La ciudad eterna, así se le denomina a Roma, la capital de Italia. Esta ciudad que la atraviesa el rio Tiber rebosa historia por todas partes y perderse en sus calles te retractará al pasado. En cada esquina existen monumento y cuál de ellos más famosos o conocidos, en dos días es imposible visitarla, pero en visitar2dias intentaremos darte una ruta que exceptuando el Vaticano que está en otro apartado de la página Web. Os tiene que dar tiempo a ver casi todo lo más importante. Nosotros así lo hicimos. Así que sin más preámbulos iniciamos la visita.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
Roma posee una red de comunicaciones. Si llegamos por aire hay dos aeropuertos importantes el de Leonardo Da Vinci que es el principal y el de Fiumicino. Hay que resaltar que lo más económico para trasladaros a Roma es el Autobus y suelen haber varias líneas y la gran mayoría su destino final es la estación de ferrocarriles Termini. Que es el centro neurálgico de las comunicaciones de Roma. Desde allí puedes enlazar a cualquier lugar. El precio del billete suele rondar los cuatro euros y los horarios suelen estar relacionados con los vuelos. Para más información aquí un enlace.
http://www.adr.it/pax-fco-autobus
Que ver en Roma
BASILICA DE SANTA MARIA LA MAGIORE
Comenzaremos la visita saliendo de la estación de ferrocarriles Termini. El primer lugar donde iremos será a la BASILICA DE SANTA MARIA LA MAGIORE. Es la iglesia más grande dedicada a la virgen Maria en Roma. Hay indicios de edificación ya en el siglo IV ordenado por el Papa Liberio. Su interior es impresionante con estilos muy variados, pero destaca la reforma que se hizo en el siglo XVIII dándole una imagen suntuosa. Dentro podremos admirar mosaicos del siglo V y una estatua de Pio IX. La decoración del techo se conserva desde el periodo del Renacimiento. Mientras que las cúpulas y las capillas pertenecen a la época Barroca.
IGLESIA DE SAN PIETRO IN VINCOLI
Camino al Coliseo pasaremos por la IGLESIA DE SAN PIETRO IN VINCOLI. Aunque su entrada no da imagen de iglesia en el interior encontraremos el mausoleo del Papa Julio II con una magnifica escultura que representa a Moisés obra de Miguel Ángel. También destacaremos que la Iglesia se llama de San Pedro Encadenado porque aquí se albergan las reliquias de las cadenas que San Pedro llevo en Jerusalén. Estas están guardadas en un relicario que se encuentran debajo del altar.
COLISEO
Muy cerca de aquí se encuentra el famoso COLISEO. Es sus orígenes se llamaba Anfiteatro Flavio y se construyó en el siglo I. En 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Se puede visitar y vale la pena ver su gran monumentalidad desde dentro. Con un aforo de cerca de cincuenta mil personas su inauguración duro más de cien días participando todo el pueblo romano de los faustos. Aquí murieron decenas de gladiadores y muchas fieras y solo para complacer en aquel espectáculo al pueblo de Roma.
ARCO DE CONSTANTINO
Justo al lado se encuentra el ARCO DE CONSTANTINO. Se construyó en el año 315 con lo cual es el arco más moderno de Roma. Fue erguido para conmemorar la victoria de Constantino I en la batalla del Puente Milvio. Por desgracia para construirse tuvieron que espoliar otros edificio con anterioridad.
PALATINO
Seguidamente podremos ir a visitar el PALATINO. Se encuentra dentro de las siete colinas que tiene Roma es la más céntrica. Aquí estaba la famosa cueva que se llamaba Lupercal. Donde se encontraron a Rómulo y Remo que fueron amamantados por una loba. Ellos según cuenta la leyenda fueron los encargados de fundar Roma. Pero en su intento sufrieron una fuerte discusión y Remo no dudo en matar a Rómulo y de ahí viene el nombre de Roma que se lo puso el vencedor.
CIRCUS MAXIMUS
Detrás del Palatino se encuentra el CIRCUS MAXIMUS. Esta era la pista de carreras y solían hacer los espectáculos más populares de Roma. Sus dimensiones eran tales que entraban hasta doce carros en competición y separada la pista por una mediana que se denominaba spina. La verdad es que se conserva poca cosa pero en una panorámica general podremos hacernos una idea de lo impresionante que debía de ser el lugar. Parece ser, que en el medievo se esquilmaron las gradas para hacer otros edificios.
BOCCA DELLA VERITÁ
Muy cerca de Circus se encuentra uno de los lugares más pintorescos de Roma y este es la BOCCA DELLA VERITÁ, o la boca de la verdad en español. Esta escultura data del siglo I y representa un rostro masculino. Se encuentra en los soportales de la Iglesia de Santa María in in Cosmedin. La historia cuenta que la piedra tenía la virtud de mostrar cuando una mujer le había fallado al marido.
ISLA TIBERINA
Muy cerca está la ISLA TIBERINA. Es curioso que esta isla tenga no muy buena fama, ya que sus orígenes son oscuros no sabiéndose muy bien el motivo. Quizás sea porque los peores criminales de Roma eran condenados a pasar el resto de sus días alli. Sin embargo vale la pena visitarla y cruzar por sus hermosos puentes como el Puente Fabricio, Puente Cestio y el Puente Emilio.
PLAZA DE CAMPIDOGLIO
Retrocederemos unos metros hasta llegar a las impresionantes escalinatas de la Cordonata que nos dan acceso a la PLAZA DE CAMPIDOGLIO. Fue proyectada por Miguel Ángel por orden del Papa Pablo III. Este la hizo mirar hacia San Pedro y no como antes que miraba hacia el Foro Romano. Aquí en esta plaza encontramos los museos más importantes de la ciudad de Roma y en uno de sus extremos tendremos las mejores vistas que se puedan apreciar del Foro Romano.
FORO ROMANO
Desde aquí podremos bajar al FORO ROMANO. Se llamaba de este modo porque se consideraba el centro de la ciudad de Roma. Aquí se desarrollaban el comercio, los negocios, el placer, la religión y hasta la administración de justicia. Esta zona estaba circundada de colinas y en su origen era una zona pantanosa. Debía de ser en la época romana un lugar impresionante. Pero por desgracia sus edificios fueron esquilmados para construir en otra parte de la ciudad.
MONUMENTO NAZIONALE A VITTORIO EMANUELE II
Volvernos sobre nuestros pasos y nos dirigiremos a ver el MONUMENTO NAZIONALE A VITTORIO EMANUELE II. Es uno de los edificios más grande de Roma y es en honor al primer rey de la Italia unificada. Se inauguró en el año 1911, impresiona la cuadriga con la diosa alada que llega a 81 metros. En la base del monumento se encuentra el museo de la unificación y a mitad del edificio la llama perenne al soldado desconocido.
BASILICA DE SAN ANDRES DEL VALLE
De camino al Vaticano nos encontramos la BASILICA DE SAN ANDRES DEL VALLE. Es la sede de la Orden de los Teatinos. Su fachada es de estilo Barroco Tardio y fue construida en el año 1655. Es obra de Carlo Rainaldi, aunque el diseño original se le atribuye a Carlo Maderno. Su interior es espectacular y no deben de dejar de visitarlo.
CAMPO DEI FLORI
Muy cerca se encuentra una plaza llamada CAMPO DEI FLORI. Data del año 1456 y fue un encargo del Papa Calixto III. Con el tiempo este lugar se convirtió en una zona prospera y famosa montándose talleres artesanos, albergues y haciéndose ejecuciones por herejías como la del filósofo Giordano Bruno. El cual tiene un monumento levantado en su honor. En la actualidad hay uno de los mercados más famosos de Roma donde podremos degustar todo tipo de productos autóctonos.
PUENTE VITTORIO EMANUELE II
Siguiendo la calle principal llegaremos al PUENTE VITTORIO EMANUELE II. Es posiblemente el puente más famoso que atraviesa el rio Tiber en Roma. Fue inaugurado en el año 1911, y cabe destacar las estatuas que lo adornan.
CASTILLO SANT’ANGELO
Cruzando el puente nos encontramos en el CASTILLO SANT’ANGELO. Es un monumento romano. Se inició su construcción en el año 135 como mausoleo personal y familiar del emperador Adriano, pero con el tiempo cambio su uso y paso a ser una fortaleza, su nombre proviene de la época del Papa Gregorio I en el año 590. Después de que una epidemia de peste atacara a Roma apareció el Arcángel San Miguel en lo alto de la fortaleza con una espada significando el final de la epidemia. Desde el año 1277 el castillo está unido al Vaticano por un corredor fortificado llamado el Passetto.
PIAZZA NAVONA
Volveremos sobre nuestros pasos e iremos a admirar la PIAZZA NAVONA. Es posiblemente la plaza más famosa de Roma y seguramente una de las más bellas del mundo. Antiguamente se cree que en esta plaza se encontraba el Staduim donde los romanos realizaban juegos y tenía una capacidad para 30.000 personas. Por eso tiene esa forma ovoide, pero en el siglo XV se transformó en mercado y se construyeron las famosas fuente de los cuatro ríos y las otras dos más fuentes esculpidas por Giacomo della Porta la Fontana di Nettuno (1574). Ubicada en la zona norte de la plaza Navona, y la Fontana del Moro (1576), ubicada en el extremo sur. Gracias a la rivalidad de los magníficos escultores Bernini y Borromini Roma goza de unas fuentes increíbles.
PARTEÓN
Otro de los lugares que no debemos de perdernos el PARTEÓN. Es un templo romano circular dedicado a todos los dioses. Sus orígenes se desconocen pero si se sabe que en el año 202 tuvo una restauración, gracias a que en el año 602 por el Papa Bonifacio IV paso a ser templo cristiano se salvó de ser esquilmado con lo cual es el único edificio romano que ha permanecido intacto en los tiempos. Aquí está enterrado el artista Rafael y el rey Victor Manuel II, hay que significar que sigue siendo una iglesia y que en determinadas fechas se siguen realizando actos religiosos como misas.
FONTANA DE TREVI
Ahora iremos a visitar otro de los lugares más emblemáticos de Roma y es la FONTANA DE TREVI. Es impresionante esta fuente barroca con sus más de cuarenta metros de fachada. Una leyenda tradicional sostiene que los visitantes que arrojan una moneda a la fuente aseguran su regreso a Roma. Entre quienes no saben que las «tres monedas» de Tres monedas en la fuente eran arrojadas por tres individuos diferentes. Una interpretación actual es que dos monedas llevan a un nuevo romance y tres aseguran un matrimonio o un divorcio. Otra versión de esta leyenda es que trae suerte arrojar tres monedas con la mano derecha por encima del hombro izquierdo a la fuente.
PLAZA DE ESPAÑA
Ahora nos desplazaremos hasta la PLAZA DE ESPAÑA. En italiano es Piazza di Spagna. Es una de las más famosas de Roma y su nombre viene dado porque fue un regalo de Fernando el Católico. Aquí se encuentra la sede de la embajada más antigua del mundo que no es otra que la embajada española. En sus escalinatas que llevan hasta la Iglesia de Trinità dei Monti gustan de sentarse la gente y disfrutar de las vistas con la fuente barroca della Barcaccia.
VIA CONDOTTI
Desde la Plaza de España se accede a la VIA CONDOTTI. Es la calle posiblemente más famosa de Roma. Aquí se encuentras las tiendas más exclusivas de la ciudad de Roma como el taller de Bulgari abrió sus puertas en 1884. Ahora, además de Valentino, otros diseñadores como Armani, Hermès, Cartier, Louis Vuitton, Fendi, Gucci, Prada, Chanel, Dolce & Gabbana y Ferragamo tienen tiendas en la Via Condotti. Otros, como Laura Biagiotti tienen sus oficinas. También se encuentra el caffé Greco que es el más famoso de la ciudad.
Está claro que en dos días es imposible visitarla pero aquí os podéis hacer una idea de lo que no debéis de perderos.
Dónde dormir
Existen más de cuatro mil hoteles y puedes conseguir tranquilamente hoteles a partir de treinta euros la noche la habitación doble.
Gastronomia
Se aconsejamos. Carpaccio: Finas láminas de carne cruda o pescado aderezado con aceite de oliva y limón. Ensalada caprese: Queso mozzarella con tomate.