Que ver en PISA

Pisa, que se encuentra en el oeste de la Toscana. Es conocida en todo el mundo por su famosa torre inclinada. Pero no hay mucho más que sólo a Pisa este enclave que destaca. Esta ciudad eclesiástica comenzó su vida como un asentamiento junto al mar alrededor de 3.000 años atrás y se puso por primera vez en la mitad del siglo XI. Hoy en día, en Pisa, está repleta de maravillosos monumentos, y edificios históricos que datan de muchos cientos de años, y gran parte de la ciudad ha sabido conservar su aspecto medieval. Pisa es también conocida por su excelente universidad, que fue establecido en 1343 y se ha convertido en una de las mejores escuelas de Italia.

En el noroeste de Pisa hay un inmenso jardín verde en el que cuatro impresionantes edificios de pie, en el reluciente mármol blanco. Estas estructuras imponen son la enorme, impresionante Duomo (catedral). Construido hace casi 1,000 años, la catedral de la campana de la torre. Mejor conocida como la Torre Inclinada de Pisa, el Baptisterio circular (Baptisterio). El más grande de su tipo en toda Italia, y el Camposanto. También conocida como el Campo Santo, sin duda, uno de los cementerios más hermosos del mundo. Esta área se conoce como el Campo de Miracoli o la Piazza dei Miracoli (Campo de los Milagros) y los edificios notables toscanos se combinan morisco, gótico y románico características arquitectónicas. La Piazza dei Miracoli es donde podrá encontrar información turística de Pisa.

Traslado desde el Aeropuerto

El aeropuerto está situado en la costa, a 1 km del centro de la ciudad de Pisa y sólo 80 km del centro de Florencia, y es accesible por cualquier medio de superficie. Aeropuerto de Pisa – Pisa La empresa de transporte Pisana CPT conecta el aeropuerto cada 10 minutos con el centro de Pisa. Bajando por las calles principales de la ciudad, cruzando el Ponte Solferino Arno, la línea LAM Rossa (Linea de alta movilidad) te lleva a la Piazza dei Miracoli (5 minutos desde el «Hospital S. Chiara»), donde se puede ver la famosa Torre Inclinada.

Saliendo del Aeropuerto, la principal línea de autobús LAM Rossa: Pisa Centrale estación de tren, Piazza Vittorio Emanuele, Lungarni (4 paradas ), Hospital S. Claro. Creo que es el aeropuerto que se encuentra más cercano a la ciudad de los que hay en Europa, aquí os dejo el enlace de los horarios de autobuses. http://www.pisa-airport.com/aeroporto_di_pisa_211.html

Que ver en Pisa

Pisa es una ciudad que se puede visitar en un día. No hace falta coger transporte porque la distancia que hay desde el inicio de la visita hasta la torre inclinada de Pisa no llega al kilometro y medio. Vamos a empezar en la Estación Central de Trenes.

Nuova Piazza Vittorio Emanuele

Nos dirigiremos hacia la Nuova Piazza Vittorio Emanuele. Que se encuentra dirección al rio y muy cerca de la estación de tren. Es una plaza de grandes dimensiones en la cual en el centro se encuentra una estatua de Vittorio Emanuele II.

SANTA MARIA DELLA SPINA

Justo al lado del rio se encuentra SANTA MARIA DELLA SPINA. Esta pequeña preciosidad de Iglesia Gótica data del año 1230, pero como podréis comprobar si la visitáis su situación al lado del rio Arno. Ha tenido numerosas inundaciones y tuvo que reconstruirse en el año 1871. Su nombre se debe a que en un principio se conservo una de las espinas de la corona de Jesucristo. Es una iglesia hecha de mármol con bandas de policromado y su interior se encuentran obras de artistas pisanos como Andrea Pisano e hijos, Giovanni di Balduccio, Lupo di Francesco.

PIAZZA DEI CAVALIERI

Ahora cruzaremos el rio y nos dirigiremos a la PIAZZA DEI CAVALIERI (Plaza de los Caballeros). eEn ella encontraremos muchos de los edificios importantes de Pisa. Antiguamente se le llamaba la Plaza de las siete calles que son las que comienzan aquí. Hay que decir que fue sede del foro romano.

El proyecto remonta al año 1562 por el arquitecto Giorgio Vasari. El nombre viene de la Orden o Congregación de los Caballeros de San Esteban creados por el Gran Duque para defender el Mediterráneo de las invasiones turcas. Los magníficos edificios de la Plaza fueron hechos para los propósitos de la Congregación. En el Centro de la Plaza se encuentra una estatua de Cosimo I, en honor al Gran Maestro de la Congregación de los Caballeros, hecha por Pietro Francavilla en 1596. Esta Plaza es el domicilio de algunos de los palacios más bellos de Pisa.

CHIESA DI SANTO STEFANO DEI CAVALIERI

En la misma plaza podemos ver la CHIESA DI SANTO STEFANO DEI CAVALIERI (Iglesia de San Esteban de los Caballeros). Esta edificada encima de las ruinas de la Iglesia de San Sebastián y fue construida por los Caballeros. Se pueden ver huellas de la Congregación grabadas en el frontal como el escudo del Caballero de San Esteban.

IL PALAZZO DEI CAVALIERI

Aquí también se encuentra IL PALAZZO DEI CAVALIERI (Palacio de los Caballeros). En la actualidad es la sede de una de las más prestigiosas Universidades de Italia como La Scuola Normale Superiore. La fachada esta decorada con figuras alegóricas y zodiacales. El edificio es de una singular belleza.

TORRE MEDIEVAL DE LA SCUOLA NORMALE SUPERIORE

En la misma plaza podemos ver la TORRE MEDIEVAL DE LA SCUOLA NORMALE SUPERIORE. En ella se encuentra la biblioteca y ocupa 2 edificios del siglo XVI, conocidos como El Palacio de ‘La Gherardesca’. También conocido como el Palacio del Reloj y el Palacio del Capitán, también como parte del Palacio Carovana. Están conectados por unas torres. Hay que decir que el Conde Ugolino de La Gherardesca fue colgado después de ser arrestado y aquí escribió el episodio XXXII del Canto del infierno.

ESTATUA DE COSIMO I

Y ya solo queda ver la ESTATUA DE COSIMO I. El Gran Duque Fernando I en 1596 ordeno en memoria de su padre y para su honra como Maestro de la congregación de los Caballeros de San Esteban su construcción. La obra es de Prieto Francavilla.

PIAZZA DEI MIRACOLI (PLAZA DE LOS MILAGROS)

Ahora nos iremos a ver la verdadera joya de Pisa. Que es complejo de edificaciones que se encuentra la PIAZZA DEI MIRACOLI (PLAZA DE LOS MILAGROS)/ PIAZZA DUOMO (PLAZA DEL DUOMO). La plaza se encuentra al noreste de la ciudad. En ella encontraremos la torre inclinada, el Duomo que es la Catedral de Pisa, el Baptisterio y el Camposanto. Los muros que cercan los lados de la plaza son del año 1154.

 

LA TORRE INCLINADA

Primero veremos la «LA TORRE INCLINADA» de Pisa, es el símbolo de la ciudad y uno de los monumentos mas famosos del mundo, no se sabe la fecha de su construcción pero se cree que se remonta al año 1173, obra de ‘Gherardo di Gherardo’. Como dato curioso decir que las escaleras interiores son de mármol ya que en la edad media la clase noble estilaba visitarla, por motivos del suelo empezó a inclinarse ya que parte esta sustentada en terreno arenoso y otra parte en terreno pantanoso, los tres últimos círculos de la torre se construyeron en sentido contrario para compensarla pero aun así siguió inclinada, hay que decir que en trabajos de los últimos años se ha conseguido que pasara de una inclinación del 5,5 % al 5 %. Aquí Galileo Galilei realizo pruebas sobre las caídas de cuerpos para la realización de ecuaciones.

«EL DUOMO» (LA CATEDRAL)

Ahora podemos ver «EL DUOMO» (LA CATEDRAL). Se edifico entre los años 1046 y 1118. Es de estilo Románico Pisano. La Catedral esta dedicada a Santa María de Asunta. Los estilos que contiene son clásico, antiguo, bizantino, musulmán y con anterioridad Románico. En la puerta de San Ranieri está la entrada de la Iglesia. La entrada en total tiene 24 puertas de bronce y está decorada con los frescos de Pisano que representan los profetas y la historia del Nuevo Testamento.

El interior de la catedral cuenta con 5 naves y transeptos terminales con ábsides semicirculares. Tres naves están divididas por columnas monolíticas con capiteles clásicos y por arcos en estilo Islámico. Todos los capiteles están decorados con águilas iluminadas y cabezas de varón que provienen de los Baños Termales de Caracalla. Hay muchos elementos orientales en la catedral. Por esta razón, las partes internas se asemejan a las de una mezquita (templo musulmán).

La cúpula está decorada con las pinturas murales del siglo XV. Una de las espléndidas Obras de arte en la iglesia son. La «Madonna sotto gli organi» de Andrea del Sarto, el mosaico que representa el Cristo Pantocrator de Francesco de Simone y remonta al 1301, la Vírgen María de Pistoia (1321) y la obra de Cimabue «San Giovanni Evangelista» San Juan evangelista (1301-1302). Los visitantes pueden admirar ‘El Pergamo’. Un púlpito expectacular por Giovanni Pisano, que fue construido en 1595. Después del terrible incendio que arruinó muchas obras de arte como la arqueta del tejado y la Tumba de Arrigo del siglo VII por Tino di Camaiano.

EL BAPTISTERIO

También podemos ver EL BAPTISTERIO, es el de mayores dimensiones de Italia, su edificación data del año 1152 por el arquitecto Diotisalvi; cabe destacar encima de su cúpula la estatua de San Juan el Evangelista. En el interior destaca la fuente bautismal de Guido Bigarelli, y la obra del Pergamo de Nicola Pisano.

EL CAMPOSANTO MONUMENTAL

Por ultimo visitaremos EL CAMPOSANTO MONUMENTAL. Rodeado por un pórtico de mármol de forma rectangular su suelo fueron traídos desde Gólgota cuando Pisa participo en la cuarta cruzada en el año 1203. En el interior encontramos un museo.

Aquí acaba la visita de esta magnifica ciudad llamada Pisa. Solo por ver la Plaza de los Milagros vale la pena visitarla.

Gastronomia

Os aconseja tomar Minestra di fagioli bianchi: sopa de alubias blancas. Esta sopa de alubias blancas es un plato muy tradicional de la zona. Se utiliza para hacerlo una variedad de judías propia de la zona, de textura muy delicada. Para cocinar el plato se necesitan varios ingredientes, típicos de la dieta mediterránea: tomates pelados, dientes de ajo, hojas de salvia, ramita de romero, y por supuesto, aceite de oliva virgen extra.

Donde dormir

Hay 40 hoteles. El precio de la habitacion es de 60 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta