Lugares de interés en Guadalajara. Se encuentra en el estado de Jalisco. Guadalajara se ubica en el Valle de Atemajac, posee una población cercana al 1.500.000 personas pero significar que su área metropolitana se acerca a los 5 millones de personas. Guadalajara fue fundada el 5 de enero de 1532 por Cristóbal de Oñate y 42 vecinos. Durante los últimos años ha crecido mucho en el ámbito industrial, turísticos y de servicios. Destacar que posee la primera universidad autónoma de México. Resaltar que turísticamente es una de las ciudades más bellas de México y con más patrimonio cultural.
Traslado desde el aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo se encuentra a unos 17 kilómetros al sur de Guadalajara. Es el tercer aeropuerto en importancia de México por detrás del de la capital y el de Cancún. El traslado más cómodo para llegar a la ciudad según lugares de interes en Guadalajara es el taxi.
Lugares de interes en Guadalajara
JOSÉ CUERVO EXPRESS
Iniciaremos nuestra visita a Guadalajara desde la estación de ferrocarriles donde podremos subirnos al JOSÉ CUERVO EXPRESS, puedes darte un paseo en tren y disfrutar de la verdadera esencia mexicana donde podrás degustar los típicos bocadillos mexicanos o el tequila, el trayecto suele durar de 8 a 10 horas pero si te apetece puedes hacer un recorrido más corto. El precio es de 1350 MXN adultos y 950 MXN niños de 6 a 12 años. Pero siempre en el recorrido más largo. Salida sábados y domingos a las 10 de la mañana.
TEQUILA EXPRESS
En el mismo lugar también podemos coger los sábados y domingos pero a las 9,30 horas el tren TEQUILA EXPRESS, su destino final es Amatitán donde podrás conocer la hacienda, hornos, el proceso de la jima, del agave y de la refinación, el paseo estará lleno de alegría con mariachis y degustación de esta bebida. El precio es prácticamente el mismo que el José Cuervo Express.
PLAZA DE LOS MARIACHIS
Subiremos en dirección norte por la Avenida de la Independencia y después de recorrer sobre unos 2 kilómetros llegaremos a la PLAZA DE LOS MARIACHIS, como su nombre bien dice aquí podremos encontrar durante todo el día a mariachis que nos deleitaran con sus canciones y si a esto unimos la excelente gastronomía local, hacen un lugar idóneo para pasar un buen rato.
MERCADO LIBERTAD
Prácticamente detrás de la plaza y en dirección norte se encuentra el MERCADO LIBERTAD, es más conocido por Mercado de San Juan. Es uno de los mercados más grandes de Latinoamérica. Está abierto en horario de 6:00 hasta las 20:00 horas y allí podrás encontrar ropa bordada, trajes típicos, jorongos, suéteres, guayaberas, chamarras, etc… Ah, y no dejar de visitar las fondas y pequeños restaurantes de antojitos.
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Detrás del mercado podremos visitar uno de los lugares emblemáticos de Guadalajara. Que es el INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS. Se encuentra en la Plaza Tapatía y se inició su construcción en el año 1805. Es de estilo neoclásico. Construido para albergar huérfanos, ancianos y desamparados. En 1983 se convirtió en Instituto Cultural. Podremos ver reflejada la vida prehispánica y el choque entre culturas con la llegada de los españoles. El precio de la entrada es de 45 MXN. Los lunes cierra.
TEATRO DEGOLLADO
Ya nos encontramos en el casco antiguo de Guadalajara y andamos unos 300 metros en dirección oeste llegaremos al TEATRO DEGOLLADO. Se inició su construcción en el año 1856 y es de estilo neoclásico recargado. Destacan sus 16 columnas del pórtico que dan una imagen fotográfica de gran belleza. El lugar es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folklórico de la UdeG, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y de varios espectáculos artísticos.
PASEO EN CALANDRIA
Prácticamente en frente del Teatro podremos coge y darnos un PASEO EN CALANDRIA. Es una forma diferente y bonita de pasear por el casco histórico de Guadalajara donde podremos admirar las diferente edificaciones que en su mayoría son del siglo XVIII. Si eres aficionado a la fotografía podrás aprovecharte de este punto de vista diferente.
EL MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA
En la Plaza de Armas y en dirección oeste y a nuestra derecha se encuentra EL MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA. Se inició su construcción en el año 1742 y forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia desde su creación en 1939. Abrió sus puertas al público como museo regional en el año de 1976. En su origen fue el de colegio-seminario del Señor San José. Durante la Guerra de Independencia fue cuartel de las tropas insurgentes y cárcel de españoles.
CATEDRAL METROPOLITANA
En la Plaza y hacia el oeste está la CATEDRAL METROPOLITANA. Se realizó su construcción en el año 1561. Aunque su imagen más característica son sus dos torres de 65 metros de altura que se construyeron durante el siglo XIX después de que cayesen por un terremoto en el año 1818. Cuando visites el interior, pon especial atención en su órgano ya que es el segundo más grande de toda la República Mexicana y es de origen francés. En su arquitectura domina una mezcla de estilos eclécticos en donde sobresale el orden dórico y gótico. La portada central es de cantera con tres portadas de estilo renacentista con un arco de medio punto.
PALACIO DE GOBIERNO
Al sur de la Plaza de Armas está el PALACIO DE GOBIERNO. Se edificó en el año 1650, pero este no es el original. Como siempre un terremoto lo derrumbó y 1790 fue inaugurado de nuevo. En su patio interior podremos admirar los murales de José Clemente Orozco. Como curiosidad aquí se expidió el decreto aboliendo la esclavitud y casi asesinan a Benito Juárez en 1858.
EL PALACIO MUNICIPAL DE GUADALAJARA
En la parte de atrás de la Catedral encontraremos EL PALACIO MUNICIPAL DE GUADALAJARA. Este edificio es la sede del Ayuntamiento de Guadalajara. En su origen la fachada era de estilo neoclásico. El palacio se construyó entre los años 1948 y 1950.
PANTEON BELÉN
Ahora nos iremos hacia el norte y después de andar unos 800 metros llegaremos al PANTEON BELÉN. Es un cementerio, pero es una de las joyas arquitectónicas del siglo XIX. Su capilla es de influencia egipcia y es digno de visitarse son los mausoleos de las familias Cuervo y Luna Corcuera. También destacar las múltiples leyendas relacionadas con este lugar.
BASILICA DE NUESTRA SEÑORA DE ZAPOPAN
A unos 5 kilómetros en dirección noroeste encontraremos la hermosa BASILICA DE NUESTRA SEÑORA DE ZAPOPAN. Es de la orden franciscana y se construyó en el año 1689. Actualmente la Virgen de Zapopan es muy visitada y la imagen que se encuentra en su interior data del siglo XVI y fue realizada por artesanos de Michoacán.
SELVA MAGICA
Desde aquí podremos ver el parque SELVA MAGICA. Es este parque de diversiones hay infinidad de atracciones y es el lugar ideal para pasar parte del día con la familia. Aquí puedes optar por pasear en Lanchitas, el Tren Espacial, el Carrusel, entre varios juegos más. Para los más grandes le puede sumar la Casa del Terror, la Choza Chueca o las Cataratas. Pero si te gusta lo extremo no dejes de subirte al Titán o al Tornado. El precio es de 90 MXN.
ZOOLÓGICO DE GUADALAJARA
Junto al parque encontramos el ZOOLÓGICO DE GUADALAJARA, es uno de los zoológicos mas completos de México, destacan sobre todo los animales africanos como los elefantes o rinocerontes. Hay la posibilidad de hacer un recorrido entren panorámico. El precio para los adultos es de 66 MXN. También a shows tanto de aves como de reptiles.
LA IGLESIA DEL DIOS VIVO COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD “LUZ DEL MUNDO”
Ahora bajaremos con que ver en guadalajara hacia el sur unos 6 kilómetros hasta llegar a llegar a LA IGLESIA DEL DIOS VIVO COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD “LUZ DEL MUNDO”. El edificio dedicado al culto es verdaderamente espectacular, tanto en su exterior como en el interior. Pertenece a una organización cristiana que tiene más de 1,5 millones de seguidores en México y supera los 5 millones en el mundo.
TONALÁ
Otro ocho kilómetros más al suroeste llegaremos a la zona de TONALÁ. Este es el lugar ideal para encontrar todo tipo de piezas de alfarería, vidrio soplado, yeso y chatarra relacionada con la época prehispánica. Hay que visitar el Tianguis Artesanal o la Casa de los Artesanos. Desde aquí podremos desplazarnos junto con lugares de interes en Guadalajara al cerro de la Reina donde se puede admirar toda la ciudad.
TLAQUEPAQUE DE SAN PEDRO
Ahora subiremos unos 4 kilómetros pero en dirección centro hasta llegar a TLAQUEPAQUE DE SAN PEDRO. Este pueblo es un centro de artesanía pero también es una belleza de pueblo donde destacan El Parián, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Gobierno Municipal, el Centro Cultural el Refugio y la Casa del Artesano. Aqui finaliza la visita con lugares de interes en Gaudalajara.
Gastronomia
Lugares de interes en Guadalajara os aconsejamos tomar. Torta Ahogada. Este platillo se prepara con un birote partido a la mitad al que se le agregan carnitas de cerdo y frijoles. La torta se hunde en una salsa roja picante y se sirve con cebollas rebanadas.
Dónde dormir
Según lugares de interes en Guadalajara existen cerca de 200 hoteles y podemos encontrar habitación doble a partir de 20 euros la noche.