Que ver en LIEJA

La ciudad Ardiente, así se denomina a Lieja o Liege en
Francés. Es una ciudad Belga con casi 200.000 habitantes situada en el valle
del rio Mosa. Tiene un riquísimo patrimonio cultural con casi 400 edificios protegidos. Denominada también por este motivo la Atenas de Norte. Con respecto a la denominación de La Ciudad Ardiente es por la gran cantidad de saqueos,incendios y reconstrucciones que ha sufrido Lieja. Esta es la ciudad natal del escritor Georges Simenon creador del comisario Maigret.

Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto de Lieja se encuentra a unos 8 kilómetros de la estación de ferrocarriles. Que es el centro neurálgico para poder enlazar con otros destinos. Se puede llegar en autobús y en taxi el autobús es bastante económico y cuesta 1,70 euros. Tarda alrededor de 15 minutos, esta la línea 57 que empieza a funcionar a las 7,15 horas y acaba a las 17,55 horas. Lo malo que tiene es que solo esta de lunes a viernes. La otra línea es la línea 53; aquí os dejo un enlace para tener mas información detallada. http://www.liegeairport.com/fr/bus-navettes-taxis

Mapa de turismo de la ciudad de Lieja.

Que ver en Lieja

ESTACIÓN DE LIEJA-GUILLEMINS

Comenzaremos la visita de Lieja desde la espectacular estación deferrocarriles la ESTACIÓN DE LIEJA-GUILLEMINS. Es obra del famoso arquitectoSantiago Calatrava. La estructura es flexible y atrayente. Desde aquí tenemosun enlace rápido con las ciudades mas importantes de Europa como Bruselas,París, Londres, Ámsterdam, Colonia o Frankfurt.

IGLESIASAINT-JACQUES

Nos dirigiremos en dirección al casco antiguo para visitar la IGLESIASAINT-JACQUES. Se encuentra en la Plaza del mismo nombre. Era una abadía benedictina fundada en el año 1015, la iglesia que hay en la actualidad es delaño 1538 y es de estilo gótico flamígero; destacamos de su interior sus vidrieras que son del siglo XVI y su coro que es mas antiguo del siglo XIV.

CATEDRAL DE SAN PABLO

Ahora llegaremos a la CATEDRAL DE SAN PABLO. Hasta la revolución francesa lacatedral era la de Lambert, pero por los destrozos sistemáticos en la revolución francesa y a posteriori de decidió que la iglesia de San Pablo apartir del año 1812 y `por petición de Bonaparte fue esta la Catedral de Lieja.

La Catedral data de siglo X, pero fue reconstruida entre los siglos XIII al XV. El ábside se construyo en el siglo XIV y es de forma pentagonal. La nave y el crucero principal son del siglo XIII. Sobre el dintel lleva una inscripción dela ciudad que dice Sancta Legia Ecclesiae Romanae Filia («Santo Lieja, hija dela iglesia de Roma»).

TEATRO REAL (ÓPERA REAL DEVALONIA)

De camino a la Place Lambert pasaremos por el TEATRO REAL (ÓPERA REAL DEVALONIA). Se encuentra en la Place de la Opera. se construyo a inicios del siglo XIX por el arquitecto Duckers. Decorado con columnas en su fachada principal que proceden de la iglesia de Chartreux de Cornillon. Tambien podremos admirar unas figuras alegóricas esculpidas en su frontón triangular.

ARCHEFORUM

Ahora nos dirigiremos a la Place Saint-Lambert. Aquí se encontraba una de lasCatedrales mas impresionantes de Europa pero en la época de la revolución francesa fue derruida, pero en esta plaza se encuentra el ARCHEFORUM. Es un yacimiento arqueológico de los mas grandes de Europa y se encuentra en el subsuelo de la plaza, hay visita guiada y un espacio multimedia, aquí podremos admirar y observar la historia de Lieja.

PALACIO DE LOS PRÍNCIPES-OBISPOS DE LIEJA

En la misma plaza se encuentra el PALACIO DE LOS PRÍNCIPES-OBISPOS DE LIEJA. El palacio fue construido en dos épocas distintas una sobre el año 1185 en época del episcopado de Notger donde se aprecia una parte mas fortificada ya que se apoya en la antigua muralla de Lieja y otra en el año 1505. Aquí en la actualidad se encuentra el Palacio de la Justicia y el Gobierno Provincial.

PERRON

Muy cerca de la Plaza del Mercado se encuentra el monumento más famoso de Lieja y es el PERRON. Es el símbolo de las libertades de Lieja. Se construyo en el siglo XVII por el escultor barroco Jean Del Cour.

GRAND CURTIUS

El siguiente lugar que visitaremos esta en la calle Feronstree nº 36 es el GRAND CURTIUS, en este museo podremos admirar la unión entre objeto y sociedad,aquí podremos admirar la mas brillantes paginas de Lieja, donde podremosconocer la historia y como han llegado hasta los días de hoy esta ciudadllamada Lieja.

COLEGIATASAINT-BARTHELEMY Y PILAS BAUTISMALES

Justo al lado en la Place Saint-Barthélemy 8 se encuentra la COLEGIATASAINT-BARTHELEMY Y PILAS BAUTISMALES, es el edificio mas antiguo de Lieja,finalizado en el siglo XII refleja una arquitectura de marcado aspectodefensivo, destacaremos también Las pilas bautismales, inicialmente en elbaptisterio de Notre-Dame-aux-Fonts (una pequeña iglesia adosada a la catedralSaint-Lambert ya destruida), lo convierten en una obra maestra de laorfebrería.

CASTILLO DE VAL SAINT-LAMBERT

Esta es una zona de castillos que no bebemos de dejar de admirar, se encuentranun poco alejados pero aquí suele haber buena comunicación con la ciudad,primero iremos a ver el CASTILLO DE VAL SAINT-LAMBERT, se encuentra en Châteaudu Val Saint-Lambert (Cristal Discovery), Esplanade du Val , 4100 SERAING;destacamos de el su cristalería y podemos ver un museo relacionado con estetema que bien vale la pena visitarlo.

CASTILLO DE JEHAY

Otro de los castillos de ensueño es el CASTILLO DE JEHAY. Se encuentra en Ruedu Parc 1, 4540 AMAY (JEHAY). Se construyo en el siglo XVI y es un de los mejores ejemplos del renacimiento Mosano. Destaca en su interior su mobiliario y una colección artística del Conde Guy Van Den Steen que va desde orfebrería hasta pinturas y esculturas.

Pero posiblemente lo mas destacado e impresionante es su fachada con el mosaico geométrico. Con piedras de color blanco y grises a modo de tablero de ajedrez.También hay que destacar sus jardines y sus paseos con las cascadas y ninfas que nos hacen soñar con este lugar idílico.

CASTILLO MODAVE

Y por ultimo podremos ir a ver el CASTILLO MODAVE. Se encuentra en Château deModave 4577 MODAVE. Enclavado en una pequeña cima rocosa esta magnifico castillo se fecha en el siglo XVII. Pero a parte de su encantador exterior destacan sus magnificas 20 salas interiores decoradas exquisitamente con pinturas, tapices y mobiliario del siglo XVIII. También podemos ver una reproducción de la rueda hidráulica que se construyo en el año 1660.

Gastronomía

Es una ciudad que esta repleta de buenos restaurantes y cafés dondeencontraremos platos distintos para todos los gustos, en referencia a losplatos típicos destacaremos la famosas boulets de Liège, son albóndigas decarne mixta que se aderezan con una melaza especial de frutas que solo seencuentra en estos lares que se llama sirop de Liège. En referencia a lospostres uno de los más famosos es el café Liégeois, muy típico aquí, pero loque no debemos de dejar de probar es el pékèt, aguardiente característico de lazona que se obtiene a partir de las bayas del enebro y que actualmente seofrece con más de veinte variedades de fruta.

Donde dormir

Hay unos 37 hoteles en Lieja y podemos encontrar habitaciones a partir de 40euros la noche en habitación doble.

Deja un comentario Cancelar respuesta