Lugares de interes en MERIDA (MEXICO)

Mérida y el estado de Yucatán es sinónimo de cultura maya. Fue fundada por los españoles en el año 1542 aunque se sabe que fue sobre los vestigios de una ciudad maya llamada T´Hó. Posee una población cercana a los 800.000 habitantes y se encuentra en una constante expansión. En sus alrededores encontraremos numerosas zonas arqueológicas referentes al mundo de los mayas, por ese motivo es uno de los centros principales turísticos y culturales de México. Sin duda alguna si recorréis estas tierras seguro que os sorprenderán y no os van a defraudar.

«

Traslado desde el aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, se encuentra a tan solo 4 kilómetros del centro urbano de Mérida. Se puede coger los taxis o autobuses que te llevan al hotel, pero para más información podéis entrar en este enlace de lugares de interes en Merida (Mexico).

«

Lugares de interes en Merida (Mexico)

 

PLAZA MAYOR

Iniciaremos la visita de Mérida desde la estación de ferrocarriles de la ciudad. Desde aquí nos podremos dirigir en dirección suroeste y andaremos unos 800 metros hasta llegar a la PLAZA MAYOR, o también conocida por Plaza Grande. Aquí encontraremos varios edificios coloniales y es la plaza más antigua de Mérida. La rodean varios de los edificios más importantes de la ciudad como la catedral y algunas sedes de gobierno, a parte de sus soportales donde se encuentran muchas cafeterías que harán las delicias del turista.

«

«

«

 

LA CATEDRAL

Al este de la plaza podremos admirar LA CATEDRAL, está dedicada a San Ildefonso. Su construcción data entre los años 1562 y 1599 y se considera la primera catedral edificada en la América Continental. Es de estilo Renacentista franciscano. Sólo la Catedral de Santo Domingo, en toda la América, es más antigua que la de Yucatán. Los arquitectos que la construyeron fueron Pedro de Aleustia y Juan Miguel de Agüero.

«

«

 

DULCERIA Y SORBETERIA COLÓN

En la parte norte de la plaza podremos ver la DULCERIA Y SORBETERIA COLÓN, este establecimiento se fundó en el año 1907, se encuentra en los soportales de la plaza y es tradición obligada visitarla, allí podrás probar sus champolas, bebida típica de las islas caribeñas y ya también de la Sorbetería Colón, algunos de sus múltiples helados o sorbetes, y sus pastelitos artesanales. El precio medio de la consumición es de 30 mxn.

«

«

«

 

LA CASA DE LOS MONTEJOS

En la zona sur de la Plaza está LA CASA DE LOS MONTEJOS. Se construyó entre los años 1542 y 1549. Es de estilo renacentista y posiblemente uno de los pocos ejemplos de estructura civil de ese tipo en México. Ha sufrido muy pocas modificaciones desde su construcción. Actualmente la edificación es propiedad de la Fundación Fomento Cultural Banamex, A.C. y en su interior se ha dispuesto una Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo

«

«

 

PASEO MONTEJO

Muy cerca de aquí podremos coger una de las avenidas más populosas y conocidas de Mérida. Es el PASEO MONTEJO. Destacar que El trazado y diseño están inspirados en el de los bulevares franceses. Flanqueado por grandes árboles, cuenta con un camellón y numerosas glorietas. A ambos lados de esta avenida se construyeron grandes mansiones de estilo afrancesado durante el auge henequenal que tuvo Yucatán a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante los domingos suelen montar un mercado del arte.

«

«

«

 

MUSEO REGIONAL DE YUCATAN

Prácticamente a mitad del Paseo Montejo se encuentra el MUSEO REGIONAL DE YUCATAN. El Palacio Cantón es el que alberga el museo. Es un edifico es imponente y majestuoso con un estilo denominado Beaux Arts que fue común durante el Porfiriato. En su interior podremos ver los aspectos más importantes relacionados con la cultura maya. El precio de la entrada es de 46 mxn y los lunes es el día que cierran.

«

«

«

«

 

MONUMENTO A LA PATRIA

Al final del Paseo Montejo podremos ver el MONUMENTO A LA PATRIA. Es obra del artista colombiano Rómulo Rozo.

«

«

«

 

GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA

A unos 5 kilometros hacia el norte podremos visitar el GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA. Impresiona el edificio que está inspirado en el árbol de la ceiba. Aquí podremos aprender sobre tradiciones, ritos, etnología, costumbres y mucho más sobre los mayas. El precio de la entrada es de 100 mxn para los adultos y 50 mxn los niños. El día de cierre es el martes.

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DZIBILCHALTÚN

De Mérida debemos de destacar sus alrededores donde podremos encontrar infinidad de restos arqueológicos de la cultura Maya, y quedaremos sobrecogidos por la complejidad y majestuosidad de sus construcciones. Primero iremos hacia el norte hasta encontrar la ZONA ARQUEOLOGICA DZIBILCHALTÚN, se encuentra a unos 16 kilómetros de Mérida, es famoso por su Templo de las siete muñecas, palacio, cenote y museo con más de 700 piezas. El precio de la entrada es de 89 mxn.

«

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DE AKÉ

Otras de las zonas que podemos visitar es la ZONA ARQUEOLOGICA DE AKÉ, se encuentra a unos 40 kilómetros al este de Mérida, se cree que fue uno de los asentamientos más importantes de la zona. La característica más importante de esta zona es su sistema de calzadas que permiten la comunicación con otros sitios de la región. El precio de la entrada es de 35 mxn.

«

«

«

 

IZAMAL

En la misma dirección y a unos 72 kilómetros de Mérida se encuentra IZAMAL, se le denomina la ciudad amarilla o la ciudad de las tres culturas porque ahí se unen tres períodos de nuestra historia mexicana: la época prehispánica, la colonial y moderna. Cabe destacar el Convento de San Antonio de Padua. Por cierto no dejar de tomar la típica sopa de lima.

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DE CHICHÉN ITZÁ

Siguiendo en la misma dirección y a unos 120 kilómetros de Mérida se encuentra la ZONA ARQUEOLOGICA DE CHICHÉN ITZÁ, es posiblemente la ciudad maya más importante y mejor conservada. . Incluso ahora sigue siendo un centro sagrado para los mayas. Estratégicamente establecida entre dos cenotes, un día no será suficiente para visitar los múltiples edificios que la componen. Se aconseja utilizar guía y el precio de la entrada es de 128 mxn. Por cierto los domingos la entrada es libre. También destacar los cenotes que se encuentran muy cerca y no debemos de dejar de visitar por su espectacularidad.

«

«

«

«

 

GRUTAS DE LOLTÚN

Ahora podremos desplazarnos como a unos 110 kilómetros al sureste de Mérida para visitar las GRUTAS DE LOLTÚN, son unas cavernas naturales espectaculares, el recorrido es de más de 1 kilómetro y se encuentran iluminadas de forma atrayente. Aquí se han encontrado muchas piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura maya. El precio de la entrada es de 78 mxn para los adultos.

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DE UXMAL

A unos cuantos kilómetros de aquí y a unos 80 kilómetros al suroeste de Mérida encontraremos la ZONA ARQUEOLOGICA DE UXMAL, cuenta con importantes edificaciones mayas, pero sobresale la Casa del Adivino con 35 metros de altura, aunque también destacaremos también El Convento que es probable que haya sido utilizado como escuela para curanderos, astrólogos y sacerdotes. El precio de la entrada es de 132 mxn.

«

«

«

«

 

GRUTAS DE CALCEHTOK

Ahora iremos a visitar otras grutas que se encuentran a 43 kilómetros de Mérida dirección suroeste. Se llaman GRUTAS DE CALCEHTOK. Son espectaculares y una buena opción para el que le guste la aventura, podrás escalar, arrastrarse y explorar pasadizos subterráneos. Pero también tiene recorridos más cómodos y llevaderos para que no te pierdas este maravilloso lugar. En su interior también podrás ver las piezas arqueológicas mayas que se han encontrado, así como huesos de humano y venado. Para lugares de interes en Merida (Mexico) no hay que perderselo.

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DE OXKINTOK

Desde aquí nos acercaremos a unos 52 kilómetros al sureste de Mérida a la ZONA ARQUEOLOGICA DE OXKINTOK, se encuentra dentro de la ruta de las ciudades Puuc. Se caracteriza por la antigüedad de sus inscripciones jeroglíficas y sus columnas de piedra antropomorfas. Los edificios más conocidos son el laberinto, la puerta secreta al Xibalbá y la cámara mortuoria con los restos de uno de los grandes señores de Oxkintok. El precio de la entrada es de 37 mxn.

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA DE MAYAPÁN

Justo al lado según que ver en Merida (Mexico) está la ZONA ARQUEOLOGICA DE MAYAPÁN. Es distinta a las demás zonas arqueológicas ya que no posee edificaciones especialmente alta pero la que es considerada ultima capital maya posee alrededor de casi 4.000 estructuras. Destacaremos para visitar el templo redondo, el crematorio, el templo del pescador o el castillo de Kukulcán. El precio de la entrada es de 42 mxn.

«

«

«

 

LA HACIENDA TEMOZÓN

Otro de los lugares curioso de la zona es LA HACIENDA TEMOZÓN, que en maya significa lugar de remolino. En la actualidad es lugar para descanso y ocio, pero durante el siglo XX fue una finca agraria. Lo curioso a diferencia del resto de México que las haciendas se constituyeron nada más llegar los españoles. Aquí por lo baldío de los terrenos no aparecieron hasta principios del siglo XVIII.

«

«

«

 

EXCONVENTO Y PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Ahora nos iremos junto con que ver en Merida (Mexico) una población llamada Umán. Allí podremos admirar el EXCONVENTO Y PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS. Se construyó en el siglo XVIII. Tiene aspecto de fortaleza típica de todas las edificaciones erigidas por los frailes franciscanos.

«

«

«

 

CELESTÚN

Y por último buscaremos el mar y nos desplazaremos a unos 90 kilómetros al oeste de Mérida. Concretamente hasta CELESTÚN. Es naturaleza pura donde podremos admirar en la reserva del Palmar las aves migratorias o admirar el faro con mayor altura de Yucatán. Pero lo que no debemos de perdernos son sus diferentes manantiales y bucear en sus cristalinas aguas. Hay que visitar Cambay que es un ojo de agua dulce y Tambor que es donde verás a los flamencos más rosas del mundo. Aqui finaliza la visita con lugares de interes en Merida (Mexico)

«

«

«

«

Gastronomia

El brazo de reina o dzotobichay (en idioma maya) es un platillo típico dentro de la gastronomía yucateca hecho a base de maíz, chaya, huevo, pepita y tomate. Su presentación es como un tamal gigante, envuelto en hoja de plátano, bañado en una salsa hecha a base de tomate y epazote, que se rebana para servirse.

Dónde dormir

Existen unos 200 hoteles en Mérida y podemos encontrar habitación doble desde unos 20 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta