Que ver en MALLORCA

Palma de Mallorca es la capital de las Islas Baleares y se encuentra en el mar Mediterráneo. Es una Ciudad eminentemente mirada hacia el turismo. Pero aunque todos pensemos que solo hay playa y mar nos equivocamos porque la arraigada cultura de esta preciosa ciudad de Palma. Nos hará recorrer por su casco antiguo y admirar toda la cultura que encierra Palma comenzando por su Catedral y finalizando por su bellísimo paseo marítimo. Visitar en 2 días Palma de Mallorca no os va a defraudar.


Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto de Son Santa Joan se encuentra muy cerca de la ciudad de Palma y tiene una excelente comunicación con el centro de la ciudad. El modo mas económico de trasladarse es el Autobús que cuesta unos 2 euros y medio. Desde las 6 de la mañana podemos encontrar autobuses cada cuarto de hora y están hasta las 2 de la mañana prácticamente. Las líneas de autobuses son dos una la nº 1 y otra la línea la 21 que te lleva al arenal una de las zonas mas turísticas de Palma. También puedes coger un Taxi que. Te costara algo mas caro pero que te garantiza llegar antes y al lugar exacto donde tengas el hotel. La carrera mínima desde el Aeropuerto es de 12 euros. Aunque la bajada de bandera es de 2,25 euros y el kilometro te lo cobran a 1,08 euros. Vada bulto a 60 céntimos, si todo suma menos de 12 euros te cobran 12 euros. Aquí os dejo el enlace de los autobuses y taxis para que tengáis más información. http://www.emtpalma.es/EMTPalma/Front/index.ct.jsp http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Palma-Mallorca/es/Page/1046364411612/1046276292743/Taxi.html

Que ver en Mallorca

Vamos a comenzar la visita a Palma de Mallorca o como dicen en estas tierras a la Ciutat, iniciando el paseo en la Plaza España, esta se encuentra en el inicio de la entrada al casco antiguo de Palma y aquí se encuentra la salida de los ferrocarriles que nos pueden llevar a Inca o a Soller, este ultimo lo cogeremos para una posterior excursión.

Plaza Mayor

Desde aquí iremos a visitar la Plaza Mayor, es una plaza porticada donde se celebran muchos de los acontecimientos importantes de Palma, en ella encontraremos numerosas cafeterías y bares donde se puede pasar un rato agradable.

Can Forteza

Desde aquí nos iremos  al Ayuntamiento. Aunque antes camino hacia el podremos ver la casa modernista de Can Forteza. Del Ayuntamiento podemos contar que esta en la Plaza de Cort y es un edificio del siglo XVII aunque su interior esta amueblado con cosas del siglo XIX.

En el interior podemos encontrar una pinacoteca con los varones mas ilustres del Reino de Mallorca. En el centro de la plaza hay uno de los olivos milenarios que existen en la isla.

Si giramos a la izquierda podremos ir a ver el Paseig del Born. Uno de los lugares con mas vida de Palma de Mallorca. En el encontraremos distintas estatuas y monumentos que le dan un carácter especial.

Palau March Museo

Justo al final del paseo del Born encontramos el Palau March Museo. La fundación Bartolomé March se creo en el año 1975. En el podemos encontrar obras de Rodin, Chillida y Moore. También hay un belén Napolitano del siglo XVIII y litografías de Salvador Dalí. Todo este conjunto hace una singular colección que no debe de perderse en su visita a Palma.

La Lonja

Bajaremos hasta el Paseo Marítimo para ver primero la Lonja. Se construyo entre los años 1426 y 1448 y es un ejemplo del gótico civil Catalán. En su origen se edifico para ser la sede del colegio de Mercaderías. Esta edificación es imagen de la fachada marítima de Palma de Mallorca. Suelen hacerse exposiciones temporales que nos permiten ver su magnifico interior.

Justo al lado esta el Consolat de la Mar que es del siglo XV. Aunque los orígenes del Consulado del Mar se remontan al año 1326. Este era el tribunal de los asuntos marítimos. En la actualidad es la sede de la presidencia del gobierno de la comunidad Autonómica de las Illes Baleares.

Palacio de la Almudaina

Volveremos por el paseo Marítimo en dirección de la Catedral de Mallorca. Pero antes visitaremos el Palacio de la Almudaina.

Palacio de la Almudaina, es un edificio de origen romano, aunque gano su esplendor con los valíes musulmanes. En el Pati del Rei o D’honor se encuentra la capilla de Santa Anna que es del siglo XIV. El portal de la capilla es entre románico y gótico. Este palacio es muy parecido al que tuvieron los Reyes de Mallorca en la ciudad de Perpiñán. Entrada general: 9 € (con visita guiada: 15 €). Infantil, juvenil (5 a 16 años) y jubilados: 4 €.

Los jardines de la parte de atrás del Palacio se puede visitar y son realmente preciosos. Vale la pena verlos y son gratuitos.

La Seu (Catedral)

Y ahora podremos ver quizás la imagen mas conocida de la ciudad de Palma de Mallorca que es La Seu (Catedral). Se comenzó a construir en el año 1229 posteriormente a la conquista Catalana y en ella podemos ver desde el gótico hasta la obra reciente de Miguel Barceló en la Capilla del Santísimo.

Cuenta la leyenda que al Rey Jaume I en un viaje a Mallorca fue sorprendido por una tormenta muy fuerte y como consiguió sobrevivir hizo la promesa de construir una Catedral en honor a la Virgen, el lugar que se utilizo era el de una antigua mezquita que se encontraba al lado del palacio de la Almudaina.

La Catedral ha sufrido diversas modificaciones en ella se encuentra enterrado Jaume II y después de un terremoto en el año 1851 solo quedo de los portales de entrada el Portal Mayor, la catedral tardo en construirse 2 siglos y cabe destacar su rosetón principal, de enormes dimensiones.

Parc de la Mar

No tenéis que perderos el Parc de la Mar de singular belleza y adentraros en el casco antiguo de la ciudad donde podréis admirar los hermoso patio mallorquines, todo esto lo podéis hacer mientras nos dirigimos hacia los baños árabes.

Baños Árabes

Es una de las pocas herencias que nos queda de la arquitectura árabe en la ciudad de Palma de Mallorca, datan del siglo X y XII y se hizo con restos de otras culturas como los bizantinos y los romanos, el ejemplo son los capiteles de esa época que podemos observar en la visita. Entrada: 2 euros.

Muy cerca se encuentra el Palacio Oleza. Su patio es de finales del siglo XVII y es el mejor ejemplo de la estructura de las casas mallorquinas.

Castillo Bellver

Ahora tendremos que alejarnos del centro y nos iremos a ver el Castillo Bellver. Es el único castillo Europeo de Planta circular. La entrada vale 2,50 euros aunque los domingos es gratuita. Desde el se divisan unas magnificas vistas de Ciutat.

La construcción es de estilo gótico y se realizo entre los años 1300 y 1310. Se encuentra a 3 kilómetros del centro y tiene una altitud de 120 metros. En la actualidad pertenece al ayuntamiento y se realizan muchos actos lúdicos a parte de ser un museo. Su patio interior es de una gran belleza.

Pueblo español

Luego podemos visitar el Pueblo español en el cual podemos pasear por la arquitectura desde los musulmanes hasta nuestros días. Se encuentra situado en el barrio de Son Españolet y en él se reproduce, los monumentos, fortificaciones y plazas con calles de muchas ciudades emblemáticas de España.

Aquí acaba lo mas importante de Palma de Mallorca. Aunque en realidad tiene muchas mas cosas que admirar, pero para 2 días de visita creo que con esto bastara. No perderse la zona del paseo marítimo, donde encontraras un ambiente magnifico.

Gastronomía

Como buena ciudad mediterránea la comida en Palma es magnifica, muy alejada de la creencia popular que por ser una ciudad turística se come mal. Os aconsejo que toméis el arroz bru. Hay un restaurante donde tiene muy buena fama y esta bien de precio que se llama Can Pedro. Hay otro plato típico mallorquín que es el Lomo con Coll, pedirlo si podéis. Los restaurantes típicos mallorquines se llaman Celler y en el podréis tomar comida autóctona. El marisco en esta zona es de gran calidad y que decir de sus sobrasadas que son las mejores del mundo sobre todo la del Porc Negre. Como referencia a sus postres son muy famosas las ensaimadas que donde las compréis son exquisitas. Hay un lugar que os aconsejo ir a tomar algo por las vistas espectaculares y la belleza del sitio es Na Burguesa, hay que ir en coche y la carretera es un poco dificultosa pero el sitio y las vistas bien valen la pena.

Donde dormir

La amplitud de su oferta hotelera es impresionante y puedes encontrar hoteles a partir de 25 euros la noche en habitación doble.

Deja un comentario Cancelar respuesta