Si hablamos de Universidad hablamos de Salamanca. Esta ciudad castellana bañada por el rio Tormes que tiene alrededor de 150.000 habitantes es la sede de la Universidad mas antigua de España; esta declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1988; sus plaza Mayor, Catedrales y fachada de la Universidad son de interés mundial. Pero lo que le da un ambiente magnifico y deseo de volver a visitar Salamanca. Son sus gentes, afables y deseosos de que los visitantes queden reconfortados de su estancia.
Transporte desde Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto de Salamanca se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad. El transporte mas cómodo para llegar a Salamanca seria el autobús. En el trayectos se tarda alrededor de 25 minutos y el precio del billete es de 3 euros por trayecto. Los autobuses están relacionados con los vuelos. La otra opción es el taxi que resulta mas cara. Aquí os dejo mas información. http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Salamanca/es/Page/1237554613567//Transporte-publico.html
Que ver en Salamanca
PLAZA MAYOR
Comenzaremos la visita desde la estación de ferrocarriles de Salamanca, nos dirigiremos por la Avenida de la Estación dirección hacia el Casco Antiguo y al primer lugar que llegaremos a la famosa , PLAZA MAYOR, es de estilo barroco y se construyo en el siglo XVIII, es obra del arquitecto Alberto Churriguera.
AYUNTAMIENTO
La Plaza Mayor tiene 88 arcos de medio punto, encontramos medallones que representan a personajes famosos relacionados con Salamanca, aquí se encuentra el AYUNTAMIENTO, en el cual se erige una espadaña con tres campanas y cuatro esculturas que son alegorías a la Poesía, Industria, Música y Agricultura.
PALACIO DE MONTERREY
A la derecha de la Plaza Mayor llegaremos al PALACIO DE MONTERREY, es una construcción civil del Renacimiento Español, se construyo en el año 1539, es de estilo Plateresco y podemos destacar la torre de fortificación de impresionantes dimensiones, como anécdota el Palacio es residencia oficial de la Duquesa de Alba, que en algunas fechas comparte su residencia con los Palacios de Sevilla y Madrid.
IGLESIA DE LA PURISIMA
Muy cerca esta la IGLESIA DE LA PURISIMA, que forma complejo con el Convento de la Purísima, construido el año 1636, su estilo es barroco y como curiosidad conserva el escudo fundacional de mármol de Carrara. El interior de la Iglesia bien vale la pena visitarla por su gran belleza.
PALACIO DE FONSECA O DE LA SALINA
En dirección a la Plaza Mayor encontraremos en la parte de atrás el PALACIO DE FONSECA O DE LA SALINA, es la sede de la Diputación Provincial, se construyo en el año 1538 y es de estilo renacentista, su nombre viene por el antiguo almacén de este producto en sus sótanos; cabe destacar los medallones con bustos en relieve de Cleopatra y Marco Antonio.
TORRE DE CLAVERO
Si giramos a la izquierda llegaremos a la TORRE DE CLAVERO, se construyo en el año 1480, es de estilo Gótico Civil Tardío y no cabe duda de que es una estructura militar defensiva; tiene 28 metros de altura y consta de cinco plantas; en la actualidad alberga la sede de la Asociación Iberoamericana Universitaria de Posgrado.
LA CASA DE LAS CONCHAS
Ahora nos iremos a ver LA CASA DE LAS CONCHAS, este edificio emblemático es de estilo Gótico con contenidos platerescos, se construyo en el año 1493, ordeno la construcción Don Rodrigo Maldonado de Talavera que pertenecía a la Orden de Santiago.
Lo que hace singular a esta edificación son la 300 conchas de Santiago que adornan la fachada principal; también encontramos cantidad de escudos y blasones en la fachada, es típico este tipo de adornos en el renacimiento.
LA CLERECIA
Justo en frente de la Casa de las Conchas esta LA CLERECIA, el complejo consta de Iglesia, colegio y residencia, fue financiada por Felipe III a principio del siglo XVII, la cúpula de la iglesia sobrepasa los 50 metros y de su interior destacaremos su retablo cubierto de oro.
FACHADA DE LA UNIVERSIDAD
Ahora llegaremos a una de las joyas de Salamanca y esta es la FACHADA DE LA UNIVERSIDAD, esta fechada en el año 1529, es de estilo barroco plateresco y tardaron unos 30 años en realizar a la fachada, tiene una minuciosa decoración con escudos, sillares y frontones. Sin duda alguna es obra maestra del Plateresco Español.
Su construcción fue ordenada por los Reyes Católicos, se finalizo la obra en época del Rey Carlos I, y en agradecimiento encontramos dos medallones impresionantes con la esfinge del Rey y su mujer Isabel de Portugal; también hay iconografía científica. Una de las fotografías más típicas de aquí es la rana sobre calavera.
CASA DE MIGUEL DE UNAMUNO
Pegada a la Universidad encontramos la CASA DE MIGUEL DE UNAMUNO, es de estilo barroco y se construyo en el siglo XVIII, en ella podremos admirar objetos personales de Unamuno; Don Miguel fue rector en la Universidad entre los años 1900 y 1935.
LA ESCUELAS MENORES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
En este mismo lugar encontramos LA ESCUELAS MENORES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, aquí se estudiaban el bachiller o estudio menores y no se podía acceder a la Universidad si no se pasaba por aquí, su construcción se inicia en el año 1428 y es de estilo plateresco aunque menos refinado que el de la Universidad; su patio es magnifico y esta formado por arco mixtilíneos.
PALACIO ANAYA
En la Plaza Anaya encontramos el PALACIO ANAYA, es de estilo Neoclásico y su mecenas fue Don Diego de Anaya y Maldonado, clérigo salmantino pero que antes de dedicarse al sacerdocio estuvo casado con Dña. María de Orozco.
CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA
Justo detrás de la Universidad esta la CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA. Se construyo junto a la Catedral Vieja en el año 1513. Comenzó la edificación con los Reyes Católicos y finalizo 250 años después. Tiene rasgos del renacimiento italiano aunque adaptado al arte español.
En el año 1705 sigue su remodelación y construcción por parte de Pantaleón del pontón Setien. Pero es Joaquín Churriquera quien impulsa la obra que es el autor de la Plaza Mayor de Salamanca.
LA CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA
Pegado encontramos LA CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA. Fue fundada por el obispo Jerónimo de Period hombre de confianza del Cid Campeador. Consta de tres naves en cruz latina. la nave central mide mas de 50 metros; ha sufrido muchas modificaciones y ha pasado del románico hasta el gótico.
Dentro podemos destacar varios elementos pero por su belleza podríamos citar su impresionante Capilla Mayor. O el impresionante Claustro.
EL PUENTE ROMANO
Nos dirigiremos en dirección al rio Tormes para ver EL PUENTE ROMANO. Esta forma parte de la vía de la Plata que era parte de una calzada romana que iba de Mérida hasta Zaragoza. En la actualidad este puente es parte de la imagen de universalidad de Salamanca. Parte del puente fue reconstruido en el año 1677. Tiene una longitud de 167 metros.
CONVENTO DE SAN ESTEBAN O DE LOS DOMINICOS
Volveremos hacia el casco antiguo para ver el CONVENTO DE SAN ESTEBAN O DE LOS DOMINICOS. Esta orden religiosa se estableció aquí en el año 1255. Aunque la construcción de la edificación data de 1524 en honor a San Esteban Apóstol de Jesús. Fue Fray Juan Álvarez de Toledo quien patrocino la obra este era hijo del II Duque de Alba. La edificación acaba en el año 1610.
En la edificación contemplamos mezcla de estilos barrocos y góticos; pero su ornamentación exterior es plateresca. Cabe destacar el escudo de Santo Domingo flanqueado por el blasón del Duque de Alba.
Tenemos que significar que solo es una parte del gran patrimonio cultural de esta ciudad, realmente vale la pena visitar Salamanca.
GASTRONOMIA
Estas tierras contienen un amplio abanico gastronómico. Sus especialidades son numerosas y podremos destacar a parte de su excelente embutido, una serie de especialidades como La Chafaina que es un arroz que contiene trocitos de chorizo y carne; otro de los platos a destacar las chichas que tienen como base la carne de cerdo; el cochinillos y el cordero asado también se aprecian mucho por esta zona. Con respecto a los postres destacaremos los chochos que son unos dulces anisados y el bollo maimon que es un tipo de bizcocho.
Donde dormir
Hay alrededor de unos 60 hoteles. Podemos conseguir habitación doble a partir de los 40 euros la noche.