Es una ciudad fronteriza al norte de México. Su nombre real es el de Heroica Ciudad Juárez. Posee una población cercana a los 1.400.000 habitantes y si unimos a su gemela en la frontera “El Paso” se sobrepasa de largo los 2.600.000 habitantes. Ciudad Juárez posee una gran relevancia económica en el norte de México, sobre todo por la proliferación de empresas maquiladoras. Ciudad Juárez se encuentra en el estado de Chihuahua y está a travesada por el rio Bravo.
Transporte desde el aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto Internacional Abraham González se encuentra a tan solo 10 kilómetros del centro de Ciudad Juárez. Aunque a sus aledaños llegan los suburbios de la ciudad. Lo más cómodo es coger un taxi pero también existen autobuses regionales que por 10 dólares te llevan en menos de media hora a la ciudad de El Paso. Aquí dejamos con que ver en Ciudad Juarez un enlace para más información.
http://www.oma.aero/es/aeropuertos/ciudad-juarez/pasajeros/servicios/autobuses-forneos.htm
Que ver en Ciudad Juarez
MUSEO DE LA REVOLUCIÓN EN LA FRONTERA
Iniciaremos la visita a Ciudad Juárez desde la estación de ferrocarriles de la ciudad. Nos desplazaremos en dirección norte hasta llegar después de andar unos 500 metros al MUSEO DE LA REVOLUCIÓN EN LA FRONTERA. Se encuentra en el antiguo edificio de la aduana. Se construyó en el siglo XIX y funcionó hasta el año 1965. La museografía está basada en nueve ejes temáticos relacionados con cómo vivió la frontera esta época decisiva en México. La entrada es gratuita.
LA CATEDRAL
A tan solo 100 metros en dirección oeste podremos admirar la construcción más emblemática de Ciudad Juárez. Es LA CATEDRAL. Es relativamente moderna ya que acabó su construcción en el año 1957. Su edificio consta de una sola nave y su estilo es neoclásico. Un contraste con la austeridad al interior. Las dos torres, de tres cuerpos, son flanqueadas por columnas de fuste estriado. Podemos destacar el espectáculo que se forman los domingos cuando vienen los mariachis de las parroquias periféricas y bailan sus tradicionales danzas delante de la Catedral.
MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
En la Plaza de Armas podremos admirar la MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE. Fue fundada en diciembre de 1659 y su construcción finalizo en enero de 1668. Ha sido nombrada “La reina de las misiones” por ser la primera del Paso del Norte. Sus paredes son de adobe y las vigas del techo y pilares de troncos de palma. Al sublevarse los indígenas se utilizó como fortaleza y refugio por los españoles de Nuevo México en 1680.
MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE EL CHAMIZAL
Desde aquí y a 2 kilómetros se encuentra el MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE EL CHAMIZAL. Se ubica en el Parque Público El Chamizal. Muchas de sus obras se encuentran al aire libre y , busca promover las culturas prehispánicas y sus manifestaciones artísticas de la región, el país y el extranjero. En sus bellos jardines se encuentran algunas reproducciones de piezas características de estas culturas, como rostros Mayas, jaguares Aztecas o cabezas Olmecas.
MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ
Ahora bajaremos en dirección sur alrededor de 1 kilómetros hasta ver el MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ, su entrada es gratuita y podremos deleitarnos con obras de los famosos artistas de talla internacional como Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Shinzaburo Takeda, Lucía Maya, entre otros.
LA RODADORA
Como 5 kilómetros más hacia el sur nos encontraremos con LA RODADORA, está considerado como uno de los museos más grandes de Latinoamérica, es interactivo y aquí podrás pasar el día completo en familia sin tener que preocuparte por nada que no sea aprender divirtiéndote. El precio de la entrada es de 79 MXN.
PARQUE CENTRAL HERMANOS ESCOBAR
Justo al lado se encuentra el PARQUE CENTRAL HERMANOS ESCOBAR. Es uno de los parques más bellos de Ciudad Juárez. Cuenta con un lago artificial en donde podrás pasear en lancha, juego mecánicos, áreas deportivas y grandes extensiones de áreas verdes. Antiguamente aquí se encontraba la Escuela de Agricultura.
DUNAS DE SAMALAYUCA
Pero si se quiere disfrutar de la naturaleza más pura solo habrá que desplazarse a unos 50 kilómetros hacia el sur en busca de las famosas DUNAS DE SAMALAYUCA, aquí se practica el turismo de aventura y en sus arenas blanca se puede practicar sandboarding, ciclismo de arena o subirte a un vehículo 4×4.
Gastronomia
Ciudad Juarez os aconseja tomar lonches de cola de pavo, en pan de torta; los famosos burritos originarios de la ciudad; la machaca a la mexicana o con huevo, el chile con asadero
Dónde dormir
Hay alrededor de unos 50 hoteles y podemos encontrar habitación doble a módico precio de 20 euros la noche en habitación doble.