Cagliari es una población italiana al sur de la isla de Cerdeña que hay que ver. Es el primer puerto Sardo con importante industria textil, salinera, química y de cemento, a parte de su creciente industria turística por la larga serie de lugares y monumentos que se deberían de visitar. Una de sus atracciones es la playa Il Poetto, que con una longitud de aproximadamente 13 kilómetros esta considerada de las mas largas de Italia a nivel ciudad.La ciudad Data de la época de los fenicios y los púnicos. Esta asentada sobre siete colinas, y dentro de su larga historia ha sido tomada por pisanos y aragoneses. Su clima es primaveral gran parte del año y esto conjuntado con sus hermosos paisajes. Sobre todo de algún pueblo costero que se encuentran cerca, nos darían una buena razón para visitarla.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto de Cagliari se encuentra a 7 kilometros de la ciudad y la empresa de autobuses se llama Sociedad Arst. En Cagliari tiene parada en la Piazza Matteotti al lado de la estación de trenes. El precio del billete es de 2 euros. Desde las 5.20 horas hasta las 23.30 horas tienes autobuses cada media hora. Los taxis cuestan dependiendo a la parte de la ciudad que vayas pero oscilan sobre los 12 euros. Horarios autobuses del aeropuerto: http://www.unsalto.com/cagliari/navegacion/como_llegar.html
Que ver en Cagliari
Castillo de San Michele
Esta fortificación se encuentra en la colina de su mismo nombre. Es claramente una fortificación defensiva y durante toda su historia ha tenido diversos cometidos. Quizás el mas curioso el de lazareto (lugar donde se lleva a los enfermos contagiosos para que no infecten al resto de población). Actualmente es el centro comunal de arte y Cultura.
Playa del Poetto
Esta playa de la ciudad se caracteriza por su amplitud y sus aguas cristalinas. En el lado occidental se encuentra un pequeño puerto deportivo que en su historia fue asentamiento de los fenicios. Detrás de la playa se encuentra las salinas de Quartu Santa Elena. También hay que decir que la playa tiene una gran cantidad de chiringuitos. Los cuales algunos están amenizados con música en vivo.
Parque del monte Urpinu
Si quieres tener una buena vista de la ciudad te aconsejamos que pasees por este parque las vistas combinadas de la playa, salina y casco antiguo. Vale la pena, a parte es un remanso de tranquilidad y aire puro, os lo aconsejamos.
Barrio de Castello
Es el típico barrio mediterráneo, con todos sus sabores de algo cercano a uno. A parte de su estructura, como callejones estrechos, escaleras plazas diminutas y colorido cálido. Son algo duras sus cuestas pero te premiaran con vistas espectaculares del puerto
Bastión de Saint Remy
Uno de estos lugares es el Bastión de Saint Remy. Que es una especie de jardín mirador dentro de la zona fortificada y que se puede acceder desde una escalinata que comienza en la Piazza della Costituzione. Toda esta zona esta normalmente muy animada tanto por los cafés que se encuentran allí como por los actos culturales que se realizan. Hay que destacar el mercado de las pulgas se traslado a la Piazza de Trento.
Torre del Elefante
Otro lugar que vale la pena subir es la Torre del Elefante que esta en la plaza de Guiseppe. Era un antiguo baluarte defensivo que se tenia contra las incursiones de los genoveses y moriscos. Hay que reseñar que es una de las entradas del Castelo
Catedral
Pero si queremos conocer la historia de la ciudad tenemos que visitar la Catedral. El templo es de estilo románico pisano y dentro alberga incalculable obras de arte. Sin embargo su fachada fue finalizada en 1933.
La zona de los museos en esta ciudad se encuentra bajo la Torre de San Pancracio. Debajo de esta torre se encuentra la segunda entrada de la ciudadela. Aquí podemos encontrar, el museo Arqueológico Nacional, La Pinacoteca Nacional, El museo de Arte Siamés y El museo de Cera.
Si cogemos las paradas de autobús en la línea 7 en Piazza de Independenzia y 8 en viale Buon Cammino nos llevaran al Castello. También se pueden coger el número 6,7 y 10 en Piazza de Coztituzione. Desde abajo hay un ascensor que se coge en la escalinata del bastion Saint Remy. Museo Arqueológico Nacional. Exposición de la civilización nuragica. Quizás la mas amplia que existe en el mundo, de la mas importante que contiene es la de la cultura pre-nuragica de Ozieri. Va desde en año 3500 hasta el 2700 ac. En la cual se refleja la unión entre el mediterráneo del levante y el de poniente.
Horario: Desde el Martes al Domingo: desde las 9.00 a las 20.00. Cerrado el Lunes Billete: Entero: € 4,00; Cumulativo (con la Pinacoteca Nacional): € 5,00 Reducido: € 2,00; cumulativo: € 2,50 Cittadella dei Musei, Piazza Arsenale 1 Barrió Marina. Es la zona portuaria que mira hacia el mar y con mas vida de la ciudad, por sus comercios, cafés y restaurantes. aquí es donde vivian en su origen los portuarios.
Vía Roma
Es la fachada hacia el mar. Es un paseo marítimo tipo bulevar con edificios preciosos del siglo XIX y principio del siglo XX. En sus pórticos hay innumerables cafeterías y restaurantes.
Detrás de la Vía Roma nos encontramos con la parte del barrio con mas solera, durante la segunda guerra mundial muchos edificios fueron destruidos, pero aun así muchos quedaron de pie , aunque por motivos posiblemente económico hayan sido sustituidos por bancos o boutique, pero aun así son edificios fascínate, también quedan varias iglesias que merecen la pena visitar como son Santa Eulalia, Santa Rosalía, Santi Giorgio y Caterina y San Agustín lo curioso es que cada una de ellas alberga a distintas comunidades que han pasado por aquí como por ejemplo los sicilianos, genoveses etc..
Les aconsejamos que si tienen tiempo se paren el alguna tractoria de la zona. Podrá comer muy bien y sobre todo económicamente.
Anfiteatro Romano
Tiene la misma edad que Cristo. Fue escavado en roca calcárea dentro de una colina. Tenia en un principio un aforo para 10.000 personas pero como paso en Roma después del declive Romano muchas de sus piedras se utilizaron par realizar otras edificaciones, de echo si se dan una vuelta por la ciudad podremos ver muchas piedras del teatro romano en edificios, menos mas que el ayuntamiento se hizo con la propiedad y lo ha rehabilitado, aunque ya no se vean animales feroces y luchas de gladiadores, si que se pueden ver una obras de teatro magnificas.
Al Anfiteatro se llega en autobús con las líneas 8 (parada de V.le Buoncammino) y 5 (parada de V.le Morello)
. Horario: 1 Abril-31 Octubre: desde el Martes al Domingo desde las 9.30 a las 13.30, Domingo también desde las 15.30 a las 17.30; 1 Noviembre-31 Marzo: desde el Martes al Sábado desde las 9.30 a las 13.30, Domingo desde las 10.00 a las 13.00. Cerrado el Lunes Billete: Entero: € 4,30. Aqui finaliza la visita con que ver en Cagliari.
Gastronomía
Según que ver en Cagliari nos habla de la comida típicamente mediterránea. Ya que sus fuentes principales son los productos del mar, hacer mención especial a los mejillones y almejas Pero también tienen productos de la tierra como la Sa Fregula que son pequeñitas bolitas de pasta hechas a mano y tostadas al horno, otro de los platos famosos son los Malloreddus campidanes que es sémola aromatizada con azafrán y salsa de tomate, queso rayado y salchicha sarda, vamos una delicia para el paladar.
Donde dormir
Según que ver en Cagliari hay cerca de 40 hoteles. El precio es de unos 40 euros la noche.