Es la capital de Inglaterra y el Reino Unido. Londres es una de las ciudades más carismáticas del mundo, donde se conjuga la vida trepidante de una ciudad moderna, con la tranquilidad y belleza de algunos de sus rincones, donde parece que el tiempo se hubiese detenido. Londres cuatro lugares declarados patrimonio de la humanidad. Son la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, la zona formada por el Palacio y la Abadía de Westminster y la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich, donde se encuentra el Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich. Londres en definitiva es una metrópoli que nunca debería de dejarse de visitar, aunque sea en solamente dos días.
Traslados desde el aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
Londres es una de las ciudades mejor comunicadas en el aspecto aeroportuario. En sus cercanías conviven diversos aeropuertos. Las comunicaciones con la urbe son francamente buenas y con mucha asiduidad. Hay cuatro aeropuertos internacionales, pero para no ser farragoso en las explicaciones. Aquí os dejo un enlace donde podréis conseguir una mejor información dependiendo de en qué aeropuerto tengáis la intención de llegar. http://www.alu.ua.es/j/jctd/aeropuertos_de_londres.htm
Que ver en Londres
Iniciaremos la visita desde uno de los centros neurálgicos de la comunicación en Londres. Éste no es otro lugar que la estación de ferrocarriles de Victoria cerca del rio Támesis.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
Desde aquí, nos haremos con un billete del metro que es la forma más ágil y rápida para moverse por la ciudad de Londres y nos dirigiremos a la zona oeste para visitar tres museos completamente gratuitos y sin lugar alguno de los mejores del mundo en sus estilos. Primero veremos el MUSEO DE HISTORIA NATURAL. Aquí podremos admirar posiblemente las colecciones más grandes del mundo animal y lo mejor las más raras. Puede ser impresionante poder ver una ballena azul a su tamaño natural, o un dinosaurio Rex que parece que te va a atacar de un momento a otro, o el esqueleto de un enorme dinosaurio que se encuentra en el hall principal del museo. Como hemos comentado con anterioridad el museo es gratis y solo se tiene que sacar entra en caso de que haya alguna exposición especial y claro está que solo para ésta.
VICTORIA AND ALBERT MUSEUM
Justo al lado a unos cientos de metros se encuentra el VICTORIA AND ALBERT MUSEUM. Está considerado el mejor museo del mundo dedicado a las artes decorativas. Aquí podremos encontrar colecciones dedicadas a artes decorativas europeas, hindúes, chinas, coreanas, japonesas e islámicas, con cerca de cuatro millones de objetos. En sus galerías presenta escultura, piezas de cristal, joyería, armaduras, armas, vestimentas, instrumentos musicales, cerámica, arquitectura, muebles, y muchas otras piezas. También es gratuito. Solo se pagan las exposiciones específicas.
ALMACENES HARRODS
Desde aquí nos desplazaremos por la avenida para hacer una pequeña escapada y visitar los famosos ALMACENES HARRODS. Valen la pena visitarlos, son un verdadero espectáculo en su interior.
MUSEO DE LA CIENCIA
Prácticamente detrás de los dos museos anteriores se encuentra el MUSEO DE LA CIENCIA. En este lugar podremos admirar las naves que surcaron el espacio entre otras cosas al igual que formulas uno, pero lo más importante es que podremos ver la evolución de la ciencia en los últimos trescientos años, así como ejercitar nuestra mente con trucos que nos harán sorprendernos de nosotros mismos. No hay que olvidar en cine Imax que se encuentra en su interior. La entrada es gratuita, excepto para las exposiciones itinerantes.
HYDE PARK
Una vez saturados de tanto museo, nos vendrá bien despejar nuestras mentes y recorrer por unos momentos uno de los lugares más bellos de Londres y no es otro que su pulmón más importante que es HYDE PARK. Pasear por sus interminables caminos y rodeados por césped hacia donde miremos os hará trasladaros a la época victoriana de esta bella ciudad. No dejar de visitar el hermoso Kensington Palace.
NOTTING HILL-PORTOBELLO
Muy cerca de aquí se encuentra uno de los barrios más populares y bohemios de Londres, es NOTTING HILL-PORTOBELLO. Se encuentra lleno de tiendas y restaurantes. La gente y sobre todo los turistas pasean continuamente entre sus calles en busca de algo distinto a lo que puedan tener de sus lugares de orígenes. La sensación de mercadillo pero con un aroma especial impregna todas sus avenidas.
MADAME TUSSAUDS
Después de saciarnos visualmente en las tiendas de Notting Hill y comprar alguna cosa que otra, nos dirigiremos a ver el museo de cera de MADAME TUSSAUDS. Allí encontraremos los rostros de los personajes más famosos del mundo incluyendo todos los espectros de la sociedad, como políticos, atletas, personajes del mundo del espectáculo y lo más importante para los británicos, su realeza. La calidad de sus figuras es excepcional y si lo pensamos bien será una de las pocas oportunidades para que su Majestad la Reina nos pueda recibir en audiencia.
BRITIHS MUSEUM o MUSEO BRITANICO
De bajada hacia el Támesis pasaremos por el museo más importante de Londres que no es otro que el BRITIHS MUSEUM o MUSEO BRITANICO. En él podremos admirar muchas de las creaciones más importantes del hombre desde la prehistoria hasta los tiempos modernos. Destacaremos la piedra de Rosetta, las esculturas del Partenón y las momias de la colección del antiguo Egipto. La entrada es gratuita, aunque si hay alguna exposición especial hay que pagarla.
CONVENT GARDEN
Ahora para relajarnos un poco nos acercaremos a la zona de CONVENT GARDEN. Vendría a ser la Europa continental de Londres, con mesas de restaurantes y cafetería en las calles y sus plazas. Aquí es el lugar ideal para relajar su mente y alegrar su estómago. En sus calles podremos ver a cantantes e incluso a artistas malabaristas, es una especie de espectáculo pero al aire libre. Seguro que esta zona os sorprenderá.
PICCADILLY CIRCUS
A la derecha y muy cerca de donde nos encontramos, está un de los lugares más bulliciosos y famosos de Londres. Es la famosa plaza de PICCADILLY CIRCUS. De aquí nos sorprende la iluminación con la publicidad sobre expuesta en los edificios y el trasiego de gentes de un lugar para otro, y sobre todo la enorme cantidad de personas que se encuentra junto a la fuente de Eros y que utilizan como lugar de encuentro, para luego partir en dirección a Soho , Chinatown y Leicester Square , áreas donde encontrarás restaurantes, pubs, discotecas, teatros y cines.
NATIONAL GALLERY
Ahora nos dirigiremos a la famosa Plaza de Trafalgar. Que está coronada con una escultura del Almirante Nelson encima de una impresionante columna. Aquí se sitúa la NATIONAL GALLERY. Encontraremos una magnífica colección de pinturas que van del siglo XIII hasta el siglo XIX. Con obras de los maestros como Van Gogh, da Vinci, Botticelli, Constable, Renoir, Tiziano y Stubbs. Decir que la entrada es gratuita.
CATEDRAL DE SAN PABLO
Desde aquí cogeremos el metro y nos acercaremos hasta la CATEDRAL DE SAN PABLO. Fue construida entre los años 1676 y 1710, y ha sido lugar donde se han producidos acontecimientos mundialmente famosos, como la boda del Principe Carlos con Diana Spencer. En su cripta se encuentran personajes históricos como Horatio Nelson, Wellington, Lawrence de Arabia y Alexander Fleming. Cabe destacar su impresionante cúpula a la cual se puede acceder pero después de subir solamente 560 escalones. Desde alli tendremos unas impresionantes vistas de la ciudad de Londres.
TORRE DE LONDRES
A un kilómetro y medio de donde nos encontramos está la TORRE DE LONDRES. Es uno de los edificios más famosos del mundo y en su interior se encuentra las joyas de la corona Británica. Podremos hacer el recorrido de las instalaciones junto a un Yeomen como se les llama oficialmente a los famosos Beefeater. El Palacio tiene unos 900 años de antigüedad y durante todo este tiempo ha sido aparte de Palacio Real, prisión, lugar de ejecución, arsenal, zoo y ahora museo.
Son famosos sus cuervos que andan a sus anchas por el establecimiento. Dice la leyenda que la Corona Británica y la Torre de Londres caerían si los seis cuervos que allí habitan desaparecen. Desde entonces se les trata con sumo cuidado. Un beefeater [los tradicionales guardias de la Torre] es el encargado de estar pendientes de las aves, alimentarlas y procurar que no les falte de nada. Para evitar su marcha, a las aves se les recorta una de sus alas. Esto hace que si echan a volar no se puedan alejar mucho. Aunque la leyenda dice que deben ser seis, actualmente son ocho los cuervos que habitan en la torre, y cada uno tiene su nombre propio: Gwyllum, Hugine, Thor, Munin, Baldrick, Merlin, Erin y Marley.
TOWER BRIDGE
Justo al lado se encuentra uno de los iconos de Londres y no es otro que TOWER BRIDGE. Ésta obra de ingeniería espectacular fue construida a finales de la época victoriana. Es impresionante verlo abierto para el paso de los barcos a través del rio Támesis y las vistas desde la mitad del puente son espectaculares.
TATE MODERN
Ahora cruzaremos a la otra orilla del Támesis y nos dirigiremos hacia el TATE MODERN. Es el museo de Arte Moderno de Gran Bretaña. La forma tan característica que tiene exteriormente se debe a que anteriormente era una central eléctrica. En su interior encontrará exposiciones temporales por los mejores artistas de Damien Hirst a Gauguin. Los restaurantes de la galería ofrecen fabulosas vistas a la ciudad. La entrada como siempre es gratuita.
LONDON EYE
Siguiendo la ribera del Támesis y en dirección al centro, llegaremos a uno de los símbolos modernos de Londres, no es otro que el LONDON EYE. Esta impresionante noria que contiene 32 capsulas nos ofrece una de las mejores visitas de Londres. Cada capsula pesa alrededor de 10 tonelada y en su interior entras hasta 25 personas, la duración completa de una vuelta es alrededor de 30 minutos. Desde aquí se pueden apreciar perfectamente los 55 monumentos más importantes de la ciudad de Londres.
BIG BEN
Un poco más adelante nos encontraremos con la parte neurálgica de la ciudad. En la otra parte de la ribera del Támesis y después de cruzar un amplísimo puente está el BIG BEN. Este es su nombre coloquial porque el oficial es la Torre de Elizabeth. Técnicamente, el Big Ben es el nombre dado a la enorme campana dentro de la torre del reloj, que pesa más de 13 toneladas (13.760 kg). La torre del reloj se ve espectacular en la noche cuando se iluminan las cuatro caras del reloj.
PALACIO DE WESTMINSTER
El Big Ben pertenece la complejo del PALACIO DE WESTMINSTER. Aquí se encuentran las dos cámaras de los británicos. Tanto la cámara baja que es la de los Comunes, como la alta. Que pertenece a los Lores. Fue durante una época residencia real, pero desde el siglo XVI, ningún monarca ha habitado en él. Está declarado patrimonio de la humanidad. Es el lugar donde se realizan importantes ceremonias de estado, de las cuales la más importante es la Ceremonia de apertura del Parlamento. Destaca la Torre Victoria.
ABADIA DE WESTMINSTER
Justo al lado se encuentra la ABADIA DE WESTMINSTER. Es una iglesia gótica anglicana y desde su construcción ha servido para que aquí se celebren las coronaciones y entierros de todos los monarcas ingleses desde el año 1066, de cuando datan los inicios de su construcción. La lista de personajes ilustres aparte de los monarcas ingleses que hay enterrados es muy amplia, como por ejemplo, Charles Dickens, Charles Darwin, Laurence Olivier y un largo etc…. La visita hay que pagarla.
PALACIO DE BUCKINGHAM
Ahora por St James Park nos dirigiremos al PALACIO DE BUCKINGHAM. Es la residencia oficial del monarca Ingles. También es uno de los pocos palacios reales en el mundo donde se sigue trabajando y no solo quedan para ser expuestos. Durante el verano los visitantes pueden recorrer los diecinueve salones que se han habilitado para la visitas de los turistas.
Estas magníficas habitaciones están decoradas con algunos de los mayores tesoros de la Colección Real, incluyendo pinturas de Rembrandt, Rubens y Canaletto. Pero lo que no se deben de perder de ningún modo es el espectáculo de cambio de la guardia. El Cambio de Guardia se lleva a cabo diariamente a las 11:30 horas desde mayo hasta julio. El resto del año se realiza cada dos días, exceptuando los días de lluvia en los que el espectáculo suele ser cancelado.
CAMDEN TOWN
Y por último y después de visitar tanto monumento. Nos iremos a uno de los barrios más peculiares de Londres. Donde podremos comprar cantidad de cosas curiosas y estoy seguro que os gustara. No es otro que CAMDEN TOWN.
Dónde dormir
Existen cerca de 2700 hoteles y desde 40 euros la noche puedes encontrar habitación doble.
Gastronomia
Londres aconseja tomar el plato tipico de pure de patatas con salchichas en sus diferentes versiones.