Es una ciudad que se encuentra en el centro de México. Es la capital del Estado de México y posee una población que supera el 1.600.000 habitantes. Aunque si unimos su área metropolitana esta se alarga hasta los 2.400.000 habitantes. Su principal fuente de ingresos en su economía es la industria aunque no hay que desdeñar sus atractivos turísticos gracias a la gran herencia cultural y artística que han sabido mantener unida la unión entre la cultura española e indígena. Toluca de Lerdo no hay que dejar de visitarla.
Trasporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto Internacional Toluca Adolfo López Mateos. Se encuentra a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. La mejor opción para trasladarnos a nuestro destino en el hotel son los taxis autorizados. Aunque también existe la posibilidad de los shuttle. Aquí dejo un enlace de lugares de interes en Toluca de Lerdo para mayor información.
http://www.vuelatoluca.com/secciones/ubicacion/vuela-toluca-aeropuerto-internacional-shuttle.html
Lugares de interes en Toluca de Lerdo
JARDÍN SIMÓN BOLÍVAR
Iniciaremos la visita a esta hermosa ciudad que es Toluca de Lerdo desde la estación de ferrocarriles. Nos dirigiremos al JARDÍN SIMÓN BOLÍVAR. Aquí se encuentra el Árbol de la Mora que perteneció al antiguo beaterio de las monjas carmelitas y una estatua ecuestre del libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar.
IGLESIA DE LA MERCED
Ahora nos desplazaremos en dirección oeste durante un kilómetro hasta la IGLESIA DE LA MERCED. Aunque se encuentra restaurada recientemente en sus orígenes data del siglo XVIII. Pertenece a la Orden de La Merced. Iniciada por el Rey Don Jaime de Aragón en el año de 1182 y fundada luego como congregación propiamente religiosa por San Pedro Nolasco en 1218. Contiene numerosas muestras de arte sacro, como el óleo “Patrocinio de la Virgen de La Merced”, firmado por Manuel Domínguez en 1702; “La Partida de San Pedro Nolasco”, “El Coro” y «La Virgen señalando a San Pedro Nolasco”, pintados por el destacado artista Juan de Dios Flores.
SALADE CONCIERTOS FELIPE VILLANUEVA
Justo al lado de la Iglesia podremos ver la SALADE CONCIERTOS FELIPE VILLANUEVA, es la sede de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), del Coro y la Orquesta Juvenil de la OSEM. La Orquesta Sinfónica se fundó en 1971 y desde entonces ha actuado en los escenarios más importantes y prestigiosos de México.
PARROQUIA DE SANTA MARIA DE GUADALUPE
A unos 200 metros al oeste podremos acercarnos a ver la PARROQUIA DE SANTA MARIA DE GUADALUPE. Se edificó en el siglo XVIII y destaca su potada barroca, significar que anteriormente se le conocía con el nombre de San Juan de Dios.
LOS PORTALES
Ahora nos dirigiremos hacia el norte y a unos 100 metros tan solo llegaremos a la Plaza González Arratia. En sus alrededores se encuentran LOS PORTALES. Son los arcos que se están junto a los edificios que le dan un carácter propio a esta parte de la ciudad. Constituyen una visión particular de los centros comerciales y entre sus arcos existen innumerables tiendas y restaurantes. Destacar que todos los años a finales de octubre y principios de noviembre. Se instala en ellos la Feria del Alfeñique con motivo del Día de Muertos. En la que se venden y exponen los dulces regionales y típicos para esta celebración
TEATRO MORELOS
A tan solo unos metros de esta zona y hacia el oeste está el TEATRO MORELOS. Es bastante reciente pero no menos espectacular. Se inauguro en el año 1969. Cuenta con una estatua de bronce del general José María Morelos y Pavón y aquí se presentan obras de teatro, ballet, danza y otros espectáculos y es el lugar donde el gobernador en turno toma protesta y rinde sus informes de gobierno.
PLAZA DE LOS MÁRTIRES
Ahora nos trasladaremos al centro neurálgico de Toluca de Lerdo. Que no es otro que la PLAZA DE LOS MÁRTIRES. Se encuentra al este del teatro y prácticamente pegada a este. Se le conoce también como Plaza Cívica. El motivo de su nombre es que durante la Guerra de Independencia, el 19 de octubre de 1811. Fueron sacrificados 100 insurgentes. Capturados por el ejército realista de la batalla del Calvario. La plaza está flanqueada por los palacios de los poderes estatales: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como por la catedral y el palacio municipal.
LA IGLESIA CATEDRAL DE SAN JOSÉ DE TOLUCA
Al sur de la plaza encontramos dos edificios interesantes, uno es LA IGLESIA CATEDRAL DE SAN JOSÉ DE TOLUCA. Su construcción data entre los años 1867 y 1978, es de estilo neoclásico, y el arquitecto que la construyó fue Vicente Mendiola Quezada. El templo fue levantado sobre lo que fue el convento franciscano de la Asunción.
PALACIO MUNICIPAL
Justo al lado y también al sur de la plaza está el PALACIO MUNICIPAL. Se construyó entre los años 1872 y 1883 y se utilizaron al igual que con la Catedral los terrenos del antiguo convento franciscano de Nuestra Señora de la Asunción. La fachada del inmueble originalmente tenía un estilo neoclásico, pero en el trienio 1967-1969. Fue modificada con el fin unificar los edificios públicos que conforman el conjunto de la Plaza de los Mártires. El pórtico está compuesto de tres arcos que dan acceso al vestíbulo. Destacar de su interior el Salón de Presidentes y el de Cabildos. Este último decorado con un estilo de fines del siglo XIX y que luce en sus muros retratos de personajes de la historia nacional y local. Según lugares de interes en Toluca de Lerdo hay que visitarlo.
PALACIO LEGISLATIVO
Al oeste de la Plaza podremos admirar el PALACIO LEGISLATIVO. Se inauguró recientemente en el año 1968 y tiene dos plantas. En sus orígenes estuvo dedicado a Casa de la Cultura y posteriormente, por decreto emitido el 27 de julio de 1973. Se designó como recinto oficial del poder Legislativo del Estado. Dentro encontraremos una biblioteca y un magnifico mural del artista mexicano Leopoldo Flores.
EL PALACIO DE GOBIERNO DEL EXTADO DE MÉXICO
Al norte de la plaza se encuentra EL PALACIO DE GOBIERNO DEL EXTADO DE MÉXICO. De construcción reciente en el año 1967. La fachada del inmueble es de estilo neocolonial como los otros edificios públicos que rodean la Plaza Cívica y que conforman un conjunto arquitectónico de gran belleza. Aquí reside el poder ejecutivo del Estado de México. Según lugares de interes en Toluca de Lerdo la fachada tiene tres niveles con arcadas en el primero de ellos.
TEMPLO DEL CARMEN
Uno de los laterales del Palacio da a una alargada plaza alargada que con el nombre de Ángel María Garibay. En la parte norte se encuentra el TEMPLO DEL CARMEN. Se construyó en el siglo XVIII. Su fachada es austera, pero en su interior podremos encontrar las salas del Museo de Bellas Artes. Que es uno de los recintos culturales más completos sobre pintura colonial, moderna y contemporánea que podemos admirar en México.
COSMOVITRAL JADÍN BÓTANICO
Al oeste de la plaza podremos visitar una de las joyas de esta ciudad es el COSMOVITRAL JADÍN BÓTANICO. El edificio es de estilo Art Nouveau y desde su construcción que fue en 1910 hasta 1975 era el Mercado Municipal. Hay alrededor de 400 especies de plantas, árboles y arbustos. Y es un lugar de convergencia entre luz, cosmos y naturaleza. El precio según que ver en Toluca de Lerdo es de la entrada es de 10 mxn los adultos y 5 mxn los niños. Los más sobresaliente es el vitral en donde está representado el Hombre Sol y que fue construido entre 1978 7 1980.
METEPEC
Ahora nos tendremos que desplazar lejos del casco antiguo de Toluca de Lerdo para ver algunos sitios interesantes como METEPEC. Está población unida a Toluca es conocida mundialmente por sus artesanías de barro. En sus calles podremos ver pequeñas fábricas artesanales donde elaboran árboles, macetas, jarrones, figuras de ángeles y santos, y etc… Ya que nos encontramos aquí deberíamos de visitar la Iglesia y Ex Convento de San Juan Bautista, la Iglesia del Calvario, la Plaza Cívica y la Casa del Artesano.
ZOOLÓGICO DE ZACANGO
A 8 kilómetros al sur de Toluca de Lerdo es el ZOOLÓGICO DE ZACANGO. Aunque su nombre oficial es Parque Ecológico, Zoológico, Recreativo y Turístico “Tollocan-Calimaya”. Es el lugar ideal para pasar una tarde junto a la familia. Es uno de los zoológicos con más biodiversidad. En cuanto a especies silvestres, ya que cuenta con más de 180 diferentes especies de todo el mundo, de las cuales 80 se encuentran en peligro de extinción. Se encuentra en parte sobre una antigua hacienda Franciscana del siglo XVI. El precio de la entrada es de 42 mxn los adultos y 27 mxn los niños.
TEMOAYA
También aconsejaríamos visitar una mañana la población de TEMOAYA. Está al noreste de Toluca de Lerdo como a unos 20 kilómetros. Es conocida por sus famosos tapetes artesanales hechos a mano ya sea en el Centro Artesanal o en talleres familiares. Ya que nos encontramos aquí no hay que dejar de visitar el Santuario del Señor Santiago, el Centro Ceremonial Otomí, la Reserva Ecológica Estatal “Parque Otomí-Mexica”, el Centro Ecoturístico Jilotzingo o la Finca la Venturosa.
NEVADO DE TOLUCA
Y por último con que ver en Toluca de Lerdo hemos dejado unos de los lugares más impresionantes que se puede admirar en México y es el majestuoso NEVADO DE TOLUCA. También conocido como Xinantécatl. Tiene una altitud de 4.558 y es la cuarta cumbre de México. Destacan sus dos hermosas lagunas conocidas como del Sol y de la Luna. Con una condición física media se puede llegar junto a los guías a la parte más alta del volcán.
Gastronomia
Toluca de Lerdo os aconseja tomar los quelites, la barbacoa de horno hecha con carne de borrego, los quintoniles, los tamales de charal, los tacos de plaza de barbacoa.
Dónde dormir
En Toluca de Lerdo existen cerca de 50 hoteles en la ciudad de Toluca y podemos encontrar habitaciones dobles a partir de 30 euros la noche.