Es la ciudad de Champan y el Arte Deco, Reims esta ciudad Francesa que se encuentra al norte de París posee una población cercana a los 200.000 habitantes. Se encuentra en la ribera del rio Velsa rodeada de campiñas de viñedos que nos van a proporcionar la bebida por excelencia de los franceses que no es otro que el Champan. Su casco antiguo debe de visitarse y eso en la primera Guerra Mundial sufrió bastante destrozo.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cerca que encontramos con trafico civil de pasajeros de Reims es el aeropuerto de Vatry. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad. Los autobuses nos llevan hasta la ciudad y están relacionados con los vuelos es aconsejables sacar con una antelación de 48 horas por internet el billete. El Autobús a parte de pasar por Reims también te llevan a Paris Disney, Paris se encuentra a unos 100 kilómetros y los aeropuertos de la Capital también están enlazados con la ciudad de Reims. Los autobuses están relacionados con los vuelos, en el traslado hasta Reims se tardan unos 45 minutos y el precio es de 15 euros la ida y de 25 el de ida y vuelta.
Que ver en Reims
PASEO Y EL CIRCO
Iniciamos la visita a Reims desde la estación de ferrocarriles de la ciudad. El primer lugar que vamos a visitar es en el boulevard General Leclerc, el PASEO Y EL CIRCO. Se construyo en el año 1867. Se le llama Circus porque el edificio recuerda al famoso circo de Paris. Tiene capacidad de 1200 espectadores. Sufrió una fuerte transformación en el año 1920 después de la primera guerra mundial. Se reformo en el año 1986 y desde entonces se realizan eventos culturales.
FONTANE
Ahora nos dirigiremos a la rué Drouet d’Erlon. Donde encontramos la FONTANE. Esta fuente monumental es obra del arquitecto Andre Narjoux en el año 1906. La figura de la victoria Alada fue sustraída por los soldados alemanes en el año 1941. Por suscripción popular fue restablecida en el año 1989.
OPERA REIMS
Muy cerca se encuentra la OPERA REIMS. En la rué Chanzy. Se construyo en el año 1873 pero fue reconstruido después de la primera Guerra Mundial, y es un icono en su interior del famoso arte DECO. Volvió a abrir para las escenas en el año 1931.
ESTATUA DE JUANA DE ARCO
Al lado de la Catedral y en una esquina prácticamente de la plaza esta la ESTATUA DE JUANA DE ARCO. Es obra del escultor Paul Dubois en el año 1896. Se realizo gracias a una suscripción popular. Como curiosidad en su origen la estatua le daba la espalda a la catedral .como símbolo a la coronación de Carlos VII
CATHÉDRALE NOTRE-DAME
En la misma plaza del Cardenal Luçon se encuentra la CATHÉDRALE NOTRE-DAME. Sus orígenes nos llevan al siglo XIII y se considera una de las obras maestras del Gótico. De esta manera se encuentra dentro de la lista de edificios del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Dentro de las mas de 2000 piezas que tiene la catedral destacaremos el famoso Ángel Sonriente. El edificio es impresionante destacando sus dos torres con mas de 80 metros de altura y sus 150 metros de largo. Destacaremos la pila bautismal y sus vidrieras las cuales algunas datan del siglo XIII.
PALACIO TAU
Justo al lado se encuentra el PALACIO TAU. Era la residencia de los Arzobispos de Reims. Sus orígenes datan incluso antes de la catedral en el siglo XII, aunque sufrió una fuerte reforma en el siglo XVII. En el encontramos en museo donde se exponen el tesoro de la Catedral y piezas originales como es el talismán de Carlomagno (siglo IX) y el Cáliz de Saint Remi (siglo XII).
BASÍLICA DE SAINT-REMI
Ahora nos iremos a la Place Chanoine Ladame donde encontramos la BASÍLICA DE SAINT-REMI. Es de estilo romanico-gotico. Se construyo en el siglo XI. De aquí son originarias la Lampara sagrada que se encuentra en el museo del Palacio de Tau y las reliquias de Saint Remi.
MUSEO DE SAINT-REMI
Al lado en la Rué Simón se encuentra el MUSEO DE SAINT-REMI. Es patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se ubica en unos edificios del siglo XVII y XVIII. El museo se divide en cuatro partes donde podremos admirar la historia de la Abadía. El Reims Galorromano, museo de la prehistoria que llega hasta el siglo XVI y la guerra de 1870; se puede visitar gratis todos los primeros domingos de cada mes.
VILLA MAID
Muy cerca en el Boulevard Henry Vasnier se encuentra la VILLA MAID. Construida entre los años 1904 y 1908 es uno y de los símbolos arquitectónico de Reims. Es una joya de Art Nouveau y Art Deco mixto. Es obra del arquitecto Louis Sorel y esta rodeada por unos magníficos jardines con mas de 6000 metros cuadrados.
PLACE ROYALE
Volveremos al casco antiguo a la famosa PLACE ROYALE. Se inicio su construcción en el año 1757 y se hizo en honor a Luis XV. Tiene las típicas arcadas del siglo XVIII y las balaustradas de sus techos con líneas horizontales.
CRYPTOLOGOPORTIQUE GALO ROMANO
Detrás de la Plaza Royale en la Place du Forum se encuentra las galerías semis subterráneas que forman el CRYPTOLOGOPORTIQUE GALO ROMANO. Se construyo alrededor del año 200 y las galerías se cree que fueron realizadas para almacenar grano. La entrada es gratuita y merece la pena verlo.
AYUNTAMIENTO
Muy cerca en la Place de l’Hôtel de Ville. Se encuentra el AYUNTAMIENTO. Su construcción en inicio data del año 1627 pero se termino en el siglo XIX. La edificación es en parte de estilo renacentista y su fachada refleja su espíritu barroco. En el pabellón central hay una estatua ecuestre de Luis XIII y en el balcón de la fachada principal se encuentra el escudo de Reims.
PORTE MARTE
En la Place de la Republique se encuentra la PORTE MARTE. Data de la época romana en el año 200 y son los restos de los ascesis de la antigua defensa de la ciudad. En esta puerta encontramos tres arcos el central es para carruajes y los laterales para personas con sus 33 metros de anchuras es de las mas grandes que quedan de la época romana.
CAPILLA FOUJITA
Un poco mas alejado del centro en la rué du Champ de Mars encontramos la CAPILLA «FOUJITA». El pintor japonés Foujita Léonard se convirtió al cristianismo y decidió en el año 1966 levantar una capilla romana dedicada a la Virgen. La decoro con motivos de la biblia mezclado con detalles de la cocina tradicional japonesa.
LE PHARE – MUSÉE DE LA VIGNE
A las afueras en Route de Verzy 51360 VERZENAY. Se encuentra LE PHARE – MUSÉE DE LA VIGNE. Aquí encontraremos unos de los viñedos más prestigiosos de Francia, y su museo nos llevara a conocer mejor estos famosos viñedos de Champagne. Hay que subir al faro donde tendremos unas magnificas vistas de la zona.
El CASTILLO CONDÉ
Para finalizar iremos a ver, mas alejado en 4 rué du Château 02330 CONDE EN BRIE. El CASTILLO CONDÉ. Destaca a parte de sus jardines la suntuosa decoración de su interior de los siglos XVII y XVIII. Realizadas por los mas prestigiosos artistas de la época que trabajaron para los Borbones o los Príncipes de Saboya.
GASTRONOMIA
Estamos en la zona del Champan. Es su especialidad pero a parte podemos encontrar ortos inmejorables productos como las famosas galletas rosas de Reims; también son famosas en la zona otro tipos de galletas como las galletas Rem o las galletas horneadas de Charles VII. Unos de los platos típicos es el Ganso realizado en distintas variedades; sus jamón lo debemos de mencionar por su gran exquisitez. Pero el plato mas común en la mesa en Reims. Es la Olla champenoise que se hace con col, tocino, sal y se sirve con rebanadas de pan mojadas en el caldo de la Olla.
Donde dormir
Encontramos unos 50 hoteles en esta zona y podemos encontrar habitación doble a partir de 35 euros la noche.