Que ver en ESTAMBUL

Es la mayor población de Turquía y una de las ciudades más pobladas de Europa. Estambul es su nombre actual porque antes tanto en el imperio bizantino como en el romano se le llamaba Constantinopla. Estambul y su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985 y tiene unas de las mezquitas más impresionante que se puedan admirar en el mundo y que hay que ver. Aparte de no perderse la visita del Gran Bazar. Donde nos podremos perder admirando toda la variedad de productos que podamos imaginar. Sin duda alguna Estambul bien vale la pena visitarla 2 días.


Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto internacional se encuentra a tan solo trece kilómetros de centro histórico de Estambul. Tiene una buena combinación porque podemos coger el metro que posiblemente sea lo más económico ya que cuesta apenas 50 céntimos de euro. También el autobús; aquí os dejo la página de enlace para poder obtener más información.
http://www.ataturkairport.com/en-EN/Transportation/Pages/Bus.aspx

Que ver en Estambul

Museo TOPKAPI SARAYI

Iniciaremos la visita en el palacio Museo TOPKAPI SARAYI. Su traduccion en turco es Palacio de la Puerta de los Cañones. Desde este lugar de dirigió el imperio turco entre los años 1465 y 1853. Se inició su construcción en el año 1459 por orden del Sultán Mehmed II. Desde aquí tenemos unas impresionantes vistas del Bósforo; en la actualidad el Palacio es un museo de la época imperial y es uno de los lugares más visitados de Estambul.

IGLESIA DE SANTA SOFIA

Justo a unos cientos de metros se encuentra la IGLESIA DE SANTA SOFIA (Hagia Sophia). Este tempo religioso ha sido según época de distintas confesiones, Catedral Ortodoxa Oriental (537-1204), Catedral Católica (1204-1261), Catedral Ortodoxa (1261-1453), Mezquita Imperial (1453-1931) y Museo en esta época. Comenzó su edificación en el año 537; es famosa su enorme cúpula y es considerada la epitome de la arquitectura bizantina. En el museo podremos encontrar una impresionante colección de reliquias sagradas y también podemos comentar que aquí fue excomulgado el Patriarca Miguel I Cerulario por parte del Papa León IX en 1054. Iniciándose así el gran cisma de la cristiandad.

BASILICA DE LA CISTERNA

A la salida de la Basílica de Santa Sofía y a su izquierda se encuentra la BASILICA DE LA CISTERNA (Yerebatan Sarnıçı). Su traducción en turco es Palacio Sumergido. Realmente es un enorme cisterna construida en el subsuelo en la época bizantina en el año 532 durante el reinado de Justiniano I. Para evitar la falta de agua ya que en los asedios a la ciudad se solía tomar por los enemigos el Acueducto de Valente.

MEZQUITA AZUL o la MEZQUITA DE SULTANAHMET

Después de la salida del subsuelo y enfrente nos encontraremos la MEZQUITA AZUL o la MEZQUITA DE SULTANAHMET. De ella destacaremos su impresionante exterior que queda empequeñecido con su magnífico interior. Donde unos suntuoso mosaicos en los cuales predominan el color azul den el nombre a esta mezquita. También podemos decir que posee seis almiares.

PLAZA DEL SULTAN AHMET

Entre los dos tempos religiosos se encontraba el Hipódromo Bizantino. Aquí estuvo el centro deportico de la ciudad y se construyó en el siglo V. En la actualidad se emplaza la famosa PLAZA DEL SULTAN AHMET.

MUSEO DE ARTE TURCO E ISLAMICO

Detrás de la Mezquita Azul se encuentra el MUSEO DE ARTE TURCO E ISLAMICO. Se construyó en el siglo XVI y fue ordenada su edificación por Ibrahim Pasha Damad. Que fue el primer gran visir de Solimán el Magnífico. Aquí podremos admirar una buenísima colección de caligrafía islámica, azulejos, alfombras y otras antigüedades islámicas.

GRAN BAZAR

Ahora nos iremos a ver una de las grandes atracciones de Estambul. Se encuentra bastante cerca del Museo que acabamos de visitar. Es el GRAN BAZAR (Kapalıçarşı en turco). Este centro del mercadeo contiene más de 58 calles y se superan la 4000 tiendas con estas dimensiones se considera el mayor Bazar del mundo. En él destacan la joyería, alfombras, orfebrería y tiendas de especias. Por desgracia en 1864 quedo destruido por un terremoto y tuvo que ser reconstruido y quedando como es ahora en la actualidad.

BAZAR DE LAS ESPECIES

Pero este no es el único bazar de Estambul, hay otro que se le denomina el BAZAR DE LAS ESPECIES o en turco misir Çarşısı. Se encuentra el Fatih en el barrio de Eminönü y que no deberíamos de dejar de visitar por su espectacularidad.

BEYOGLU

Desde aquí como nos encontramos cerca del rio. Lo cruzaremos y nos dirigiremos al distrito de BEYOGLU. Que en la edad media se conocía como PERA que significa “el otro lado”. Aquí se encuentra el centro artístico, de ocio y de vida nocturna de la ciudad de Estambul.

PALACIO DE DOLMABAHCE

Muy cerca encontraremos el PALACIO DE DOLMABAHCE en turco Dolmabahçe Sarayı. Se sitúa en la costa europea del Bósforo y fue el centro administrativo en el imperio otomano desde el año 1853 hasta el año 1922. Es de estilo neobarroco.

CRUCERO SOBRE EL BÓSFORO

Y por último no debemos de dejar de subir a un CRUCERO SOBRE EL BÓSFORO. Es una de las atracciones turísticas más importantes de Estambul. Estas embarcaciones suelen navegar entre los meses de mayo a septiembre y vale la pena subirse porque se pueden ver unas imágenes idílicas de la Estambul.

Gastronomia

Hay que probar Muteyna, que consiste en pepinos con yogur, menta y algo de carne. Alanazik, que son berenjenas hechas puré aliñadas con aceite de oliva y ajo.

 

Dónde dormir

Existe una amplia oferta hotelera con más de 2000 establecimientos, y podemos encontrar habitación doble a partir de 30 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta