacia el casco antiguo, primero visitaremos la CATEDRAL MARIA INMACULADA. Es la Catedral Nueva su construcción comenzó en el año 1904 y finalizo en el año 1969. El templo tiene plata de cruz latina, con cinco naves, cripta y girola. Hay que admirar las gárgolas en el exterior. También podemos visitar el Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava.

Plaza de la Virgen Blanca

Ahora nos dirigiremos a la Plaza de la Virgen Blanca, unos de los lugares neurálgicos de Vitoria. Podremos entrar en la Plaza de España donde se encuentra el Ayuntamiento. La Plaza España es una plaza porticada de una gran belleza.

PASEO DE LOS ARQUILLOS

Justo detrás se encuentra el PASEO DE LOS ARQUILLOS. Se construyo entre los años 1787 y 1802. Es Monumento Histórico –Artístico. Se encuentra entre la parte nueva y vieja de Vitoria. El conjunto está compuesto principalmente de dos bloques: el primero que se extiende sobre la cuesta de San Francisco y el segundo bloque bajo la iglesia de San Miguel. La Plaza Nueva y los Arquillos son, además, el resultado del primer ensanche moderno de Vitoria para salvar el desnivel de la ciudad medieval.

IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCANGEL

Casi en el mismo lugar podemos admirar la IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCANGEL. Se construyo entre los siglos XIV al Siglo XVI. Utiliza estilo gótico y renacentista. Cabe destacar el retablo mayor construido por Gregorio Fernández. Posiblemente sea la iglesia mas apreciada por los Vitorianos. Hay que decir que en las fiesta el mítico Celedon cada 4 de Agosto baja desde la torre hasta la Plaza de la Virgen Blanca.

PALACIO VILLASUSO

Ahora veremos el PALACIO VILLASUSO, esta justo al lado de la Iglesia de San Miguel, se encuentra en una de las más famosas plazas de Vitoria que no es otra que la del Machete, construida en el año 1539 en época de Carlos I, el edificio esta adaptado a la antigua muralla y al gran desnivel del terreno. Al palacio se accede por la Plaza Machete.

IGLESIA SAN VICENTE MARTIR

Mas adelante encontraremos la IGLESIA SAN VICENTE MARTIR, es la ultima es construirse dentro del casco viejo de Vitoria, es de finales del siglo XV y XVI, con mezcla de gótico y renacimiento, en su interior destaca la capilla de Santa Cruz. Esta construida sobre una antigua fortaleza se conserva algunos restos.

CASA DEL CORDON

El próximo edifico en visitar esta en la calle cuchillería y el la CASA DEL CORDON, se construyo en el siglo XV ordenado por el comercial Pedro Sánchez Bilbao. Este edificio ha sido testigo de grandes eventos de la historia. Adriano de Utrech, por ejemplo, recibió en esta casa la noticia de su elección como el Papa Adriano VI.

PALACIO DE MONTEHERMOSO

El siguiente lugar en visitar será el PALACIO DE MONTEHERMOSO, es del siglo XVI, ordeno su construcción Don Ortuño Ibáñez Aguirre, en su época fue sede episcopal, la fachada principal es del siglo XIX.

PALACIO ESCORIAZA-ESQUIVEL

Muy cerca se encuentra el PALACIO ESCORIAZA-ESQUIVEL, construido en el siglo XVI, es un ejemplo de la arquitectura civil renacentista, cabe destacar la fachada principal, con portada plateresca donde se ve el busto de su propietario y su mujer, con respecto a Escoriaza hay que decir que fue medico personal del Rey Enrique VIII de Inglaterra. El palacio se encuentra junto a la muralla.

CATEDRAL DE SANTA MARIA

Siguiendo la dirección que llevamos llegamos a la CATEDRAL DE SANTA MARIA, es una construcción del siglo XIII, es de estilo gótico, fue edificada como Iglesia –Fortaleza, en la parte norte forma parte de la fortaleza de la ciudad, entre los años 1496 y 1861 fue colegiata, cabe destacar las esculturas de la fachada y el pórtico occidental.

EL PORTALON

Justo al lado se encuentra EL PORTALON. Esta preciosa torre-edificio gótica fue construida como posada de mercaderes. Es un edificio civil dedicado al comercio del siglo XV. La puerta de entrada es lo mas llamativo de la edificación. En este lugar los mercaderes reguardaban sus carruajes y en la actualidad es lugar de un afamado restaurante.

TORRE DE LOS ANDA

En el mismo lugar junto a la Catedral podemos ver la TORRE DE LOS ANDA. Es del siglo XV y forma parte de la defensa de la ciudad de Vitoria. Es un edificio gótico de grandes dimensiones. Ha sido declarado Monumento Historico-Artisitico en 1984. En la actualidad alberga viviendas particulares pero se puede ver desde el exterior.

TORRE DE DOÑA OTXANDA

Y finalizando el recorrido veremos la TORRE DE DOÑA OTXANDA. Edificio con remate de almenas. Es otra estructura defensiva de Vitoria. Se construyo en el siglo XVI encima de una edificación anterior. Ante su deterioro fue reconstruido en 1970 ubicándose aquí numerosos museos de la capital Alavesa como el Museo de las Ciencias Naturales.

Hay que recordar que Vitoria es una ciudad amurallada, con lo cual encontraremos muchos lugares que nos resultaran encantadores, sobre todo los cercanos a sus murallas.

Aquí acaba nuestra visita con que en Vitoria, creo que para el turista será una sorpresa muy agradable.

Gastronomía

Para Que ver en Vitoria la cocina que podemos encontrar en Álava es de un gran nivel. Solo tenemos que decir que nos encontramos en el País Vasco. De los platos mas típicos de aquí podemos hablar de los perretxikos que son una variedad de setas, los caracoles en salsa, las habas a la vitoriana, la fritada de pimientos, el bacalao al pil pil el pichón asado y muchos platos mas.

Como en el resto del País Vasco aquí también son famosos sus pinchos desde los de tortilla hasta los mas elaborados; también podemos destacar sus quesos y los mas famosos son el de Idiazábal y Gaztarraga; en referencia a los postres podemos destacar los canutillos fritos y el goxua que es un bizcocho con crema, nata y caramelo, vamos toda una bomba de relojería que no hay que perdérsela. Esto es solo un pequeño resumen del amplio abanico gastronómico de Vitoria

Donde dormir

Según Que ver en  Vitoria hay alrededor de unos 50 hoteles y se puede dormir a partir de unos 50 euros la noche en habitación doble.

Deja un comentario Cancelar respuesta