Que ver en PUNTARENAS

Puntarenas es la ciudad portuaria más importante de Costa Rica. Es la capital del canto de Puntarenas que es el más extenso de Costa Rica. Su principal fuente de ingresos es el turismo. Aquí llegan innumerables cruceros buscando sus inmejorables playas. Se encuentra unida a su capital de la nación tanto por ferrocarril como por carretera y dista de unos 100 kilómetros de distancia. Tiene innumerables parajes protegidos, tanto en su parte interior y sobre todo en sus costas. Su naturaleza sea posiblemente su mejor valor añadido.

«

Cómo llegar

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto Internacional de Juan Santamaría se encuentra ochenta kilómetros del centro de la ciudad. Es el Aeródromo más importante de Costa Rica y se encuentra muy bien comunicado con las ciudades más importantes del país. Aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar más información. Lo más económico es el autobús.
http://www.fly2sanjose.com/front/pt1.php?ref=11

«

«

Que ver en Puntarenas

Mapa de turistico e la ciudad de Punterenas.

MUELLE GRANDE

Iniciaremos la visita desde el MUELLE GRANDE. Su imagen es impresionante, sobre todo cuando se encuentran atracados los enormes cruceros. Se construyó en el año 1928, con la idea de mejorar la descarga y la carga de los barcos de transportes. Con el tiempo y con la llegada de los cruceros se hizo imprescindible para la zona.

«

«

«

«

«

 

LA ANTIGUA CAPITANIA DE PUNTARENAS

Según se sale del muelle nos encontramos directamente con LA ANTIGUA CAPITANIA DE PUNTARENAS. Es uno de los edificios emblemáticos de Puntarenas, se construyó en el año 1938, diez años después del puerto. De estilo neocolonial posee corredores, balcones y grandes ventanales.

«

«

 

PARQUE MARITIMO DEL PACIFICO

Giraremos a la derecha y después de ir junto a la playa llegaremos tras unos 400 metros al PARQUE MARITIMO DEL PACIFICO. Esta zona de ocio se construyó en el año 2002 en los antiguos patios del ferrocarril. Cuenta con varias instalaciones para los más jóvenes, así como con restaurante y tienda; pero lo más importante es que es un centro de rescate y rehabilitación de animales autóctonos donde podremos admirar a cocodrilos, tortugas y pelícanos. . Posee un acuario con gran cantidad de especies marinas, entre ellas pulpos, caballitos de mar, peces payasos, tiburones gato, morenas y otras.

«

«

«

«

 

MERCADO DE PUNTARENAS

Desde aquí cruzaremos a la otra parte de la estrecha península para visitar el MERCADO DE PUNTARENAS. Se encuentra prácticamente igual que cuando se inauguró con los colores tan llamativos anaranjado y blanco. Cabe destacar la variedad y gran calidad de los productos que ofrecen.

«

«

 

CASA DE LA CULTURA ELSIE CANESSA DE ODIO

Ahora nos adentraremos en la ciudad para visitar la CASA DE LA CULTURA ELSIE CANESSA DE ODIO. Es la antigua Comandancia de la Plaza de la Guardia Civil. Presenta una arquitectura colonial, que se asemeja a un fortín español.

«

«

«

 

CATEDRAL DE PUNTARENAS

En frente se encuentra la CATEDRAL DE PUNTARENAS. Se construyó en 1945, tiene una peculiaridad de estar edificada su fachada principal mirando al oriente. Está construida con piedra y argamasa y tiene piso de ladrillos. Es obra de Humberto Canessa. Desde el año 1988 tiene estatus de catedral.

«

«

«

 Este parque es un lugar histórico para Puntarenas, ya que aquí fallecieron los insignes próceres Juan Rafael Mora Porras y José María Cañas.

«

«

 

SAN LUCAS BEACH CLUB

Entre las calle llegaremos hasta el final de la península, donde se encuentra SAN LUCAS BEACH CLUB. De reciente inauguración, ya que fue en el año 2012, después de sufrir una fuerte reforma el balneario de Puntarenas. Abre de martes a domingos y podemos encontrar todos los servicios deseables para garantizar una relajante estancia.

«

«

 

EL FARO “LA PUNTA”

Justo detrás se encuentra EL FARO “LA PUNTA”. Su construcción fue indispensable para guiar a los barcos que venían del interior del golfo. En la actualidad se encuentra ahí la torre del campanario de la ermita de Nuestra Señora del Carmen.

«

 

PLAYA DE PUNTARENAS

Ahora volveremos junto a la PLAYA DE PUNTARENAS, que tiene aproximadamente unos tres kilómetros de longitud, con unas arenas doradas inmejorables.

«

«

«

 

 

PASEO DE LOS TURISTAS

Al final volveremos al muelle principal y muy cerca se encuentra el PASEO DE LOS TURISTAS. Es un boulevard peatonal y vehicular que se encuentra bordeando la playa. Aquí podremos ver cantidad de puestecillos de suvenires, así como de bares y restaurantes para refrescarnos después de tan intenso paseo y poder tomarnos una relajante cerveza en sus terrazas o el famoso Churchill (una especie de granizado con leche en polvo, leche condensada y otros ingredientes variados).

«

Dónde dormir

Hay unos ochenta hoteles en la zona y podemos encontrar habitación doble a partir de 50 euros la noche.

Gastronomia

Se aconseja tomar El bizcocho criollo, los tamales de chancho, los tamales de elote, el tamal asado y las empanadas.

Deja un comentario Cancelar respuesta