Que ver en GRAZ

Graz que en la lengua vernácula significa castillo pequeño es una ciudad que hay que ver. Es la segunda población austriaca y lo mejor de todo es que conserva uno de los mejores cascos antiguos. De hecho en el año 1999 se le declaro patrimonio de la Humanidad. Aunque en el año 2003 al ser ciudad de la cultura de Europa tuvo una gran metamorfosis, combinando lo antiguo con lo moderno y haciéndola una ciudad muy interesante tanto para la cultura como para la historia. Y si a esto aunamos la 6 universidades con sus mas de 40.000 estudiantes veremos que Graz es una ciudad para no perdérsela.


Traslado Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

Hay muy buena combinación desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses de Graz / Jakominiplatz . El precio del viaje no es muy caro y cuesta solo 1,90 euros. Aquí encontraras los horarios de los autobuses y más información de los transportes http://www.flughafen-graz.at/home/an_abreise_uebersicht/fahrplan1.php Web aeropuerto: http://www.flughafen-graz.at/home/index.en.php

Mapa de turismo de la ciudad de Graz

Que ver en Graz

El museo de la Armeria

Lo primero que iremos a visitar es el museo de la Armería. Allí podremos encontrar hasta 32.000 armas y es posiblemente una de las mejores colecciones de armas que existen. En su momento este edificio sirvió en el siglo XVII como arsenal para los estados de Estiria en la lucha contra los turcos otomanos.

Jardín Botánico de los Invernaderos

Desde la Armería nos iremos a ver el Jardín Botánico de los invernaderos. Tiene un diseño futurista y permite a partir de cuatro zonas encontrar diferentes zonas climáticas en su interior. Lo construyo Volker Giencke.

Escalera doble o Burg

También se puede ver la Burg o escalera de doble. Esta se puede ver en la sede del Gobierno de Styria. La sede fue en su día residencia de los Habsburgo en Graz y data la estructura del año 1438. Aunque la escalera es de la época moderna.

Catedral

La Catedral no hay que perdérsela es de estilo gótico tardío y se construyo en el año 1438. Aunque a partir de 1786 ha sido catedral, fue el emperador Federico III el que decidió construirla aquí.

Torre del Reloj

Ahora visitaremos la Torre del Reloj construida en el año 1712 y el cual no ha dejado en ningún momento de funcionar. Hay que decir que este sitio es uno de los más románticos de la ciudad de Graz y que la gente suele venir de 2 en 2 para poder soñar o besarse. Las vistas sobre Graz increíbles.

Iglesia de los Franciscanos

Desde la Torre del Reloj iremos a ver la Iglesia de los Franciscanos. Uno de los lugares mas emblemáticos de Graz pertenece al monasterio que se construyo en el año 1239. Junto a las antiguas murallas de la ciudad. Estaba situada estratégicamente y en el siglo XVII se construyo una torre fortificada. Su claustro no se debe de perdérselo en la visita.

Gemaltes Haus o Herzogshof

Si paseamos por la calle de Herrengasse veremos el Gemaltes Haus o Herzogshof. Es un edificio magnifico reformado en el año 1742 realizado por Johann Mayer en el cual en su fachada principal nos muestran unos frescos inspirados en la mitología greco-romana. Este edificio fue hasta la segunda mitad del siglo XV sede de los Habsburgo en Graz.

Glockenspiel

No tenemos que perdernos el Glockenspiel se encuentra en la Plaza del mismo nombre y es un carrillón que suena 3 veces al día a las 11, 15 y 18 horas. Se abren ventanas y salen figuritas entre ellas un gallo que canta al final.

La Universidad de Graz

Es de un gran prestigio a nivel internacional. Pero posiblemente destaque la Universidad de Música y Artes escénicas donde esta la facultad de jazz mas antigua de toda Europa.

Hauptplatz

Ahora veremos una de los lugares neurálgicos de la ciudad como Hauptplatz. Aquí se encuentra la alcaldía de la ciudad de Graz.

De este lugar podemos decir que las principales calles comerciales parten desde aquí, que podemos encontrar el monumento al archiduque Johann y que es el mejor sitio para disfrutar de unas salchichas y una cerveza, los puestos se llaman («Würstelstände»).

Plaza de Kaiser-Josef-Markt

Pasaremos a la plaza de Kaiser-Josef-Markt, en ella encontraremos todo tipo de comida que nos ofrecen los agricultores de la zona, cabe destacar el colorido del mercado y la calidad de los productos autóctonos, no hay que perdérselo.

Kunsthaus Graz

Ahora veremos una de sus joyas arquitectónicas que es el Kunsthaus Graz, es una obra que se realizo en el año 2003 por los arquitectos Peter Cook y Colín Fournier, el motivo fue La ciudad Cultural Europea, y en la actualidad se celebran exposiciones y es un símbolo de la ciudad.

Landhaus

Visitamos ahora el Landhaus, es el parlamento de la provincia de Estiria, dicen que se le parece a algún palacio de Vencía, será por que lo realizo un arquitecto italiano llamado Doménico Dell’Allio en 1557, cabe destacar a parte de su fachada principal el patio de estilo renacentista.

Basílica de Mariatrost

Posteriormente visitaremos la Basílica de Mariatrost de estilo barroco construida en el año 1714, en ella se encuentra una virgen a la cual se le atribuyes muchos milagros de hecho en el siglo XVII vinieron muchos peregrinos a pedir a la Virgen por su fama milagrosa.

la Iglesia de Santa Catalina

Como sabemos la ciudad de Graz esta muy relacionada con el imperio y fue Fernando II quien levanto un Mausoleo y la Iglesia de Santa Catalina con un carácter muy italiano. Aquí esta la tumba mas importante de los Habsburgo.

Murinsel

Pero otra de las grandes atracciones de la ciudad de Graz es el Murinsel, por cierto otro proyecto de la Capital Cultural Europea, la obra es del año 2003 y es una estructura metálica que cruza el rio Mur del artista Vito Acconci; en medio de esta obra podemos encontrar un café y un anfiteatro para espectáculos.

Teatro de la ópera

Posteriormente visitaremos el Teatro de la ópera, construcción del año 1899, es un edificio Neo-Barroco obra de los arquitectos Fellner y Helmer. Esla segunda opera de importancia en Austria después de la de Viena.

También podemos visitar el Palacio Attems, es una edificación impresionante de color rojo construida en el año 1702, es de estilo barroco y no ha sufrido prácticamente ninguna modificación desde sus orígenes.

Palacio Saurau

Ahora veremos el Palacio Saurau, aunque mas famoso que el palacio lo que tiene fama en realidad es un turco que se ve en la cornisa con su daga; es una edificación magnifica en el cual destaca su montante barroco y los escudos de piedra de su entrada principal.

Schlossberg

Ahora visitaremos el Schlossberg. Un castillo que se encuentra en el saliente de una colina de la ciudad de Graz. Este pequeño castillo al final se convirtió en fortaleza pero Napoleón en 1809. Lo destruyo por completo y solo quedan la torre de la campan y la famosa torre del Reloj de la que ya hablamos anteriormente.

Funicular del Schlossbergbahn

Podemos bajar por el funicular del Schlossbergbahn. Hay casi una pendiente del 61 por ciento y funciona desde el año 1894. Pero si no queremos utilizar el funicular podemos bajar por las increíbles y bellas escaleras en forma de zigzag.

Palacio de Schloss Eggenberg

Vamos a visitar el palacio de Schloss Eggenberg. Declarado patrimonio de la Humanidad en agosto del 2010. Es una edificación del año 1625 y se hizo en la época de Fernando II su propietario era Hans Ulrich von Eggenberg. En la actualidad es Museo Provincial y se utiliza para eventos culturales y realizar alguna que otra película.

Stadtpfarrkirche

Otra vez en el centro de la ciudad de Graz podremos ver la Stadtpfarrkirche. Una torre barroca que se eleva por encima del resto de los edificios; pertenece a la iglesia parroquial del municipio de Graz y fue afectada en bombardeos en la segunda guerra mundial.

Ayuntamiento

Y por fin acabaremos con Que ver en Graz viendo otra vez el Ayuntamiento que es del siglo XIX, con su magnifica cúpula y torre de reloj. A su alrededor podemos encontrar cafeterías y lugares de compras para finalizar el día relajadamente.

Gastronomía

La sopa de la fruta de la calabaza con el famoso aceite de calabaza no debes perdertela par Que ver en Graz. El aceite de calabaza es algo característico y muy valorado. Acompaña muchos platos y adereza ensaladas. ¿Es cierto que se ha convertido en un referente de la gastronomía de Estiria? En las cocinas de esta región austriaca el aceite de calabaza no puede faltar. Por un lado, adereza ensaladas, sopas y huevos revueltos y, por otro, se utiliza también hacer dulces y pasteles.

Donde dormir

Según Que ver en Graz puedes encontrar hoteles a partir de 55 euros la habitación doble, hay alrededor de 125 hoteles.

Deja un comentario Cancelar respuesta