Cuando llegues a la Grand Place y mires alrededor se dará cuenta, de que estás posiblemente en una de las Plazas más bonita del mundo. Capital de Bélgica (Brúxelles o Brussel), es un enclave bilingüe en zona Flamenca, activo puerto fluvial unido por canales con Charlenoi y Amberes. La ciudad también es sede de la UE en su aspecto de administración, aparte es sede de la Comisión Europea, Consejo Europeo y del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Aeropuertos
Contenido para visitar en 2 días
Existen dos Aeropuertos, el Aeropuerto Internacional de Bruselas y el Aeropuerto de Charleroi Transporte Aeropuerto internacional.
Aeropuerto internacional de Bruselas
Trenes Tiene estación en la planta baja y cada 15 minutos tienes tren hasta Bruselas, el precio en la actualidad es de 2,70 euros el trayecto, hay que decir que Bélgica tiene una excelente red de ferrocarriles. También podemos ir en tren desde el Aeropuerto a Lieja y Leuven. Autobuses La estación esta justo debajo de la terminal de llegadas y también te conducen hasta el centro de la ciudad, pero aparte hay otros autobuses de la línea Lijn que te llevan a los sitios oficiales de la OTAN y UE. El precio es de 8 euros. Alquiler de coches en el Aeropuerto de Bruselas Tienes todas las compañías importante y hay mostradores en la zona de llegadas su horario es de 6.30 horas hasta las 22.30 horas. Taxis Los taxis se encuentran disponibles a la salida de la Sala de llegadas. Los taxis con autorización se les identifica con una pegatina de colores amarillos y azules, la tarifa es de aproximadamente de 30 euros el trayecto.
Mapa de turismo de la ciudad de Bruselas.
Aeropuerto de Charleroi
Autobus: Los autobuses van relacionados con los vuelos, tanto a la ida como a la vuelta. Los billetes cuestan 10.50 euros y el trayecto dura unos 50 minutos. Te dejan en un lateral de la estación de trenes de Bruselas concretamente la Mide. También se tiene la posibilidad de ir a la estación de trenes de Charleroi y su precio es de 3 euros
WEB: http://www.charleroi-airport.com/passagers/acces-et-stationnements/index.html
Que ver en Bruselas
La catedral de San Miguel y Sta. Gúdula
Iniciamos la visita en la La catedral de San Miguel y Sta. Gúdula que es un edificio gótico. Parecido a la famosa catedral de Paris Notre Dame, pero al estar en alto se ve más imponente. Lo que más te impresiona son los rosetones, con vidrieras diferentes pero espectaculares.
La fachada principal tiene 3 pórticos que están coronados de un glabete y sus dos torres a modo del gótico francés. La obra no esta certificada pero posiblemente sea de Jan van Ruysbroeck (1470-1485, arquitecto de la Plaza Mayor de Bruselas). La fachada carece de rosetón y tiene una gran vidriera. Cuatro contrafuertes encierran y separan los 3 pórticos que por encima de los cuatro metros van formando dos altas torres laterales cuya altura llega a los 66 metros.
Galerías reales Saint-Hubert
Bajando y a la izquierda llegas a las galerías reales Saint-Hubert. Cubiertas con cristal. Donde se encontraremos comercios de lujo, librerías, cafés y cine. Son elegantes y están llenas de luz. Se componen por dos galerías que se cruzan longitudinalmente una es la del Rey y la otra la de la Reina.
Saliendo de las galerías y cruzando una plaza muy bulliciosa y con mercadillo, desembocamos en la Grand Place.
Grand Place
Es complicado nuevamente describir lo que uno siente cuando ve por primera vez esta plaza. Decir impresionante, seguro que sería ser injusto con ella. En primer lugar por la abundante historia que encierra. Aquí por ejemplo, siendo el Duque de Alba gobernador de las provincias flamencas mandó decapitar a los condes Egmont y Hornes. Era el año 1568. Fue destrozada posteriormente por los franceses y fue nuevamente levantada en cuatro años. No creéis que sea increíble.
Su descripción merece ir tranquilo. Empezando por el Ayuntamiento. Un edificio gótico con un gran campanario de 97 mts., que tiene innumerables esculturas.
Siguiendo con que ver en Brusela y a su izquierda, la maison de lètoile, y bajo su bóveda un monumento en bronce de un héroe local yacente. Que todo el mundo toca. Se cuenta entre los del lugar que la estatua de Everard ‘Serclaes te trae suerte y concede deseos a todos los que lo toquen. Es curioso ver que el constante frotar de los turistas en la estatua esta ofrezca dos tonos muy diferente de brillos y ya se sabe si hay que tocar algo para que te de suerte se toca. A parte el turista también le han cogido afición a tocar la cara de un ángel, el escudo y un perro.
A la izquierda la maison au Cigne de estilo Luis XIV.
La maison de làrbre dòr, coronada por una estatua ecuestre, y el museo de la brasserie, dedicado a la cerveza, y después la maison de la rose y la de trois couleurs.
En el lado este esta el palacio de los duques de Brabante de estilo neoclásico y resultado de siete edificios independientes. Después un conjunto de casas entre la que destaca la del Pigeon. Donde vivió Victor Hugo. Mas adelante viene la Maison du roi. Un palacio gótico brabantino que fue mercado del pan. En el lado oeste hay un conjunto de edificios, entre los que sobresale la Maison des Boulangers. Conocida como la del Rey de España, coronada por una cúpula, y el busto de Carlos II.
Esta plaza tiene vida a cualquier hora, con sus terrazas, puestos de cuadro. Dicen que es la plaza más bella de Europa, y puede ser verdad.
Manneken-Pis
De aquí a ver el Manneken-Pis, algo así como el niño meón. Aunque parezca mentira es el símbolo de la ciudad. Una estatua enana, (de unos 60 cm.). Situada sobre una fuente barroca, y al que la gente le pone vestidos según la época del año, que luego guardan en un museo.
Durante el asedio y posterior bombardeo de los franceses a finales de siglo XVII los ciudadanos la protegieron y escribieron debajo de ella este texto: In petra exaltavit me, et nunc exaltavi caput meum súper anímicos meos (El Señor me levantó sobre una roca, y ahora elevo mi cabeza sobre mis enemigos). Actualmente la que hay allí es una replica de bronce ya que la original se encuentra en el Museo de la Villa.
La Iglesia de Nuestra Señora de Sablon
Posteriormente La Iglesia de Nuestra Señora de Sablon. Es uno de los muchos monumentos por los que es conocida Bruselas. Se encuentra muy cerda de la Grand Place y al suroeste de la Place Royal. Es una iglesia que no hace falta entender de arquitectura para poder entender su gran belleza.
Edificio en el que se ensalzan tanto sus vidrieras como la iluminación que le dan al interior. Os recomiendo que visiten la iglesia al atardecer. Ya que por las vidrieras entra la luz que hace que se vea de un color diferente. Por la noche desde y en su interior se encienden unas luces que junto a las vidrieras dan una luminosidad especial. Cualquier época es buena para visitarla y a cualquier hora.
Justamente al noreste de Notre Dame du Sablon hay unos jardines con muchas estatuas. En el cual puedes disfrutar de un gran paseo, o bien meterte por las calles del planicie arenosa y admirar un hermoso barrio
El Palacio de Justicia de Bruselas
Siguiendo recto acabamos en el El Palacio de Justicia de Bruselas. Construido entre los años 1866 y 1883 bajo el reinado de Leopoldo II es la sede del Poder Judicial y de los tribunales de justicia de Bélgica. Durante décadas fue el edificio más grande en la historia del mundo y sigue siendo uno de los más grandes edificios de piedra en el planeta. Su superficie total es de 52.464 m².
Egmontpaleis Palais
Volviendo en la misma calle nos encontramos el Egmontpaleis Palais. Fue construido entre 1548 y 1560 por Françoise de Luxemburgo y su hijo. El conde Lamoral, de Egmont, en primer lugar en flamenco gótico estilo, después del Renacimiento
La plaza está construida sobre el antiguo emplazamiento de la Baliënplein, que fue la plaza principal al lado del ex palacio de Coudenberg. El 3 de febrero de 1731 hubo un incencio y el palacio se quemo y hasta 1780 los edificios de alrededor de la plaza no fueron reconstruidos, en la actualidad la plaza es una replica de la Place Royale de Reims.
El Palacio Real de Bruselas
Es el palacio oficial del Rey de Bélgica. En el centro de la capital nacional, Bruselas. El palacio no es usado como residencia real. Ya que el Rey y su familia viven en el Castillo Real de Laeken, en las afueras de Bruselas. El Rey si que utiliza el palacio para sus recepciones y demás protocolos de Jefe de Estado.
Parlamento Federal de Bélgica
Justo enfrente separados por una gran plaza se encuentra el Parlamento Federal de Bélgica. Estos dos edificios representan la forma de gobierno en Bélgica: la monarquía constitucional.
Sede de la Union Europea
Si girando a la derecha nos dirigimos a la sede de la Union Europea
Parc du Cinquantenaire
Más adelante nos encontramos Parc du Cinquantenaire. La mayoría de los edificios del complejo en forma de U, que dominan el parque fueron encargados por el rey Leopoldo II y construido para el 1880. Exposición Nacional que conmemora el quincuagésimo aniversario de la independencia de Bélgica . La pieza central del arco triunfal fue erigida en 1905. Las estructuras fueron construidas en hierro, cristal y piedra, que simboliza el rendimiento económico e industrial de Bélgica. Los alrededores de 30 hectáreas de parque explanada estaban llenos de pintorescos jardines, estanques y cascadas. Que albergaba varias ferias, exposiciones y festivales a principios de siglo. Esto sin embargo se estableció en 1930. Cuando se decidió que se convertiría en Cinquantenaire un parque de ocio.
La porta de Hal
De aquí tendremos que coger un medio de transporte para desplazarnos a ver la porta de Hal. Antiguamente Bruselas era una ciudad amurallada y solo queda esta torre pero porque en su dia necesitaron tener una prisión y les pareció lo bastante robusta.
El Atomium
De aquí cogimos el metro para ver El Atomium. Es uno de los símbolos de la ciudad. Fue construido para la exposición General de 1958 y es la representación a escala de un cristal de hierro. Contiene dentro un museo y se puede visitar con unas impresionantes vista ala ciudad. Su altura es de 103 metros y cada esfera de las nueve que tiene un diámetro de 18 metros.
La pequeña Europa
Desde el Atomium puedes visitar la pequeña Europa una especie de parque en el que se representa Europa en miniaturas.
Gastronomia
En Bélgica el plato tradicional son los mejillones al vapor acompañados de patatas fritas. También es muy conocido el waterzooi que realmente es rodaballo con una especie de crema de pescado. La verdad muy sabroso. También están muy bien las croquetas de gambas y unas endibias gratinadas con jamo
Otro de los productos estrellas de los belgas es por supuesto sus cervezas. Creo que tienen mas de 800 variedades. De todas las texturas y colores. Si vas a un pub no te vuelvas loco de ver la gran cantidad de cervezas que te ofrecen, y déjate aconsejar para pedir.
Y que decir del chocolate. Que ha ido evolucionando desde que los españoles lo trajeron del nuevo Mundo. Aquí la elaboración del chocolate llega al nivel de arte. Podrás observar en cualquiera de las tiendas que hay por la ciudad. Te aconsejo que compres y te des un gustazo. Los belgas son los inventores del Praliné.
Donde dormir
Existe mas de 200 hoteles y por 50 euros podemos encontrar habitación.