Que ver en SOFIA

Sofía es la capital de Bulgaria, se encuentra en el centro de la península balcánica y tiene aproximadamente un millon trescientos mil habitantes y que hay que ver. Ya se tiene indicios de su existencia en el siglo VII aC. Lo que le hace ser una de las ciudades más antiguas de Europa. Su centro histórico merece la pena verlo, con iglesias magnificas y edificios monumentales. Con respecto al turismo podemos decir que Sofía es la ciudad más visitada de Bulgaria y podrás aunar la cultura con el ocio perfectamente y si a eso le añadimos lo económica que resulta. Bien valdrá la pena en visitarla en 2 días.


Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto de Sofía se encuentra a tan solo siete kilómetros del centro de la ciudad. Puedes acercarte en varios medios de transporte. El más económico de todos es el autobús que tarda apenas veinte minutos en llevarte al centro. Tiene una frecuencia de media hora de paso. Hay dos líneas que son la nº 84 y la 384, las dos te dejan en el mismo centro. Aquí os dejo un enlace por si queréis completar más información.
http://www.sofia-airport.bg/pages/content.aspx?lm01=120&lm02=118

Que ver en Sofia

MEZQUITA DE BANYA BASHI

Iniciamos desde la estación de ferrocarriles donde nos habrá dejado el autobús. Desde la avenida principal que nos encontramos a la salida de la estación hasta llegar a la MEZQUITA DE BANYA BASHI. Hay alrededor de un kilómetro de distancia en diez minutos llegaremos. Esta se encuentra delante del Mercado de Sofía y se construyó a finales del siglo XVI. Se considera una de las mezquitas en activo más antiguas de Europa. Su cúpula mide unos 15 metros y el minarete se puede ver desde lejos. Esta mezquita sirve a la comunidad islámica que es de unas 10.000 personas. Se puede visitar y hay que tener en cuenta que debemos de descalzarnos para acceder a ella.

LOS BAÑOS CENTRALES

En la otra parte de la plaza se encuentran LOS BAÑOS CENTRALES. Se realizaron en el año 1906 encima de unos antiguos baños turcos. Su fachada y el interior contiene elementos ornamentales bizantinos y ortodoxos. Estuvieron en activo hasta el año 1986 cuando por su deficiente estado tuvieron que cerrarlos y comenzaron a reformarlos en la actualidad. Se tiene pensado abrir aquí el museo histórico de Sofía. En la parte exterior existen algunas fuentes donde los vecinos paran para recoger agua y refrescarse.

CATEDRAL DE SVETA NEDELYA

Muy cerca y después de pasar por los ministerios se encuentra la CATEDRAL DE SVETA NEDELYA. Nos encontramos en el centro neurálgico de la ciudad. La edificación es del siglo XIV, aunque esta restaurada en gran parte, ya que por desgracia quedo destruida en gran parte por el atentado que realizaron los comunista en contra del zar Boris III en el año 1925. Esta zona es peatonal y hay siempre mucho movimiento de gentes. Desde aquí parte el famoso boulevard de VITOSHA.

IGLESIA SAN JORGE

Muy cerca y entre edificios y algo escondida se encuentra la IGLESIA SAN JORGE. Es el templo religioso más antiguo. Lo construyeron los romanos en el siglo IV. También tiene el honor de ser el edificio más antiguo de la ciudad. Realmente se ubica en la antigua ciudad romana de Sérica.

TEATRO DE LA OPERA NACIONAL DE SOFIA

Ahora  nos dirigiremos a la otra parte neurálgica de Sofía, pero ante en el camino pasaremos por el TEATRO DE LA OPERA NACIONAL DE SOFIA. Es uno de los edificios más importantes de Sofía. Se encuentra entre las esquinas de las calles Rakovski y Doundukov. Una de las ventajas que tiene venir aquí a la opera son sus precios más económicos lo cual le hace muy atractiva para los aficionados más modestos.

EL TEATRO NACIONAL IVAN VAZOV

Muy cerca de donde nos encontramos está EL TEATRO NACIONAL IVAN VAZOV. Se llama así en homenaje al novelista, dramaturgo y poeta búlgaro Iván Vazov. El edificio es de estilo barroco y sus capiteles soportan unas columnas con frisos con alegorías mitológicas. En uno de los laterales se encuentra la diosa Nike.

ASAMBLEA NACIONAL DE BULGARIA

Nos dirigiremos a la ASAMBLEA NACIONAL DE BULGARIA. Se construyó en tres épocas o etapas diferentes entre los años 1884 y 1928. Es de estilo renacentista y es obra del arquitecto vienes Yovanovich,. Como caso curioso es uno de los pocos parlamentos de cámara única.

CATEDRAL ALEXANDER NEVSKI

Justo al lado se encuentra la CATEDRAL ALEXANDER NEVSKI, tiene dos cúpulas doradas que lo hacen inconfundible, es el principal centro religioso de Sofía, no es muy antigua ya que comenzó a construirse en el siglo XIX y se finalizó a principios del XX, el Zar ruso Alejandro II fue uno de los precursores de su construcción, los rusos siempre apoyaron a los búlgaros en su lucha por la independencia del imperio otomano.

De su interior podemos decir que es obra del ruso Pomerantsev, que bebió de las fuentes del estilo neo bizantino para su construcción, sus dimensiones son impresionante con casi 72 metros de largo y 42 de ancho, con una cúpula de 52 metros, aquí se albergan interesantes colecciones de frescos y arte búlgaro que nos puede llevar hasta el siglo IV cuando los romanos dominaban estas tierras.

BULEVAR VITOSHA

Ahora nos acercaremos a ver el BULEVAR VITOSHA, es una de las avenidas más importantes de la ciudad, aquí se concentran las tiendas con más glamour y es donde existe más actividad económica, esta avenida es muy utilizada por los sofiotas para pasear.

PALACIO NACIONAL DE CULTURA

Al final del Bulevar Vitosha se encuentra el PALACIO NACIONAL DE CULTURA, es más conocida popularmente como NDK, el edificio se construyó muy recientemente en el año 1981, aquí suelen albergar de convenciones, congresos, ferias, exhibiciones y actos públicos. Delante del palacio existe una inmensa explanada donde los ciudadanos de Sofía suelen ir a pasear.

IGLESIA LA BOYANA

Para Que ver en Sofía y apartada del casco antiguo de Sofía se encuentra la IGLESIA LA BOYANA y en el año 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una pequeña iglesia ortodoxa que fue construida en el siglo XI y la cual posee unos fresco del año 1279 que son la mejor expresión del arte medieval oriental, se desconoce el autor aunque se sabe que es de la escuela Veliko Tarnovo y par mejor información podemos visitar el museo anexo, también debemos de informar que las visitas son restringidas y solo acompañados por guías.

Gastronomia

Para Que ver en Sofía La Banista es un bollo tradicional realizado en capas de huevos y sirene (queso).

Aquí finaliza la visita a Sofía la capital de Bulgaria.

Dónde dormir

Para Que ver en Sofía. Hay alrededor de unos 350 hoteles y podemos encontrar habitaciones dobles a partir de 20 euros la noche.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta