Entre Bruselas y Brujas se encuentra esta sorprendente ciudad llamada Gante, con un castillo que os sorprenderá el Castillo de los Condes de Flandes, que parece hecho para una película. Población Belga situada en el Flandes Oriental, confluencia de los ríos Lys y Schelt, de donde posiblemente le venga su nombre, es el segundo puerto más importante del país, y posee una fuerte industria textil, cervecera y de redes de pesca.
Pero aunque parezca mentira Gante es la gran desconocía con respecto al turismo y si paseamos por su casco antiguo os sorprenderá continuamente. Hay que recordar que es la ciudad natal de Carlos V y frontera de muchas guerras.
Traslado desde los aeropuertos: Como ir desde el aeropuerto de Bruselas aquí se explica en este enlace:
Como ir desde el aeropuerto de Charleroi: En principio hay autobuses que te llevan a Bruselas y desde hay tren hasta Gante con una frecuencia de media hora aproximadamente el autobús cuesta ida y vuelta 22 euros, pero también puedes coger un autobús a la estación de charleroi y desde allí podrás viajar en tren hasta brujas pasando por Bruselas, encontraras toda la información en esta pagina web: http://www.charleroi-airport.com/passagers/acces-et-stationnements/index.html
Que visitar:
Gante os sorprenderá porque tiene una cantidad de Monumentos, hemos preparado un recorrido donde están los lugares principales, pero aun así no esta todo espero que os guste, los lugares irán concadenados: Palacio Episcopal, calle Bisdomplein 2 Salimos desde el Castillo de Gerardo el Diablo y si miramos detrás destaca una impresionante cúpula del Banco Nacional de Bélgica. Justo delante, está situado el Palacio Episcopal con su deslumbrante fachada blanca, finalizado en 1845. El reciente puente de Wijdenaardbrug, une las orillas del Nederschelde (Bajo Escalda) que fue rellenado con tierra en otros tiempos y hace poco ha sido rehabilitado.
Castillo de Gerardo el Diablo [Geraard de Duivelsteen] calle Geraard de Duivelstraat 1 A pesar de su nomenclatura y de su aspecto, el diablo nunca ha habitado en este lugar del siglo XIII. Durante este tiempo ha sido utilizado para diversas funciones como palacio episcopal, arsenal, monasterio incluso como cárcel.
Catedral de San Bavón [Sint-Baafskathedraal] calle Sint-Baafsplein Carlos V fue bautizado aquí en el año 1500, en esa época era aun una iglesia románica y el Emperador comenzó su transformación en Iglesia Gótica, después de su muerte 58 años después seguía la transformación, en la actualidad de la época románica solo queda la cripta que es del siglo XII. La catedral de San Bavon contiene una de las obras maestra de Rubens “La entrada al monasterio de San Bavon”, pero realmente la mas conocida de las obras maestras que hay en la catedral es la “Adoración del Cordero Místico” de Huberto y Juan van Eyck realizado en 1432.
La historia de esta obra es muy larga, pero cabe destacar que Napoleón se hizo con ella, que en la segunda Guerra mundial fue reclamada por los Nazis y que la parte de la tabla delos Jueces Íntegros es una replica porque fue robada en 1934 y aun no se ha encontrado. Bavón. Pero eso sí, la tabla de los ‘Jueces Integros’ es una reproducción ya que el original fue robado en 1934.
«
Achtersikkel [Achtersikkel ] calle Biezekapelstraat Esta pequeña placita es un reducto de tranquilidad, la plaza es de finales del siglo XV, tiene en un lateral dos torres y hay un pozo de agua, y lo mejor puedes tener música en vivo frecuentemente tanto de violín como de piano.
«
Teatro Real Neerlandés [NTGent] calle Sint-Baafsplein 17 Es un edificio de finales del siglo XIX y ubicación del teatro Municipal, su fachada principal se puede contemplar a Apolo y las Musas. En su parte más alta se encuentra la Diosa Armonía.
«
Campanario Municipal [Belfort] calle Sint-Baafsplein La impresionante torre data del año 1313 y el ella se conservan los fueros municipales que se adquirieron en 1180, junto a la torre se encuentra la Lonja del Paño que es del año 1425 y es un homenaje a la fuerte industria textil de la ciudad. También encontramos en el mismo sitio la antigua vivienda del carcelero; la parte delantera encontramos el Mammelokke que cuenta la leyenda de Cimón, que habiendo sido condenado a morir de hambre fue amamantado por su hija y de esta forma se salvo.
«
«
Ayuntamiento [Stadhuis] calle Botermarkt 1 Representa el Gotico Flamígero en la parte de la calle Hoogpoort y en contraste la parte renancestista de la plaza Botermarkt, al igual que las diferencias en su exterior, también encontramos diferencias en su interior con una gran variedad de estilos, quizás lo mas representativo sea la Capilla Nupcial que esta iluminada por 6 vidrieras que representan a los condes de Flandes. El ayuntamiento esta abierto a visitas guiadas.
Casa Gremial de los Albañiles, calle Sint-Niklaasstraat 2 Delante de la iglesia de San Nicolás, esta la auténtica Casa Gremial de los Albañiles del s. XVI. En su parte superior, después de una fachada escalonada, hay seis bufones que parecen que están bailando. Bajo esta edificación, que es propiedad de la Federación de Turismo de Flandes Oriental, se conserva todavía un sótano del s. XIII. No hay que confundir con las replicas construidas en la calle Graslei, en 1974 en una restauración se dieron cuenta de la fachada originar y la reformaron exactamente igual a la de la época.
Iglesia de San Nicolá [Sint-Niklaaskerk] Cataloniëstraat Construida con piedra azul calcárea de Tournai, esta iglesia del siglo XIII es uno de los más hermosos ejemplos del gótico escaldiano. La torre del crucero es genuina. Realiza la función de una linterna natural, dejando penetrar los rayos de luz e iluminando el centro de la iglesia. La restauración se inició en 1960 y todavía no han finalizado las obras.
Antiguo Edificio de Correos Korenmarkt. El antiguo edificio de Correos, realizado entre 1898 y 1909, se ha convertido en un centro comercial. Fíjese en su bella torre del reloj.
Puente de San Miguel [Sint-Michielsbrug] En un punto de referencia sobre todo por las vistas que desde allí se tienen, se puede observar el tríptico de las torres.
Iglesia de San Miguel [Sint-Michielskerk] calle Sint-Michielsplein – Esta magnifica iglesia de 1440 que tendría que haberse alzado hasta una altura de 140 metros se quedo en solamente 25 metros por diversos motivos y caprichos de la historia, si se fijan bien verán la terminación plana. Lo que si esta bien para el turista es un merca que se monta justo enfrente de la iglesia y puedes comprar todo tipo de alimentos autóctonos.
Pand [Pand] calle Onderbergen 1 Es un antiguo convento de los dominicos del siglo XIII, propiedad de la Universidad de Gante. Contiene una colección de parte de vidrieras. También es interesante ver la exposición de fotografías a tamaño natural, de las obras de Hiëronimus Bosch (El Bosco). Tanto para poder ver esta colección, es necesario concertar la cita.
Los Graslei y Korenlei [Gras- en Korenlei] La Casa Gremial de Medidores de Granos, Marineros Libres, el Almacén de Trigo. Cada casa del Graslei tiene su historia. Es el testimonio del florecimiento de la economía gantesa durante la Edad Media. En frente en la otra orilla esta el Korenlei. De la mayoría de los edificios originales, sólo se conservan algunas fachadas.
Lonja de la Carne [Vleeshuis] calle Groentenmarkt 7 Edificada en el año 1707, su techa de madera es merecedor de ser visto y aparte tendrás la posibilidad de tomar el típico jamón de Gante llamado jamón Ganda.
Antigua Lonja del Pescado [Vismijn] calle Sint-Veerleplein 5 Lo más importante de esta plaza es su puerta monumental que da entrada a la lonja del pescado, la puerta data del año 1689. En la fachada Neptuno parece vigilar a las estatuas alegóricas de los ríos ganteses: el Escalda (hombre) y el Lys (mujer). También encontramos la Oficina de Turismo.
Castillo de los Condes de Flandes [Gravensteen] Sint-Veerleplein Felipe de Alsacia construyo en 1180 este imponente castillo para demostrar su poder y fortaleza, sobre todo se hace palpable en la torre de homenaje, en la cual hay una vista impresionante de la ciudad.
El castillo es visitable, encontraras guías en la oficina de turismo que esta en la plaza de la lona del pescado.
El Patershol Centro Histórico / Gravensteen-site, p. 11 El barrio conserva la estructura original medieval. Los numerosos edificios de ladrillos recuerdan la opulencia de sus antiguos habitantes. Pero cuando el castillo pasó a ser una fábrica por necesidad el barrio cayo en decadencia, en la actualidad es un barrio de moda donde las clases pudientes han vuelto.
Casa de Alijn [Huis van Alijn] Kraanlei Es un Hospicio del año 1363, su patio interior es de lo mas espectacular que se puede ver tienes la sensación de haber abandonado la ciudad, en el hospicio existe un museo de cultura popular.
Vrijdagmarkt [Vrijdagmarkt] Es la plaza mas grande de la ciudad, por ese motivo se realizaban todos los actos sociales mas importantes, todos son edificios del siglo XVIII pero realmente el que mas destaca no es de esa época es el Toreken y la casa del pueblo de los socialista que son del siglo XX.
Vrijdagmarkt-site Jacobo de Artevelde fue un héroe gantés, consiguió que se suprimiera el bloqueo de importación de lana inglesa hacia Belgica. Con su actuación, pudieron resolverse los problemas que afectaban la industria textil. Cuando más tarde se comprobó, que Eduardo III de Inglaterra, no cumplía sus solemnes promesas, estallaron de nuevo los disturbios y Van Artevelde fue asesinado. Desde 1863, su estatua se encuentra en el centro de la Plaza y señala eternamente en dirección de Inglaterra.
’t Toreken [’t Toreken plaza Vrijdagmarkt 36 En su tiempo fue la casa Gremial de los curtidores, por cierto cuelga una pequeña campana que era la que daba el inicio al mercado. El edificio data del siglo XV y en su parte superior en la veleta la sirena Melusina nos indicara la dirección del viento.
Gran Cañón [Groot Kanon] calle Grootkanonplein Popularmente se conoce como Margarita la loca y es de hierro forjado pesa alrededor de los 13.000 kilos y no ha disparado nunca, pero merece verlo y si no ver sus fotografías.
Iglesia de Santiago [Sint-Jacobskerk] plaza Bij Sint-Jacobs Iglesia del periodo románico siglo XII, desde ese momento ha tenido continuas destrucciones y reconstrucciones, lo que queda con mas antigüedad son las dos torres. Pero realmente donde se encuentra actualmente su vida es en la plaza que hay enfrente de la iglesia, donde hay continuas actuaciones y mas cara hacia al verano.
Desde aquí volvemos al Ayuntamiento y prácticamente hemos visto lo más importante de la ciudad.
Gastronomía: La comida es la típica Belga, comenzamos con los famosos mejillones, la única diferencia con respecto a Bruselas es que aquí se suelen hacer de mas maneras diferente, también son famosas sus croquetas de gambas grises traídas del mar del Norte, aparte de todo tipo de pescados como los arenques y rodaballos servidos con salsa verde. Que decir de la calidad de sus cervezas dicen que se pueden degustar más de 1000 variedades, quizás parezcan muchas pero si lo dicen verdad será.
Donde dormir: Hay alrededor de 80 hoteles y encuentras habitación doble apartir de los 50 euros.