Lugares de interes LEON (MEXICO)

Lugares de interes en Leon (Mexico). León de los Aldama que así es su nombre oficial es un municipio situado en la parte central de México. Pertenece al estado de Guanajuato y aunque no es su capital sí que es la ciudad más importante. Conocida como «la Perla del Bajío» o «La Capital Mundial del Calzado», tiene una población que supera el 1.800.000 habitantes. La fundó en 1576 Martín Enríquez de Almanza. Desde la década de los años 40 del siglo XX la economía del municipio ha girado básicamente alrededor de la cadena productiva del cuero, calzado, proveeduría y marroquinería, aunque para inicios del siglo XXI comienza a reorientar su economía a los servicios y la industria automovilística. Sin duda León es una ciudad que no debemos de dejar de visitar.

«

Aeropuerto Internacional Del Bajío

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto está ubicado en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato, México. Por tanto se encuentra a unos 25 kilómetros del centro de León. El mejor modo para lugares de interes en Leon (Mexico) desplazarse son los taxis oficiales.

«

Lugares de interes en Leon (Mexico)

MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

Iniciaremos la visita a León desde la Central de Autobuses, desde allí nos desplazaremos en primer lugar unos 300 metros en dirección sureste hasta llegar al MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO. El museo estudia y difunde los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de la historia. Como parte de sus exposiciones permanentes está El Canon Griego, la Sala de Cultura Regional y el Jardín de las Esculturas. El precio de la entrada es para las exposiciones temporales de 20 mxn. Cierra los lunes.

«

«

«

 

CENTRO DE CIENCIAS EXPLORA

A unos 400 metros y siguiendo esta vez la dirección sur podremos ver el CENTRO DE CIENCIAS EXPLORA. Es un espacio para los niños. Ideal para pasar un día experimentando y aprendiendo en familia, y por supuesto aprovechando sus proyecciones en la pantalla Imax. Cuenta con 6 salas temáticas. El precio de la entrada para adulto es de 116 mxn y para niños de 96 mxn. Cierra los lunes.

«

«

«

 

ARCO TRIUNFAL DE LEÓN

Ahora tendremos que desplazarnos un poco más, en busca del casco antiguo, y dirigirnos hacia el noroeste, después de un par de kilómetros llegaremos al ARCO TRIUNFAL DE LEÓN, se ubica en la Calzada de lo Héroes, que es una de las principales avenidas de León. Lo construyó el ingeniero Pedro Tejeda en 1896.

«

«

«

 

TEMPLO EXPIATORIO

Siguiendo por la avenida y en dirección oeste y a unos 300 metros llegaremos a una de las joyas arquitectónicas de León, es el TEMPLO EXPIATORIO, es una construcción de arquitectura neogótica. Su construcción duró más de 90 años iniciando en 1921. Cabe destacar su campana traída de Brasil y de más de 2 toneladas de peso, así como sus múltiples vitrales, altares y catacumbas

«

«

«

«

 

TEMPLO SAN JUAN DE DIOS

Si andamos unos 500 metros en dirección suroeste llegaremos al TEMPLO SAN JUAN DE DIOS, no es que sea de los más impresionantes de León pero es el único que es de estilo churrigueresco. Como curiosidad podremos ver que en una de las dos torres que posee, la que tiene el reloj de adivinan los impacto de balas recibidos durante la Revolución Mexicana.

«

«

«

 

TEATRO MANUEL DOBLADO

Ahora nos dirigiremos hacia el norte y después de unos 600 metros llegaremos al TEATRO MANUEL DOBLADO. Se construyó en el año 1869 y es de estilo neoclásico francés. Tiene un aforo para 1.300 personas y sigue funcionando en la actualidad con un interesante cartel de actuaciones. Destacar su impresionante fachada que es una de las mejores tarjetas de visita de la ciudad de León. Junto al teatro también podemos visitar el MUSEO DE LA CIUDAD.

«

«

«

 

EL PARQUE DE LOS MÁRTIRES DEL 2 DE ENERO

Apenas a uno 200 metros dirección sureste está EL PARQUE DE LOS MÁRTIRES DEL 2 DE ENERO. Antes era conocida como Plaza de la Constitución. Es posiblemente la plaza más importante. Se le cambió el nombre después de que en el 2 de enero de 1946 muchos ciudadanos perdieron la vida frente a las tropas del General Bonifacio Salinas por manifestar su desacuerdo ante las elecciones. Destaca su jardín en donde podrás disfrutar de sus árboles, bancas y kiosco.

«

«

«

 

PALACIO MUNICIPAL

En la misma plaza podremos ver el PALACIO MUNICIPAL. Es donde se encuentra el ayuntamiento. Es sede el gobierno municipal desde el año 1869, pero antes fue parte de un seminario y cuartel militar hasta la intervención francesa. La construcción es de estilo arquitectónico jónico. En el patio de la Presidencia Municipal está la estatua en bronce del Benemérito de las Américas, Benito Juárez

«

«

«

 

PLAZA DE LOS FUNDADORES

Justo al lado y en la parte norte se encuentra la PLAZA DE LOS FUNDADORES. Se construyó en el año 1576 y destaca la fuente de los leones. Que se colocó para el centenario de la Plaza en 1976. Es uno de los símbolos de León. Cada uno de los cuatro leones que soportan la fuente representas 100 años. Es un lugar muy agradable donde podremos pasear por sus hermosos soportales.

«

«

«

 

LA CATEDRAL BASILICA DE LEÓN

A escasos 100 metros hacia el norte está LA CATEDRAL BASILICA DE LEÓN, es de estilo es barroco y neoclásico y su construcción continuó hasta entrado el siglo XIX y fue hasta el 16 de marzo de 1866 que sube al nivel de catedral. Se inició la obra en 1746 por los jesuitas. De su interior destacar el altar mayor y sus cuatro capillas laterales que por cierto son de distintos estilos arquitectónicos.

«

«

«

«

 

MUSEO DE ARTE SACRO

Junto a la catedral se encuentra el MUSEO DE ARTE SACRO, en las salas de este museo se exhiben piezas relacionadas con el culto a lo sagrado o divino. Tiene unas 15 salas para visitar y el precio de entrada es muy económico solo cuesta 15 mxn, cierra los lunes.

«

«

 

PARQUE METROPOLITANO

Ahora los desplazamientos van a ser más lagos pero los lugares que tendremos que visitar no menos interesantes, primero nos desplazaremos en dirección norte y unos 5 kilómetros para llegar al PARQUE METROPOLITANO, es un área natural protegida que comprende en gran parte a una presa. , en este lugar podrás disfrutar de paseos en lancha para conocer una hacienda que quedo sumergida, también podrás lanzarte de una tirolesa, visitar la ciudad infantil o si prefieres puedes recorrer el parque a caballo o en tren. Por cierto aquí se realiza el Festival Internacional de Globo Aerostáticos.

«

«

«

 

PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN

Desde aquí con que ver en Leon (Mexico) y hacia el oeste y a unos 2 kilómetros se encuentra el PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN. Es conocido popularmente por Zooleón. En la actualidad alberga a más de 1,200 animales de 180 especies diferentes. Preocupados por la fauna nacional en sus instalaciones se han reproducido pavones, lobo gris mexicano, águila real y otras especies. Como curiosidad hay un safari nocturno y el precio de la entrada es de 40 mxn para los adultos y 27 mxn para los niños.

«

«

«

 

JALPA DE CÁNOVAS

Ahora nos iremos a ver como a unos 50 kilómetros hacia el suroeste de León uno de los pueblos más encantadores de la zona que es JALPA DE CÁNOVAS. Se pueden observar varias construcciones que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX. Tales como el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, la Ex Hacienda de Cañada de Negros, el Templo del Señor de la Misericordia y el Casco de la Ex Hacienda de Jalpa la cual incluye dos presas y un molino de trigo. Para lugares de interes en Leon (Mexico) es interesante su visita.

«

«

«

 

ZONA ARQUEOLOGICA EL CÓPORO

Y por último podríamos desplazarnos a visitar la ZONA ARQUEOLOGICA EL CÓPORO, se encuentra a unos 70 kilómetros al noreste de León, es un antiguo asentamiento agrícola que se sitúa en el tiempo entre la frontera septentrional de Mesoamérica que se desarrolló entre el Clásico y Epiclásico. Se han identificado más de 150 estructuras. El precio de la visita para un adulto es de 30 mxn. Los lunes cierran.

«

«

«

Gastronomia

Lugares de interes en Leon (Mexico) aconseja tomar GUACAMAYA. Esta torta es para paladares valientes. Se conforma por un bolillo que lleva duro (chicharrón), limón, cueritos y una tradicional salsa pico de gallo.

Dónde dormir

Según lugares de interes en Leon (Mexico). Hay alrededor de 55 hoteles en León, y podemos encontrar habitación doble a partir de 35 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta