
Colonia ciudad que os encantara a orillas de rio Rin que hay que ver. Famosa es su catedral considerada patrimonio de la humanidad. Podemos decir que todo gira alrededor de su impresionante Catedral. Pero este pueblo es una gente que le gusta disfrutar de la vida y nada mejor que sus carnavales, de interés mundial. Y si a esto le unes su cerveza «Kölsch», ya puedes decir que la felicidad es total. Lo que si estamos seguros es que si vienes a Colonia posiblemente vuelvas a repetir. Porque el magnifico ambiente que encontraras en su casco antiguo llenos de cervecerías, es difícil de encontrar en otro lugar.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto de Colonia Bonn, se encuentra excelentemente comunicado con la ciudad de Colonia. Con respecto a los autobuses encontramos información en esta pagina web a continuación indicamos; pero podemos decir que su frecuencia es de 20 minutos, y su precio de unos 3 euros el trayecto. http://www.swb-busundbahn.de/ También hay que comentar que se puede llegar en tren desde la estación central de Colonia, que hay que decir, por cierto, que es muy céntrica y tiene una comunicación inmejorable con el Aeropuerto. Aquí os dejo un enlace que recabéis mas información. http://reiseauskunft.bahn.de/bin/bhftafel.exe/dn?input=K%F6ln/Bonn%20Flughafen&boardType=arr&time=actual&productsDefault=1111101&start=yes
Que ver en Colonia
Mapa de turismo de Colonia.
Estacion de Ferrocarriles
Comenzaremos la visita de Colonia en la magnifica estación de tren que tiene. Esta situada en el centro de la ciudad.
Lo primero donde iremos después de salir de la estación de tren, será el Musical Dome de Colonia. Esta junto a la orilla del Rin. Fue construido recientemente en el año 1996. Y es un magnifico edificio de acero y cristal que no deja a nadie indiferente.
Con una capacidad de 1700 personas, es un recinto, donde han pasado las mejores producciones del momento. Como la de Fiebre del Sábado noche o We Will Rock You y Spamalot de Monty Python. No hay que perderse el espectáculo que estén realizando en la época que lo visiten.
Catedral de Colonia
Desde aquí iremos a ver la gran joya de la corona de Colonia que no es otra cosa que la Catedral de Colonia. Es una de las iglesias mas grande del mundo, y se inicio su construcción en el año 1248, su estilo de del gótico alto.
Esta obra de arte finalizó su construcción en el año 1880. Hay que resaltar que cuando se finalizo su construcción era el edificio mas alto del mundo. Cada una de sus torres mide 157 metros.
En su interior, encontramos verdaderas obras de arte como las vidrieras policromadas, o la cruz otoniana de Gero del año 970, y considerada una de las esculturas más grande de tamaño en Europa. También hay que hacer mención al relicario de los reyes magos del año 1225.
En la fotografía superior vemos el altar de los patronos de la ciudad de Colonia se realizo en el año 1450. Es obra de Stephan Lochner. Hay que destacar el conjunto de su órgano de un magnifico acabado y sus campanas.
Hay que resaltar, que en la segunda guerra mundial, lo único que prácticamente no quedo destruido de la ciudad de Colonia fue su Catedral.
Museo Romano Germánico
Justo al lado se encuentra el Museo Romano Germánico. Lugar ideal para conocer el paso evolutivo de Colonia. Esta ciudad se convirtió, en ciudad de derecho romano y capital de la Germania Inferior.
«
Su construcción data del año 1974. Está sobre los antiguos muros de la villa romana y el famoso mosaico de Dionisio. En la actualidad se ha convertido en uno de los museos mas visitados de Alemania.
Museo Ludwig
Ya en la rivera del Rin. Esta el Museo Ludwig. En el encontramos una exposición tanto de arte moderno como contemporáneo. La obra es del año 1976; en el podemos encontrar la mayor colección de arte Pop fuera de los Estados Unidos y como la tercera mayor exposición de obras del pintor universal Picasso. También encontramos una colección muy interesante del vanguardismo ruso y pinturas de los años 20 de Alemania. Aquí es donde toca la Filarmónica de Colonia.
Iglesia de San Martín
Si nos introducimos en el casco antiguo podremos ver la Iglesia de San Martín, quizás la segunda obra más imponente que se pueda observar en la ciudad.
Caminar por las calles de este casco antiguo totalmente restaurado y hecho a la mayor semejanza de lo que era antes de la segunda guerra mundial os dará una idea de la grandeza de esta ciudad, no debéis de perderse este paseo con tranquilidad por el casco antiguo de Colonia.
Santa María del Capitolio
De aquí podemos ir a ver la Iglesia románica de Santa María del Capitolio (St. María im Kapitol), es una construcción del año 1040 que se finalizo en el año 1065; en verano se realizan muchos conciertos del mas alto nivel, la iglesia se sitúa cerca de la antigua muralla de Colonia.
Museo de Chocolate
Un poco mas adelante encontramos el famoso museo de Chocolate de Colonia donde podremos ver más de 2000 artículos expuestos y hacer un viaje a través de la historia del chocolate. En el encontraremos una fuente de mas de 3 metros de la cual brota el exquisito chocolate. El tema de este museo no es solo ver sino oler, tocar y degustar.
Desde aquí nos tendremos que desplazar un poco mas lejos hasta los Museos de Arte Asiático Oriental; donde podremos ver los tesoros del arte Chino, Japonés y de Corea. El museo se inauguro en el año 1913 gracias a una colección particular de Adolf Fischer y su esposa. En el podemos observar pinturas, biombos y toda muestra de la cultura oriental. El museo se encuentra junto a un estanque y parque idílico.
Aquí acaba la visita a Colonia, pero tenemos que decir que lo mejor de esta ciudad es el poder pasear por su casco antiguo y visitar las tabernas donde podrás degustar las riquísimas cervezas que te ofrecen, si tenéis la ocasión de visitar Colonia no dejar de verla.
Gastronomía
Según que ver en Colonia posiblemente sea una de las mejores ciudades de Alemania para comer, hay que decir que hay una gran cantidad de restaurantes y tabernas en su casco antiguo y mucha variedad de comidas pero si algo tenemos que destacar es su cerveza autóctona llamada la Kölsch, que unida a sus salchichas nos dan una combinación muy especial. También son famosos sus platos de carne con patatas, el mas conocido el de cordero con patatas.
Donde dormir: Podemos encontrar unos 350 establecimientos hoteleros y hay habitaciones dobles a partir de 50 euros la noche.