Que ver en VERONA

 

Verona es la ciudad de Romeo y Julieta. Situada al norte de Italia tiene una población de 265.000 habitantes. Esta en un meandro del rio Adigio y rodeada de colinas que la enmarcan en un lugar incomparable. Con un gran pasado cultural ya desde los tiempos romanos. Verona es una ciudad que mira al futuro con un gran perspectiva. Atractiva culturalmente no debemos de dejar de visitar Verona.

Transporte desde el Aeropuerto Valerio Catullo

El Aeropuerto se encuentra a unos 12 kilómetros de la ciudad de Verona. Podemos desplazarnos en taxi a la Capital pero el transporte mas cómodo es el Autobús que te conecta a la estación de ferrocarriles cada 20 minutos. El precio por trayecto es de 6 euros y aquí os dejo un enlace para tener mas información sobre horarios. http://www.aeroportoverona.it/it/come-arrivare/aerobus.asp

Que ver en Verona

 

BASILICA DE SAN ZENO

Comenzamos la visita desde la estación de ferrocarriles de Verona, primero iremos a visitar la BASILICA DE SAN ZENO, construida en el siglo XII por una congregación benedictina es una de las iglesias románicas mas bellas de Italia, su pórtico es una de las obras maestras de la escultura medieval, dentro encontramos la cripta donde se encuentra el cuerpo de San Zeno, destacaremos también el Altar mayor del año 1459, con un impresionante tríptico.

PALAZZO ORTI MANARA

Ahora nos dirigiremos a ver el PALAZZO ORTI MANARA, construido por Luigi Trezza en el año 1784 de estilo Neoclasico, son famosas sus hermosas cariátides y se encuentra en la calle Stradone Porta Palio, 31.

CASTELVECCHIO, CASTILLO y MUSEO

Ahora iremos a ver una de las sorpresas de Verona y es el complejo medieval de CASTELVECCHIO, CASTILLO y MUSEO, se construyo en el siglo XIV y fue residencia y fortaleza a la vez, tiene varias torres y un puente que cruza el rio. En el museo encontramos arte sacro, pinturas, armaduras, monedas y demás hallazgos arqueológicos, contiene más de 16 salas y destacaremos su hermoso patio de armas.

LAPIDARY MUSEUM MAFFEIANO

Muy cerca de la Piazza Bra encontramos el LAPIDARY MUSEUM MAFFEIANO. Lo fundo en el año 1745 Scipione Maffei. En este museo encontramos colecciones etruscas, griegas y romanas. La visita se puede hacer cronológicamente y se sitúa en parte de las antiguas murallas medievales de Verona.

PIAZZA BRA

Llegamos a la famosa PIAZZA BRA. Esta zona era una de las entradas a la ciudad de Verona. Aquí se encuentra el Arena Romana, así como edificios porticados donde encontramos restaurantes y cafés donde podremos tomar un refrigerio o comer en un ambiente inmejorable.

PALAZZO BARBIERI AYUNTAMIENTO

Al este de la Piazza Bra encontramos el PALAZZO BARBIERI AYUNTAMIENTO. Sus orígenes son del año 800 y fue construido por el ingeniero Barberi. Recuerda su forma a un templo romano y como curiosidad fue sede de la Guardia Civil d Austria. En su interior podemos encontrar cuadros de Brusaporci y Farinati.

ROMAN ARENA

En el centro de la Piazza Bra se encuentra una de las joyas de Verona y es la ROMAN ARENA. Después del Coliseo Romano y el arena de Capua es el mas grande de Italia. Se construyo en el siglo 1 antes de Cristo y posee una capacidad de 25.000 espectadores. En la actualidad se siguen celebrando aquí expectaculos todos los veranos.

CASA DE JULIETA, BALCÓN

Al siguiente sitio que nos dirigiremos es a ver la CASA DE JULIETA, BALCÓN, posiblemente el Balcón de Romeo y Julieta sea el lugar mas popular de Verona, se encuentra en el patio de Vía Capello, la casa es del siglo XIII y es ejemplo de arquitectura gótica en su interior podremos visitar el museo haciéndonos una idea de cómo Vivian en la época, muy cerca se encuentra la casa que se le atribuye a Romeo sita en la Vía Arche Scaligere.

PIAZZA DELLE ERBE

Justo al lado encontramos la PIAZZA DELLE ERBE, en origen aquí se cree que estaba el foro romano, su forma es rectangular y esta rodeada de edificios medievales en el centro encontramos una fuente del siglo XIV con una estatua romana.

Aunque en su época se realizaba aquí el mercado en la actualidad encontramos muchos puestos de suvenires, aquí podremos tomarnos un café o comer plácidamente disfrutando el ambiente que se vive en esta Piazza.

TORRE DE LAMBERTI

Prácticamente en el centro de la plaza se encuentra la TORRE DE LAMBERTI, se inicio la construcción en el siglo XII y desde arriba podemos tener una de las mejores visiones de Verona, su altura es de 84 metros y se puede acceder a su parte alta por unas escaleras o un ascensor que cuesta alrededor de 1 euro.

PIAZZA DEI SIGNORI

Desde la Piazza Erbe y pasando por el Arco della Costa llegaremos a la PIAZZA DEI SIGNORI, es una pequeña plaza rodeada de edificios señoriales en el centro hay una estatua de dante, aquí encontramos importantes instituciones publicas como el Palazzo della Prefectura o el antiguo Palazzo del Governo que era una residencia de la familia Scaligeri.

BASILICA DE SANTA ANASTASIA

Ahora nos dirigiremos a la BASILICA DE SANTA ANASTASIA. Es el mayor templo cristiano de Verona. Esta dedicado en Honor al Santo Dominicos Pedro de Verona mártir entre los siglos XIV y XV. Destacaremos en su interior un magnifico fresco de Altichiero. También destacaremos el famoso fresco de Pisanello denominado San Jorge libera a la Princesa del año 1436. Los techos de la iglesia son de admirar.

DUOMO DI VERONA (CATEDRAL)

Muy cerca encontramos el DUOMO DI VERONA (CATEDRAL). Es un complejo eclesiástico compuesto por el Batisterio del siglo XII, la iglesia de Santa Elena, el Claustro de los Canonigos y parte de los restos del siglo IV de una basílica paleo-cristiana. En el batisterio encontramos magníficos frescos del siglo XIII al XV. El campanario del siglo XVI y la pila bautismal es octogonal y de estilo románico, con episodios de la biblia tallados en sus laterales.

PUENTE ROMANO

A la salida del complejo Catedralicio encontramos el PUENTE ROMANO. Denominado en italiano Ponte Pietra. Desde antiquísimos tiempos este unía las dos partes de la orilla del rio.

TEATRO ROMANO Y MUSEO ARQUEOLOGICO

Nada mas cruzar el puente encontramos el TEATRO ROMANO Y MUSEO ARQUEOLOGICO. El primero data del siglo I. Esta construido en una colina con vistas al rio y en la actualidad en verano se siguen celebrando espectáculos. También podemos visitar el Museo Arqueológico que se sitúa en el antiguo convento de San Jerónimo. En su interior podremos admirar mosaicos romanos, bronces etruscos y romanos y esculturas romanas con sus inscripciones.

CASTEL SAN PIETRO

En la parte mas alta de la misma colina encontramos el CASTEL SAN PIETRO. Se comenzó a construir en el año 1398. Sobre las ruinas de otro castillo del siglo IX. Está situado en un lugar estratégico y en el año 1450 se une a sistema de murallas de la ciudad de Génova. Ha sufrido muchas transformaciones hasta hoy la ultima del año 1856. Paso a propiedad del municipio en el año 1932 y en la actualidad en un lugar de ámbito cultural.

GASTRONOMIA

Todo el mundo cree que la comida en Italia esta basada en la Pizza y la Pasta. Pero no es cierto en estas tierras italianas el arroz es un alimentos básico. Aquí encontramos el valone nano uno de los mejores arroces que se utilizan para el risotto. También encontramos la Polenta que es un potaje de maíz. Es famosa su cocina de carne de caballo y asno que datan de la antigüedad aunque en esta época empieza a consumirse menos. Son famosos sus melocotones de Pescantina, las cerezas de Valpolicella, sus aceites de Gasda, las castañas de Lessinia y los quesos del Monte Veronese. Sus vinos tienen una alta calidad.

 

Donde dormir

Encontramos alrededor de 300 hoteles y podemos encontrar habitación doble por unos 40 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta