
Berlin posiblemente no sea ni su majestuosidad, ni sus amplias avenidas, ni sus museos y sobre todo ni su historia que hay que ver; realmente lo que realmente ha hace especial a Berlín para sus gentes y turistas que encuentran esta ciudad es la sensación de libertad, modernidad e innovación que se transmite en las 24 horas del día. Visitar Berlín en 2 días seguro que no os defraudará.
Berlín es la capital de la Republica Federal Alemana y esta bañada por los ríos Spree, Panke, Wulhle y Havel. Con respecto a su historia fue fundada en 1237 y se llamaba Colln. A partir de principios del siglo XVIII comienza su auge importante al ser la capital del reino de Prusia, Imperio Alemán, Republica de Weimar y el Tercer Reich. Como todo el mundo sabe después de la segunda Berlín quedo dividida en 2 partes y no se reunifico hasta 1989; después de la reunificación viene el gran despliegue de la ciudad.
Traslados desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
En Berlín hay que destacar 2 aeropuertos de importancia. Hay que decir que el transporte hasta la ciudad es muy eficaz y suelen tener una buena frecuencia de paso tanto los trenes como los autobuses; el nombre de los 2 aeropuertos son el de Schönefeld y Tefel.
Que ver en Berlin
Alexander platz
Berlín en 2 días posiblemente sea imposible de ver , por eso aconsejamos Berlin en 3 dias, pero creo que al menos con las visitas que te vamos aconsejar os podréis hacer una idea de esta magnifica ciudad. Comenzaremos la visita en la plaza de Alexander platz. Es uno de los centros neurálgicos de Berlín y tiene muy buena combinación con el resto de la ciudad; el ambiente que se respira en este lugar es inconfesable por la magnifico y sentarse en algunas de sus terrazas para mirar a las personas que pasean por aquí es un aceptable entretenimiento. Te darás cuenta de la diversidad de Berlín.
Es conocida popularmente por los Berlineses como Alex; a lado se encuentra un importante nudo ferroviario y fue muy popular por la novela de Alfred Döblin de 1929 titulada “Berlín Alexanderplatz”. Se encuentra al lado de la famosa torre de Televisión. Es la plaza más grande de Alemania. Fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial.
La torre de televisión de Berlín o en alemán Berliner Fernsehturm
Es una edificación que alcanza los 368 metros, vamos es imposible no verla en Berlín, visitar la torre verdaderamente vale la pena; hay que comprar un ticket y en él se te indica a que hora te tienes que presentar para subir a lo mas alto.
Fue inaugurada en el año 1969. Poco ante del 20 aniversario de la RDA para que los Alemanes del Oeste vieran su poderío; en la actualidad suben alrededor de un millón de turistas al año y es uno de los símbolos de Berlín.
Ayuntamiento
Muy cerca se encuentra el Ayuntamiento o en alemán Berlinés Rathaus. Es inconfundible con su fachada roja; fue construido entre los años 1861 y 1869 y es de estilo neo renacentista con una torre central de 75 metros.
Como prácticamente todos los edificios de la ciudad fue destruido en la segunda guerra mundial. El ayuntamiento se puede visitar cabe destacar la sala de los Blasones denominada Wappensaal. En ella podemos encontrar todos los escudos de los distintos distritos de la ciudad de Berlín. Pero la que realmente de todas las salas vale la pena visitar es la sala de las columnas llamada Säulensaal.
Barrio de Nikolaiviertel
Desde aquí seguimos un poco mas adelante y a la izquierda nos iremos al Barrio de Nikolaiviertel. Es la zona más antigua de Berlín aunque como todo fue destruido en la segunda Guerra Mundial. Se acometió una reforma para dejarlo lo más parecido a sus orígenes.
En esta zona antes de 1944 vivieron artistas como Kleist, Hauptmann, Ibsen, Casanova, Strindberg o Lessing; en la actualidad cabe destacar la Iglesia de San Nicolás, el Ephraimpalais palacio del siglo XVIII y Knoblauchhaus obra cumbre del barroco.
Catedral de Berlín evangélica
Mas adelante y justo enfrente pero a nuestra izquierda nos encontramos Catedral de Berlín evangélica o Berliner Dom. Sus orígenes se remontan al siglo XV. Fue el rey Federico Guillermo IV el que decidió construir esta espectacular obra porque la antigua Catedral de Schinke se le quedaba pequeña.
La cúpula de la Catedral te llama a visitarla y realmente os sorprenderá. También se puede subir a toso lo alto donde existen unas magnificas vistas. Su reforma después de su destrucción acabo en 1993. En su interior destacan las capillas de Taufkirche y Traukirche, y Predigtkirche. Justo en las islas se encuentra la zona de los museos. Posiblemente en un solo día nos os de tiempo a visitarlos pero os aconsejaría que lo hicieses. Son en total 5 museos. Hay que decir que la isla de los museos pertenece al patrimonio de la Humanidad.
Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum)
Es el museo mas visitado de Berlín, sus obras mas conocidas son el friso del Altar de Zeus de Pérgamo o la puerta romana del Mercado de Mileto. En este año se acometerá (2012) una reforma millonaria del museo.
Bode-Museum
En su interior alberga esculturas del arte Bizantino y de temas numismáticos. Justo en parte de su orilla es lugar de reunión de muchos jóvenes en la época estival.
Museo Nuevo (Neues Museum)
En este museo encontramos temas del arte egipcio, obras de la prehistoria y prehistoria; su obra mas emblemática es el busto de Nefertiti.
Antigua Galería Nacional
Se inauguro en el año 2001 aunque el edificio es de finales del siglo XIX, el arquitecto Friedrich August Stüler realizo un edificio en clara inspiración de la Acrópolis Griega, en el encontramos obras del clasicismo, impresionismo y romanticismo.
Museo Antiguo
Como su nombre indica fue el primer museo publico ya en Prusia, se prevé que en el año 2012 se pueda abrir, hay que destacar su cúpula y portalada de columnas.
Puerta de Brandeburgo
Es uno de los símbolos de Berlín e imagen de Alemania, durante el tiempo en que existía el muro ero un lugar de separación del Este y el Oeste; tiene un estilo parecido a la Acrópolis de Atenas, se edifico entre los años 1788 y 1791 y en su parte alta se encuentra una cuadriga que señala hacia el centro de la Berlín.
Pariser Platz
Se encuentra justo enfrente de la Puerta de Brandeburgo, en esta plaza cabe destacar la embajada de Estados Unidos y el Hotel Adlon. También hay edificios muy significativos como la Casa Liebermann y la casa Sommer de estilo Prusiano. Hay que mencionar que en esta plaza se inician por la mañanas sobre las 9 de la mañana muchas excursiones gratuitas por la ciudad en diferentes idiomas, os las recomiendo son muy interesantes.
Parlamento o Reichstag
Es el actual parlamento en Alemania, cuenta la historia que el káiser Guillermo I no era partidario de su construcción, el proyecto de Paul Wallot no era del agrado del Kaiser porque su cúpula era mayor que la del Palacio Real, pero después de pasar varias dificultades se finalizo la obra en 1894.
Guillermo II fue al que le toco inaugurarlo, pero no le hizo ninguna gracia por eso le llamo Reichsaffenhaus que traducido es la casa de los monos del imperio y por consiguiente no dejo que se colocase Dem Deutschen Volke que traducido significa al pueblo alemán. El año 1916 se puso esta inscripción.
En este edificio en 1918 se proclama la Republica concretamente el día 9 de noviembre; en 1933 se origina un incendio que destrozo parte del edificio y el cual sirvió de pretexto a los nacionalistas para realizar persecuciones políticas.
Fue destruido en la segunda guerra mundial y entre los años 1961 y 1971, la famosa cúpula de Sir Norman Foster, que fue muy controvertida cada vez esta cogiendo mas fuerza como símbolo de Berlín. Desde 1999 el Reichstag se ha convertido en la Cámara Baja del Parlamento Alemán. Se puede visitar y hay que inscribirse para verlo en www.bundestag.de
Monumento a los judíos asesinados por los nazis
Desde la Puerta de Brandemburgo si giramos a la izquierda nos encontramos el monumento a los judíos asesinados por los nazis. Es obra del arquitecto estadounidense Peter Eisenman, en una zona de cerca de 20.000 metros cuadrados se han colocado 2711 losas de hormigón de distintas alturas que se les denominan estelas. Hay un punto de información que se encuentra bajo tierra en el cual hay una exposición sobre victimas y sitios donde se ha cometido los crímenes nazis.
Bunker
Donde se cree que estaba Hitler, se encuentra muy cerca de aquí siguiendo la misma dirección, apenas hay un cartel que reseña su posición.
Muro de Berlín
Es uno de los recuerdos de la época de la guerra fría, es uno de los lugares mas visitados de Berlín; hay un trozo de muro llamado la East Sido Gallery, en su momento se convirtió en la galería al aire libre más grande del mundo.
Hay un total de 118 obras de artistas de más de 20 nacionalidades. La longitud pintada es de 1315 metros y en el año 2009 se restauraron alrededor de 40 obras que estaban seriamente dañadas.
Checkpoint Charlie
Se encuentra muy cerca del muro, fue creado en el año 1961 concretamente el 22 de septiembre, era un puesto fronterizo. En la actualidad un trabajo del artista Frank Thiel recuerda la posición del famoso paso fronterizo de Berlín.
Gendarmenmarkt
Desde aquí y muy cerca encontramos la plaza de Gendarmenmarkt, dicen los lugareños que es una de los sitios mas bonitos de Alemania. La plaza se construyo en el año 1688 por el arquitecto Johann Arnold Nering, la plaza ha tenido diversos nombres, el primero fue Linden Markt y el ultimo hasta que en el año 1777 se denomino como hoy se le llama fue Neuer Markt. En la segunda guerra mundial quedo prácticamente destrozada, pero gracias a la fortaleza del pueblo alemán fue reconstruida como la vemos en la actualidad. El complejo de edificios que la circundan son los siguientes:
Französischer Dom
Es la iglesia de los hugonotes protestantes que huyen de Francia a Berlín, se construyo entre los años 1701 y 1705; en la segunda guerra mundial fue devastada y en el año 1977 se finalizo su reconstrucción.
Deutscher Dom
Es la catedral Alemana se construyo según Que ver en Berlin entre los años 1701 y 1708 por el arquitecto Giovanni Simonetti; aunque la impresiónate cúpula se le instalo en el año 1785, como no fue destruida en la segunda guerra mundial y en 1996 se pudo reabrir después de su reconstrucción.
Konzerthaus (Schauspielhaus)
Es un auditorio construido entre los años 1800 y 1802 por el arquitecto Gotthard Langhans, en 1817 se quemo para volverse ha rehacer, también fue destruida en la segunda guerra mundial, empezó ha restaurarse en 1979.
Desde aquí nos podemos dirigir un poco mas adelante y encontrar el Huboldt de la Universidad. Es un edificio magnífico. A parte en un lateral esta la catedral católica de Berlín y el edificio de la Opera de Berlín; hay una especie de monumento en el suelo donde se dice que quemaron en la noche del alzamiento nazi miles de libros en esta plaza según Que ver en Berlin.
La evangélica iglesia Gedächtniskirche
Cogemos el metro y nos vamos a visitar con Que ver en Berlin La evangélica iglesia Gedächtniskirche (Iglesia Memorial). Es un monumento para la paz y la reconciliación. Se construyo entre los años 1891 y 1895; fue destruida como casi todo en la segunda guerra mundial. En su origen era una iglesia Neorromántica que se construyo para ensalzar al primer káiser Alemán. Pero en 1943 fue destruida en un bombardeo.
Después de la segunda guerra mundial en el año 1956. Se comienza su reconstrucción pero compaginando lo viejo con lo moderno. La combinación que queda es espectacular. El proyecto es de Egon Eiermann; las luces que se producen en su interior son espectaculares; y en su interior hay un recordatorio a lo que es la guerra y la destrucción.
Para finalizar la visita hay que pasarse por la zona de Hackesche Höfe donde están situados los famosos patios de Berlín, se han convertido en zona de ocio a parte de que también hay muchas oficinas. Hay que venir aquí ha tomarse unas cervezas y relajarse después de un día muy duro. Que ver en Berlin.
Gastronomía
Para Que ver en Berlin La comida como ciudad cosmopolita que es podemos encontrar cualquier tipo de comida internacional, cabe destacar la gran cantidad de personas que ves comiendo en las múltiples estaciones de trenes que tienen en la ciudad, a parte os sorprenderá lo económica que es la comida. Con respecto a los platos típicos podemos aconsejar el Eisbein que es codillo de cerdo, también encontramos el hígado de cerdo con puré de patatas. Como postres encontramos el famoso Rote Grütze, que es una especie de pasta con grumos de color rojo por las frutas con que se hace. Las cervezas como en toda Alemania de excelente calidad.
Donde dormir
Según Que ver en Berlin Hay alrededor de 1600 hoteles. Puedes encontrar habitación doble a unos 25 euros la noche.