Lucerna es considerada la ciudad mas turística de Suiza que hay que ver y razón que tiene de ser. Ya que sus puentes y plazas hacer honor a su belleza. Posee una población de 200.000 habitantes aproximadamente y se encuentra a la ribera del lago de los cuatro cantones donde desemboca el rio Reuss. El cual divide Lucerna en dos. Esta ciudad con los Alpes de testigos seguro que os va a gusta, debéis de dejar de visitarla.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto de Bern/Belp se encuentra a tan solo 6 kilómetros del centro de la ciudad, tiene una buena comunicación con la ciudad y lo más económico es el autobús que tiene una frecuencia de cada 15 minutos y tarda en llegar a la estación del metro 30 minutos. El precio del billete al cambio vale alrededor de 2,10 euros. Aquí os dejaer en Lucerna un enlace para poder recabar más información. http://www.flughafenbern.ch/index.php?page=156
Transporte desde el aeropuerto:
Zurich Airport – el aeropuerto de Zurich está situado a 12 km al norte de Zurich. Se dispone de 2 terminales. El aeropuerto está plenamente integrado en la red de ferrocarriles suizos con una estación de tren en el aeropuerto. Swiss Rail ofrece servicio directo al centro de la ciudad. Se tarda unos 10 minutos de Zurich Hauptbahnhof (estación central). La estación está situada debajo de Hall de Llegadas y los trenes salen cada 10 a 20 minutos de Zurich. También hay taxis o un servicio de lanzadera del hotel está disponible. Las taxis tardan alrededor de media hora del centro de Zurich. Las instalaciones del aeropuerto internacional de Zurich incluyen bancos, bares y restaurantes, servicios de correos, tiendas libres de impuestos las instalaciones de negocios, y una guardería. Instalaciones para los pasajeros con discapacidad son excelentes. http://www.zurich-airport.com/desktopdefault.aspx/tabid-136/
Que ver en Lucerna
ESTACION CENTRAL
Comenzamos la visita en la ESTACION CENTRAL, se construyo entre los años 1984 y 1991, es muy moderna ya que la anterior se destruyo en 1971 por un incendio, es una obra del Arquitecto español Santiago Calatrava, destacaremos su marquesina ondulada y el vestíbulo transparente, el portalón antiguo lo ocupa hoy como monumento el centro de la plaza.
KKL LUZERN
Justo al lado de la Estación encontramos el centro cultural y de congresos KKL LUZERN, es obra del arquitecto parisino Jean Nouvel y tiene un aforo de 1.800 personas y con respecto a su acústica se considera de los mejores del mundo, también encontramos aquí un museo de arte.
PUENTE DE LA CAPILLA
Muy cerca de aquí iremos a ver una de las joyas de la ciudad y es el PUENTE DE LA CAPILLA, se construyo en la primera mitad del siglo XIV y es parte de la fortificación de la ciudad, en su interior se reproducen escenas de la historia de Suiza, esta considerado como el puente de madera mas viejo de Europa y el segundo mas largo con sus 204 metros de longitud, se debe su nombre a la cercanía de la capilla de San Pedro.
TORRE DEL AGUA
En mitad del puente se encuentra la TORRE DEL AGUA, su construcción data del año 1300, tiene 34 metros de altitud y es de forma octogonal, forma parte de la defensa fortificada de Lucerna, su nombre originario es Wasserturm; ha sido utilizada como prisión, archivo, prisión y cámara del tesoro, como curiosidad es el monumento mas fotografiado de Lucerna.
AYUNTAMIENTO
Justo detrás se encuentra el AYUNTAMIENTO, se construyo entre los años 1602 y 1606 y es de estilo renacentista italiano, fue diseñado por Antón Isenmann, se encuentra a la ribera del rio Reuss y tiene una torre cuadrada con un reloj en todo lo alto.
PLAZAS DEL CASCO ANTIGUO
Ahora pasaremos a ver el casco antiguo donde destacan sus bellísimas PLAZAS DEL CASCO ANTIGUO, donde destacan las de Weinmarkt, Hischenplatz y Kornmarkt, aquí podremos admirar las edificaciones antiguas que datan del siglo XVI y XVII. Destacan los magníficos frescos de sus fachadas.
MURALLA MUSEGG
Lucerna ha sido una ciudad fortificada y como no amurallada, ahora visitaremos la MURALLA MUSEGG. En total quedan 9 torres defensivas y se construyo a partir del año 1386. Hay 3 de sus torres se puede visitar y son Schirmer, Zyt y Männli. También podemos pasear por parte de la muralla y tener una magnificas vistas de la ciudad de Lucerna.
PUENTE SPREUER
Otro parte de la fortificación de Lucerna es el PUENTE SPREUER. Se construyo en el año 1408. Pero lo que mas impresiona de este son sus representaciones artísticas que creo Kaspar Meglinger entre los años 1626 y 1635. En total tiene 67 representaciones de la cual destacamos la de la danza de la muerte.
PRESA DE AGUJA
Justo al lado del puente encontramos una autentica maravilla de la técnica y es la PRESA DE AGUJA o en idioma de origen Nadelwehr. Se construyo entre el año 1859 y 1860. Las agujas se introducen a mano y se sacan para regular el caudal del lago Lucerna y el rio Reuss. El agua se canalizaba a los molinos de la ciudad.
IGLESIA DE LOS FRANCISCANOS
Cruzaremos el puente y nos dirigiremos a ver la IGLESIA DE LOS FRANCISCANOS. Se construyo en el siglo XIII y su estilo es gótico. Podemos destacar que contienen uno de los pulpitos más ornamentados de Suiza. Es de estilo marianista entre renacentista y barroco. También hay unas banderas pintadas al fresco que representan las batallas bélicas en Lucerna.
PALACIO RITTERSCHER
El siguiente lugar para visitar es el PALACIO RITTERSCHER. Es un palacio de estilo renacentista italiano construido en el año 1574. Se construyo por encargo del Preboste de Lucerna Lux Ritter. Aquí en la actualidad podemos encontrar la sede del Gobierno Cantonal.
IGLESIA DE LOS JESUITAS
Justo en la misma manzana se encuentra la IGLESIA DE LOS JESUITAS. Construida en el año 1666 por el padre Christoph Vogler. Es una edificación barroca y su bóveda es de finales del siglo XVII. Como curiosidad aquí se conserva el habito original del padre Klaus que a la vez es el patrón de Suiza.
HOFKIRCHE
Ahora nos alejaremos un poquito hasta la Sankt-Leodegar-Strasse 6, para ver la HOFKIRCHE. Es un centro sacramental compuesto de un convento y una iglesia. La edificación es el principal centro religioso renacentista de Suiza aunque hay datos de que en sus orígenes había un templo en el siglo VIII. La edificación principal es del año 1633 aunque hubo una reconstrucción en el año 1645. Es una de las pocas iglesias construidas durante la guerra de los 30 años y su estilo pertenece a renacimiento alemán.
EL LEON DE LUCERNA
Y por ultimo visitaremos la famosa obra EL LEON DE LUCERNA. Mas conocido mundialmente por El León Moribundo de Lucerna. Es una obra labrada en piedra del año 1819 y la realizo el escultor Bertel Thorvaldsen, Mark Twai. Describió el león de Lucerna como la obra mas triste y emotiva del mundo. Conmemora la muerte de 700 mercenarios suizos en la revolución francesa en el asalto del palacio de las Tullerias en Francia en el año 1792. Que ver en Lucerna
GASTRONOMIA
Para Que ver en Lucerna Tiene una influencia muy importante de las comidas y paltos Alemanes, Franceses e Italianos y entre sus platos mas típicos esta el Berner Platte que es un una especie de cocido de carne con especias col y tocino. También destacaremos la fondue de queso de gruyere que solo de pensar se le hace a uno la boca agua. Este se acompaña con pan y vino. Otro plato a considerar es el Raclette que son patatas que se le funde el queso y se suele servir a la vez con carne. La influencia alemán viene determinada por los embutidos y sobre por la exquisitas salchichas y chorizos. De los italianos son tradicionales los ñoquis pero a diferencia de los italianos estos se realizan solo con harina y sémola de trigo.
Donde dormir
Según Que ver en Lucerna Existen alrededor de unos 100 hoteles en Lucerna y podemos encontrar habitación doble desde los 65 euros la noche.