Que ver en ELCHE

Si quieres visitar el mayor palmeral de Europa solo tienes que visitar Elche. Esta ciudad que se sitúa en el sureste de España. Tiene alrededor de 250.000 habitantes, su palmeral es patrimonio de la Humanidad, pero también lo es el Misteri. Una de las representaciones mas antigua que existen en el mundo del arte sacro. Elche es una ciudad dinámica y sobre todo con una gran mentalidad emprendedora. El calzado es una de sus industrias fuertes. No hay que perderse esta ciudad y sobre todo las playas de su término municipal.


Transporte Aéreo

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto de Elche es el Aeropuerto del Altet. Se encuentra en el termino municipal de Elche. Es uno de los Aeropuertos mas importantes de España y la comunicación con Elche es excelente, la línea de Autobuses con Elche es la A1 y tiene una frecuencia de paso de una hora, desde la 07.00 horas hasta las 23.00 horas hay autobuses y el precio es muy económico de solo 1,45 euros el trayecto normal; también hay autobuses a los Arenales del sol, que se encuentra muy cerca del Aeropuerto. Aquí os dejo un enlace para mayor información.

Que ver en Elche

 

PARQUE MUNICIPAL

Comenzaremos la visita a Elche desde la Estación de Ferrocarriles, el primer lugar que visitaremos prácticamente se encuentra a la salida de la Estación y no es otro que el PARQUE MUNICIPAL, posiblemente sea el lugar mas visitado por lo ilicitanos, es el pulmón de Elche, tiene unos 20.000 metros cuadrados y perdernos en él no nos importara por los lugares paradisiaco que podremos admirar, primero veremos el MOLI DEL REAL, es un antiguo molino del siglo XVIII que funciona con un salto de agua, en el podremos admirar una exposición.

HORT DE BAIX

Dentro del parque también encontramos el HORT DE BAIX. Aquí podremos admirar un anfiteatro donde se producen muchos actos culturales. También un Templete de los años ochenta y un espectacular palomar que evoca al valenciano Colomer.

En el Parque encontraremos una diversidad de Palmeras pero también hay zona de ocio para los niños. Como parques y lugares donde podrán ver cisnes y patos.

PALACIO DE ALTAMIRA

A la salida del parque nos encontraremos el PALACIO DE ALTAMIRA. Esta fue la residencia de los señores de Elche entre los siglo XV y XIX. Es una de las fortalezas mejor conservadas de la provincia de Alicante. Aquí se alojaron monarcas como Jaime II, Pedro IV y los Reyes Católicos en su visita a Elche.

La fortaleza data del siglo XI. Es de origen islámico. En la actualidad aquí podremos visitar el Museo Arqueológico de la Historia de Elche; aquí estuvo durante seis meses el busto de la DAMA DE ELCHE. En la actualidad hay una copia exacta cedida por el Museo Arqueológico Provincial (MARQ).

BASILICA DE SANTA MARIA

Muy cerca podremos admirar la BASILICA DE SANTA MARIA. Esta construida sobre una mezquita, tras la conquista de Jaime I en el año 1265. La mezquita siguió hasta el año 1334. Luego se construyo una iglesia Gótica, aquí se representa el Misteri de Elche.

En el 1556, se volvió a construir una nueva iglesia, aunque el templo actual se empezó a construir en el año 1672. Es de planta cruz latina y tiene cuatro capillas; al final la fachada principal es de estilo Neoclásico. De la Basílica destacaremos la TORRE DE LA BASILICA DE SANTA MARIA. Este campanario mirador que consta de 170 escalones, como curiosidad hasta los años 30 del siglo pasado el campanero vivía aquí. En la primera y segunda planta podremos admirar exposiciones fotográficas de la fachada de la Basílica. Desde aquí se lanza la famosa Palmera en las fiestas de Agosto.

MISTERI

Dentro de la Basílica se celebra el MISTERI. Declarado por la Unesco en el 2001 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial. Su fecha principal es el 15 de Agosto día de la Virgen de la Asunción donde se celebra una representación.

TORRE DE CALAHORRA

Justo detrás de la Basílica se encuentra la TORRE DE CALAHORRA. Se erigió en el siglo XIII. Era una de las puertas de vigilancia de la parte amurallada de Elche. En 1825 hubo un terremoto por lo cual se perdió 10 de sus 25 metros de altura que tenia. Dentro podremos admirar unos frescos del siglo XX.

BAÑOS ARABES

Justo al lado encontramos los BAÑOS ARABES, son del año 1150, se sitúan en los sótanos del Convento de la Merced y se rehabilitaron y abrieron al público en el año 1998, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura islamista que existen en la Comunidad Valenciana.

AYUNTAMIENTO

Retrocederemos para visitar el AYUNTAMIENTO, se comenzó a edificar en el año 1441, la torre del Consell se encontraba integrada en la Muralla de Elche, en 1548 Sebastia Alcaras lo convirtió en un Palacio Renacentista, en 1645 se produjo su ultima ampliación situándose la torre en el centro de la edificación.

MUSEO DEL PALMERAL

Iremos hacia el sur de Elche para visitar el Huerto del Cura pero justo antes entraremos a ver el MUSEO DEL PALMERAL, se encuentra en el huerto de San placido dentro de una casa tradicional del siglo XIX, aquí podremos admirar todo lo relacionado con el Palmeral de Elche, el mas grande de Europa. La visita incluye el paseo por el Huerto.

JARDIN HUERTO DEL CURA

Justo al lado se encuentra el JARDIN HUERTO DEL CURA, es una de las joyas de Elche, junto a la Dama de Elche, tiene mas de 13.000 metros cuadrados y desde 1943 es Jardín Artístico Nacional, aquí podremos admirar la mayor variedad de Palmeras del mundo a parte de otros tipos de cultivos típicos del mediterráneo. También se completa con plantas exóticas traídas de todo el mundo.

PALMERA IMPERIAL

Aunque realmente la joya de la corona del parque es la famosa PALMERA IMPERIAL, es el único ejemplar de Palmera datilera con siete brazos nacidos del mismo tronco, el nombre se le da por la Emperatriz Sissi en la visita del Capellán de esta en el año 1894.

YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE LA ALCUDIA

Aquí finaliza la visita de la ciudad de Elche, ahora visitaremos un poco mas alejado e YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE LA ALCUDIA, aquí se encontró en el año 1897 la mejor escultura del arte Ibérico, que no es otra que la DAMA DE ELCHE, aquí podremos admirar en el centro de interpretación la historia de Elche desde la época Ibera hasta la llegada de los musulmanes.

PLAYAS

Aunque Elche se encuentra en el interior de la provincia de Alicante en su término municipal existen algunas de las mejores playas de la provincia de Alicante, la primera que podremos visitar es la de EL ALTET, es de arena blanca y fina con un ecosistema dunar de referencia nacional y con una parte libre.

La siguiente playa son los ARENALES DEL SOL, tiene casi tres kilómetros de arenas blancas y finas, con dunas móviles y pinos, la calidad de sus aguas son excelentes.

La siguiente playa es EL CARABASSI, se encuentra bajo la sierra del mismo nombre y posee dunas y playas de arena fina como todas de esta zona, se accede por pasarelas a la playa y existe un buen aparcamiento. Parte de la Playa se considera Playa libre.

La siguiente playa es EL PINET, esta ya se encuentra en la parte sur del termino municipal de Elche es de arena fina y tiene dunas, se encuentra muy cerca de las Salinas de Santa Pola. Sus playas son vírgenes.

La siguiente playa es la de LA MARINA, esta contiene un extenso pinar y en ella se encuentra la pedanía de la Marina con todas sus necesidades básicas, parte de sus playas son vírgenes.

La última playa que podremos ver es la de LES PERQUERES-EL REBOLLO, llega hasta la desembocadura del rio Segura y son de arenas doradas y finas, esta catalogadas con la bandera azul al igual que todas las anteriores.

GASTRONOMIA

Es un complemento a su gran riqueza cultural Elche. La cantidad de productos de la tierra nos ofrecen combinaciones inmejorables para los recetarios, el plato más famoso aquí es el Arroz en costra, aunque también no desmerece el arroz con conejo y caracoles y el caldo con pelotas. De los postres sus frutos mas apreciados son sus dátiles, higos y granadas con los cuales podemos hacer la tortada de Elche o el Pan de higo; como bebida autóctonas podremos hablar de la flor de Cantueso, Licor de Dátil y el Anís de Paloma que hay que tomarlo con un poco de agua por que si no es imposible por lo fuerte que es.

Donde dormir

Existen alrededor de 30 hoteles en Elche, y podemos encontrar habitación doble a partir de 25 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta