Esta magnífica ciudad de casi 100.000 que es cabecera de la comarca del Girones. Situada al norte de la comunidad autónoma de Cataluña es una las joyas arquitectónicas más desconocidas para el turismo. Su casco antiguo denominado Barri Vell es uno de los más bellos y mejor conservado de Europa. Junto al barrio judío destacaremos la catedral y las hermosas casas que vierten sus fachadas colgantes y coloristas al rio Oñar. La ciudad nos lleva a sus orígenes iberos pero fue en la época romana donde comenzó su esplendor. La historia siempre estará presente en esta hermosa ciudad, por eso no hay que dejarla de visitar. Girona bien vale la pena.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto de Girona se encuentra a tan solo 7 kilómetros del centro de la ciudad. En la actualidad es uno de los principales centro aeroportuario de los vuelos low cost que nutren a las playas gerundenses de turistas europeos. El precio del autobús hasta la estación de autobuses es de 2,50 euros y el trayecto dura apenas veinte minutos. Aquí os dejo un enlace para más información.
Que ver en Girona
MUSEO DEL CINE
Desde la estación de ferrocarriles. Nos podremos acercar a iglesia de Marcadal donde en su plaza podremos visitar el MUSEO DEL CINE. Aquí podremos pasar un agradable rato viendo muchas cosas relacionadas con este fascinante mundo. En este lugar pasaremos un rato agradable antes de introducirnos en esta fascínate ciudad.
CASA DE ONYAR
Nos dirigiremos a la ribera del río Oñar para ver las CASA DE ONYAR. Esta parte es la postal de Girona donde la imagen de las coloridas casas cayendo sobre el río es francamente bella y sobre todo con el fondo de la Catedral y Sant Feliu. Sus plazas, calles y plazas porticadas merecen visitarse.
SANT FELIU
Cruzaremos el río para admirar uno de las edificaciones góticas más representativos de Girona, es SANT FELIU, hasta el siglo X aquí estuvo la Catedral de Girona y destaca sobre todo su campanario que se construyó entre los siglos XIV y XVI. Desde fuera tiene aspecto de fortaleza aunque su fachada es barroca, en su interior podremos disfrutar de numerosas obras de arte donde destacaremos los ocho sarcófagos paganos y paleolíticos anteriores al siglo IV y un cristo yacente del siglo XIV del gran maestro Aloi.
SANT PERE DE GALLIGANTS
Tendremos que ascender un poco en el conjunto histórico de Girona para ver SANT PERE DE GALLIGANTS; este conjunto románico es de estilo lombardo y se fecha en el siglo XII. Los capiteles de la iglesia y su claustro son para mencionar.
SAN NICOLAU
Junto al monasterio de San Pere Galligants se encuentra SAN NICOLAU uno de los mejores templos románicos de Cataluña, es de estilo lombardo y se construyó en el siglo XII, aparte de la elegancia de su nave principal también destacaremos su cimborrio octogonal.
BAÑOS ARABES
En esta zona se encuentra los BAÑOS ARABES, es una construcción románica del siglo XII, su interior es magnífico con delicadas columnas, capiteles ornamentados y una piscina central. Su entrada también es de mención para ser admirada.
SANT MARTI
Al lado de la catedral se encuentra el convento de SANT MARTI. Es de una belleza excepcional, aquí parece que el tiempo se haya parado, se edificó en el siglo XVII, sus escaleras y fachada barroca son impresionantes y nos darán paso a la Casa-Palacio Agullana del siglo XVII. Es una imagen de postal.
LA CATEDRAL
Y llegamos a LA CATEDRAL. Se comenzó a construir en el siglo XI y se finalizó en el siglo XVIII, va del románico hasta el barroco como la fachada y las escalinatas. Es el lugar más emblemático de su casco antiguo llamado For,sa Vella.
MUSEO DE ARTE
En un lateral se encuentra el MUSEO DE ARTE, posiblemente sea de los más antiguos de Cataluña, se inauguró en el año 1845 y aquí han reunido la gran mayoría de los objetos arqueológicos hallados en las excavaciones de la zona de Empúries y de Girona y que van desde la prehistoria hasta la Edad Media.
BARRIO JUDIO
Ala izquierda de la Catedral según miramos al río se encuentra el BARRIO JUDIO, este entramado de callejuelas estrechas y patios que nos llevan al medievo es posiblemente una de las juderías mejor conservadas de Europa, es cada esquina nos sorprenderá y lo mejor de todo nos trasladará a la edad media.
MUSEO DE LA HISTORIA DE LOS JUDIOS
Dentro del barrio judío se encuentra el MUSEO DE LA HISTORIA DE LOS JUDIOS; está situado en la Casa natal de Rafael Masó.
PASEO DE LA MURALLA
Girona es una ciudad amurallada desde la época de los romanos y una de sus atracciones es el PASEO DE LA MURALLA. La muralla se amplió en la edad media y se considera la muralla carolingia más extensa de Europa. Podremos admirar unas vistas preciosas desde los diversos miradores que son sus torres y que jalonan la muralla. Aqui finaliza la visita.
Gastronomia
El suquet de pescado es uno de los platos marineros más populares de la Costa Brava. Este guiso típico de olla debe su fama a la calidad del pescado que vive entre aguas de la Costa Brava. Con una característica muy peculiar, su alta salinidad.
Dónde dormir
Existen unos 80 hoteles en la ciudad de Gerona y podemos encontrar habitación doble a partir de 40 euros la noche.