Cuando nos hablan de Cancún, a nuestros pensamientos nos llegan imágenes idílicas de playas interminables, sol, palmeras, en fin, el destino turístico ideal, y no está alejado de esta certeza que hay que ver. Pero Cancún tiene otras cosas más como un pasado y presente rico en naturaleza e inexplicablemente poco difundido. Como sus tortugas marinas, su santuario de aves autóctonas, los cenotes y sus magníficos arrecifes de aguas cristalinas. Aquí no todo es hamaca y la diversión siempre está servida. Por eso no hay que dejar de visitar esta maravillosa zona llamada Cancún.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
Hay una buena combinación desde el Aeropuerto de Cancún hasta el centro de la ciudad. El transporte más económico es el autobús y tarda en el trayecto alrededor de media hora. El horario de servicio es de 10:15 hasta las 23:00 y nos dejara en la estación de Autobuses de Cancún donde podremos coger el medio correspondiente para llegar hasta nuestro destino final. Aquí dejo un enlace para una mejor información.
http://es.cancun-airport.net/buses.php
Que ver en Cancun
PANETARIO DE CANCÚN
Iniciaremos la visita desde la estación de autobuses ADO. Es la más céntrica de Cancún. Aunque hay que recordar que en Cancún no se puede hacer la visita andando ya que los desplazamientos son bastantes distantes y necesitaremos de algún medio de locomoción. El primer lugar donde nos dirigiremos ya que nos pilla prácticamente al lado es el PANETARIO DE CANCÚN. En KA YORK. Es un Complejo científico y cultural con tecnología Digital 5. Lo más avanzada para Planetarios y Domos Digitales. Cuenta con observatorio astronómico y Museo del Agua.
CAPITAN HOOK
Muy cerca de aquí y junto al mar podremos ir a ver el espectáculo del CAPITAN HOOK. Es un show que realizan el Capitán Hook y sus piratas, hay cena buffet, barra libre, discoteca. Precio Adultos. El precio es de 1091 en MXN, al cambio unos 83 dólares o 64 euros. La dirección exacta es Blvd. Kukulcán Km 4.5 Cancún, Quintana Roo.
ISLA MUJERES
Prácticamente al lado de aquí cogeremos el barco que nos llevará a la famosa ISLA MUJERES, lo podemos hacer en un relajante paseo en velero y se llega muy pronto en menos de media hora. Allí podremos entre otras cosas comer el pescado más fresco que podamos encontrar en Cancún, pero lo mejor de la isla no acaba aquí.
En los alrededores de la ISLA MUJERES, podremos practicar submarinismo en sus magníficos arrecifes. Se considera una de la zona a nivel mundial donde el mayor número de turistas aprenden a realizar el buceo autónomo. Pero una de las peculiaridades de esta isla es el MUSEO SUBACUÁTICO DE ARTE (MUSA), es único en su estilo en el mundo. . El Museo Subacuático de Arte cuenta con colecciones de seis artistas internacionales, quienes han colaborado con parte de su obra. Los planes para expandir el museo y ampliar sus colecciones son verdaderamente ambiciosos. Se encuentra en la parte sur de la isla.
AVENIDA KUKULKÁN
Ahora volveremos a la costa y nos dirigiremos hacia sur junto a la costa para admirar la alargada AVENIDA KUKULKÁN. Su nombre se refiere a una serpiente emplumada, la deidad maya del poder. Es una legua de tierra de casi 23 kilómetros y podremos encontrar las mejores playas de Cancún como Playa las Perlas (km 4), Playa Langosta (km 5.5), Playa Tortugas (km 6.5), Playa Caracol (km 8.7), Playa Gaviota Azul (km 9.5, frente a Punta Cancún), Playa Chac Mool (km 10), Playa Marlín (km 13.5), Playa Ballenas (km 14), Playa Delfines (km 17, donde se encuentra el Mirador) y Playa Nizuc (km 22, frente a Punta Nizuc). Aquí se celebran unas innumerables actividades culturales y de entretenimiento.
MUSEO MAYA DE CANCÚN
A mitad de la Avenida Kukulkán se encuentra el MUSEO MAYA DE CANCÚN. Cuenta con cerca de 3500 piezas arqueológicas traídas de los distinto yacimientos de la zona que no darán una explicación de la civilización Maya. Posee tres salas y el precio de la entrada es de 57 MXN que son al cambio 3,3 euros o 4,2 dólares. Vale realmente la pena visitarlo. Destacar la visita a la segunda sala donde se concentra en la civilización maya, su estructura, sus ciudades, su cultura, sus creencias, su visión del futuro. Aquí se aclara el famoso significado del «fin del mundo» y la interpretación real del cierre del 13 baktún. La unidad del sistema calendárico maya.
ZONA ARQUEOLOGICA EL REY
Unos cuantos kilómetros más adelante sobre el kilómetro 16 y en la misma avenida podremos pararnos a visitar la ZONA ARQUEOLOGICA EL REY. Relacionada con el mundo maya. Consta de 47 estructuras que conservan restos de pintura mural con deidades y símbolos mayas, los cuales sirvieron como templos y residencias de personas de alto estatus. Fue descubierto en 1923. El Rey es una calzada con estructuras a los costados, que probablemente sirvieron como templos y residencias de personajes de alto estatus social. Algunos de sus edificios aún conservan restos de pintura mural, con representaciones de deidades y elementos simbólicos asociados con el ritual maya del periodo posclásico (del año 1000 al 1550). El precio es de 42 MXN, que son 2,5 euros o 3 dólares.
PARQUE NIZUC
A unos cinco kilómetros hacia el sur y junto a la costa y enfrente del aeropuerto llegaremos al PARQUE NIZUC. Aquí existe el Wetn Wild que es un parque acuático. Atlanta que es un delfinario y el Baxal-Ha donde podremos Esnorquelar que es bucear junto a los arrecifes con un dispositivo de oxigeno que te ayuda a respirar. El precio es de 50 Dólares.
XCARET
50 kilómetros al sur y en frente de la Isla de San Miguel encontraremos otro de los complejos de ocio más famosos de Cancún, es XCARET. Aquí podremos bucear con los delfines y podremos explorar ríos subterráneos. Vale la pena visitarlo y disfrutar de estas excitantes experiencias. El precio de adulto es de 1.317 MXN, que al cambio son unos 80 euros y unos 100 dólares. Hay también precios más económicos para los niños.
RIO SECRETO
Justo prácticamente al lado podremos pasar por RIO SECRETO. Es una reserva natural con ríos subterráneos y con casi 15 kilómetros de cavernas semi inundadas con estalactitas y estalagmitas. Hay un espectacular tour que dura sobre las tres horas y media con un precio de 80 dólares y 40 para los niños de 12 a 16 años.
XPLOR
En la zona también se encuentra XPLOR. Es un parque que combina naturaleza con diversión. Hay unas larguísimas e impresionantes tirolesas, así como recorridos a bordo de balsas y anfibios que nos llevaran dentro de las grutas y en medio de canales de aguas entre la selva. El precio de adulto es de 1.439 MXN, y el de niños a 719 MXN, los menores de 5 años son gratis.
XEL-HA
Ahora seguiremos hacia el sur por la costa admirando las playas paradisiacas y después de 100 kilómetros desde Cancún nos encontraremos con XEL-HA. Es una maravilla ecológica con una bellísima cala, la cual se le considere como un acuario natural donde podremos nadar junto a los delfines y disfrutar de tan agradable y magnifica experiencia. También podremos nadar por lo túneles subterráneos comunicados. El precio es de 1.043 MXN para los adultos y 521 para los niños.
ZONA ARQUEOLOGICA MAYA DE TULUM
Catorce kilómetros más al sur llegaremos al último punto significativo por visitar y es la ZONA ARQUEOLOGICA MAYA DE TULUM. Aquí hay que destacar que aparte de ver la arquitectura maya podremos visitar los famosos cenotes. De hecho hay infinidad de ellos por la zona. El precio de entrada para ver la zona arqueológica es de 57 MXN para los adultos.
Gastronomia
Se aconseja tomar. Sopa de lima. Este platillo es preparado con pollo desmenuzado, tostadas y jugo de lima.
Dónde dormir
Hay sobre los 300 hoteles y podemos encontrar habitación doble a partir de los 30 euros la noche.