Que ver en RENNES

Rennes es la capital de la región de Bretaña. En su área metropolitana viven cerca de 600.000 personas. Se sitúa entre las confluencia de los ríos Ille y Vilaine. Con respecto a su historia decir que hay vestigio que hablan de sus orígenes en el siglo III, pero es en el siglo XV cuando se desarrolla plenamente con la construcción de dos murallas. Dos de sus iconos que son que son La torre Duchesne y las puertas mordelesas dan fe de ello. En la actualidad es una ciudad dinámica y con una gran vocación universitaria.


Cómo llegar

El Aeropuerto de Rennes se encuentra a tan solo 5 kilómetros de centro urbano, hay autobuses que te llevarán en tan solo veinte minutos y cuestan el módico precio de 1,5 euros. Para mejor información esta página de enlace.
http://www.rennes.aeroport.fr/acces-parkings/bus

Que ver en Rennes

CHAMPS LIBRES

Iniciaremos la visita desde la estación de ferrocarriles de Rennes, desde allí nos dirigiremos dirección norte y después de andar unos doscientos metros llegaremos al centro cultural CHAMPS LIBRES, el edificio que alberga el Museo de Bretaña, el Espacio de las ciencias y su planetario, la biblioteca de la aglomeración y salas de exposiciones temporales y constituye el principal centro cultural y turístico de Rennes y su metrópoli.

MUSEO DE BELLAS ARTE DE RENNES

A unos 400 metro y en dirección norte se encuentra otro museo este es el MUSEO DE BELLAS ARTE DE RENNES. Se sitúa en el antiguo palacio universitario y se inaugura en 1855. Hay obras de Veronés, Rubens, Chardin o Picasso, que honran el museo, aunque su obra maestra incontestable sigue siendo «El recién nacido» de Georges de la Tour. El museo se crea a raíz del decomiso de objetos durante la Revolución. Como información tiene un precio de 5 euros y otro reducido de 3; gratuito para los menores de 18 años.

RUE SAINT-MICHEL

Siguiendo hacia el norte cruzaremos el río y dos calles más arriba llegaremos al casco antiguo donde podremos apreciar sobre todo en la RUE SAINT-MICHEL, los fabulosos edificios con sus entramados de madera que datan del siglo XVI con sus fachadas planas y de un nuevo repertorio de frisos esculpidos, volutas, roleos vegetales. Dejando atrás los voladizos.

PARLAMENTO DE BRETAÑA

Estas calles se encuentran justo detrás del PARLAMENTO DE BRETAÑA. Es un edifico del siglo XVII, y es una muestra destacada de la sublime decoración real y parisina del siglo XVII. Es uno de los monumentos más relevantes de la arquitectura de la capital bretona que podrás descubrir durante su estancia en Rennes gracias a las visitas guiadas de la Oficina de Turismo. Por desgracia sufrió un incendio en 1994 y tras someterse a una restauración ejemplar, el edificio reabrió sus puertas en 1999 como tribunal de apelación y monumento abierto al público.

LA CIUDAD DE LA PIEDRA

Aunque nos encontramos en la parte denominada LA CIUDAD DE LA PIEDRA, y hayamos dejado en parte los entramados de madera, la ciudad no deja de ser espectacular. Ahora visitaremos el HOTEL DE VILLE, que fue fruto de un embellecimiento de la ciudad tras otro de los espectaculares incendios que tuvo a raíz de los entramados de madera. Se llegó incluso a enlucirlos con la sola intención de evitar los incendios. Estas edificaciones son alrededor de mediados del siglo XVIII:

LA CATEDRAL SAINT PIERRE

Ahora nos dirigiremos hacia el oeste en busca de LA CATEDRAL SAINT PIERRE. Que se encuentra en la calle Monnaie, a tan solo unos 500 metros de distancia. Es una basílica románica aunque posee una impresionante decoración neoclásica. Su retablo es gótico y del siglo XV en madera dorada. En su fachada se superponen las órdenes a ambos lados del emblema del rey Sol

LAS PUERTA MORDELESAS

Justo al lado se encuentran LAS PUERTA MORDELESAS. Se trata de un castillete de dos torres defendido por un puente levadizo que cuenta con puertas para carros y peatones y que antaño llevaba a Mordelles. Es el lugar simbólico por excelencia. Puesto que ante estas puertas los futuros duques juraban defender las libertades de Bretaña. Al oeste, se construyó un recinto medieval sobre los restos de la muralla del siglo III. Se creó una plataforma de artillería a modo de barbacana para proteger la entrada de Rennes.

LA TORRE DUCHESNE

Y un poco más al oeste pero casi pegando podremos admirar LA TORRE DUCHESNE. Forma parte de la muralla defensiva de Rennes y reconstruida en el siglo XV. Lo decimos ya que aquí se ha hallado parte del muro galo-romano que se construyó en el siglo III para la defensa de Rennes.

PLACE SAINTE-ANNE

Ahora nos dirigiremos hacia el noreste. Andaremos unos 400 metros y llegaremos a la PLACE SAINTE-ANNE. Aquí encontramos otra zona de edificaciones de entramado de maderas. Recordar que solo en el incendio del 23 de diciembre de 1720 se destruyeron más de 900 casas. Pero esta zona fue de las que lo evitó. Aquí encontraremos edificaciones del siglo XV y XVI con su estructura tradicional destacando los voladizos.

Gastronomia

Se aconsejan probar los crepes.

Dónde dormir

Existen unos 60 hoteles en la zona. Podemos encontrar habitación doble a partir de 40 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta