Que ver en BOLONIA

Bolonia o en italiano Bologna. Es una ciudad Italiana donde pasear por ella no retrocederá al medievo. Aquí encontraremos un sinfín de Palacios e Iglesias, pero lo que mas la define son sus arcadas con mas de 40 kilómetros. También destacan sus torres por lo general estrechas y muy altas. Bolonia es la ciudad universitaria por excelencia de Italia y Europa. Esto le lleva a tener una amplia oferta cultural que no debemos de despreciar y aprovechar en nuestra visita. En fin Bolonia es una ciudad que no debemos de dejar de ver.


Transporte desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El aeropuerto de Bolonia se encuentra a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad y su comunicación con ella es muy buena. A parte también esta enlazado con otras ciudades como Modena y Ferrara. Lo mas económico es el Autobús. Tarda solo unos 20 minutos y suele estar relacionado con los vuelos, tantos los de salida como los de llegada. El precio es de 6 euros y durante 60 minutos puedes coger cualquier autobús. Otro sistema serio un taxi que entre varias personas también te sale económico. Aquí os dejo un enlace para recoger información de horarios. http://www.atc.bo.it/orari/aerobus-collegamento-aeroporto-stazione

Que ver en Bolonia

 

TEATRO ARENA DEL SOLE

Comenzamos la visita de Bolonia desde la estación de Ferrocarriles. El primer lugar que veremos es el TEATRO ARENA DEL SOLE. Está en la Vía Independencia. Fue ignagurado en el año 1810 y es de estilo Neoclásico, posee una imponente fachada con una grandes columnas. Se ubica en un antiguo convento que tuvo que ser abandonado por la presión de Napoleón Bonaparte. Durante muchos años en el siglo XX fue usado como cine pero al final prevaleció para lo que fue construido y es un magnifico teatro.

PINACOTECA NAZIONALE DI BOLOGNA

Giraremos a la izquierda para dirigirnos a la PINACOTECA NAZIONALE DI BOLOGNA. Es una de las pinacotecas mas importantes de Europa no solo por la impresionante colección de pintura barroca boloñesa, sino por colecciones que se han ido sumando en este antiguo monasterio desde el año 1796. Durante a época napoleónica y en el inicio del estado Italiano se trajeron numerosas colecciones como la famosa colección de pinturas de Zambeccari.

PALAZZO POGGI

Justo casi al lado se encuentra uno de los tantos palacios que existen en Bolonia. Este tiene de significativo que es sede de la Universidad de Bolonia. Una de las mas famosas del mundo, es el PALAZZO POGGI. Aquí encontraremos un museo y destacaremos sus arcadas.

ARCADAS

Hemos hablado de las famosas ARCADAS. En la ciudad se estima que hay unos 40 kilómetros de arcos, sus estilos pueden ser muy diferentes, pero ya existían desde la edad media. Siempre han sido un buen refugio para en verano protegerse del sol y en invierno para protegerse del frio y de la lluvia.

En tiempos remotos han sido unos espacios tanto para montar pequeños negocios, para escribir los hombres de letras y las personas venidas del campo. En principios la gran mayoría de las arcadas eran de madera pero con el tiempo se transformaron en arcadas de piedra. Si paseáis por debajo de las arcadas veréis que tiene su encanto sobre todo en determinadas horas por los juegos de luces y sobras que nos podemos encontrar.

TORRE DE ASINELLI

Caminando por la vía Zamboni llegaremos a la TORRE DE ASINELLI. Son unas de las postales de Bolonia. Fueron construidas entre los siglos XII y XIII. Parece ser que se construyeron varias de ellas y estas son la únicas que quedan. Tenían una función militar y civil a la vez. La financiaban familias pudientes y por lo general llevaban su nombre como esta de Asinelli.

La torre de Asinelli se construyo entre los años 1109 y 1119. Es muy alta tiene cerca de 100 metros. Para subir a la parte mas alta tendremos que ascender 498 escalones. La vista es impresionante de los tejados de Bolonia y en lo días claros y soleados se puede ver los Alpes y el mar a la vez.

BASILICA DE SANTO STEFANO DE BOLONIA

Hacia la izquierda encontraremos no muy lejos una Plaza triangular donde se concentran el complejo eclesiástico denominado como LA SIETE IGLESIAS. La mas afamada de ellas es la BASILICA DE SANTO STEFANO DE BOLONIA. Es el monumento románico mas interesante y mejor conservado de Bolonia.

El complejo esta compuesto por la Iglesia de Crocifisso, la Basílica del Sepulcro, San Vitale y de la Iglesia Sant’Agricola, el Cortile di Pilato, la Iglesia Martyrium, el Medievale Chiostro (el claustro medieval) y el Museo de Santo Stefano. Esta concentración problablemente viene de la idea del Obispo Petronio donde quiso reproducir Jerusalén aquí en Bolonia. En la actualidad solo quedan cuatro iglesias.

PIAZZA MAGGIORE

Ahora nos dirigiremos al centro neurálgico de esta ciudad Medieval. Es la PIAZZA MAGGIORE. Es el centro de la vida civil y religiosa de Bolonia. En el centro encontramos la Fontana de Neptuno, la plaza fue cerrada en el siglo XV.  Aquí se encuentran los edificios mas importantes de la ciudad. Cuenta la leyenda que los estudiantes universitarios no pueden pasar por el centro de la plaza la primera vez porque si no corren el riego de no sacar el grado Universitario.

BASILICA DE SAN PETRONIO

En una parte de la Plaza se encuentra la BASILICA DE SAN PETRONIO, es la mas importante de Bolonia y en tamaño la quinta del mundo, sus orígenes datan del año 1390 y fue transformándose durante los siglos siguientes, es una iglesia gótica con planta de cruz latina con una nave central y dos laterales con diversas capillas.

Es la ultima iglesia gótica realizada en Italia, en su interior encontramos obras de Giovanni da Modena, Parmigianino, Giulio Romano y Masaccio; como curiosidad aquí se firmaron los Pactos de Letran donde el Reino de Italia y la Santa Sede llegan a un acuerdo sobre la propiedades de la Iglesia, también es famoso el reloj de sol en el cual se demuestra que la tierra gira alrededor del sol.

EL PALACIO DE ACCURSIO

A la izquierda de la Plaza se encuentra EL PALACIO DE ACCURSIO, o Palacio Comunale, es la actualidad aquí se encuentra la sede del municipio, sus inicios se fechan en el año 1336 pero ha sufrido diferentes ampliaciones, la torre de Accursio es uno de sus emblemas y en su fachada podremos ver La madonna di Piazza con Bambino que es una obra de terracota del año 1478, dentro podremos ver el museo Morandi donde podremos admirar las obras donadas por su familia.

PALACIO DE LOS NOTARIOS

Justo pegado a la Basílica en la Plaza esta el PALACIO DE LOS NOTARIOS, se edifico en el año 1381 y aquí tenia la sede los notarios que gestionaban la sociedad de Bolonia, en su interior podemos encontrar frescos cuatrocentistas además del escudo de las armas de los notarios, su ultima restauración data del año 1908.

IL PALAZZO DI RE ENZO

En la parte central de la Plaza se encuentran dos palacio uno es IL PALAZZO DI RE ENZO, es un palacio del siglo XII, en la actualidad se encuentra unido al Palacio de Podestá, el palacio de Enzo siempre estuvo relacionado al Rey Enzo.

El PALAZZO DE PODESTA

Es un edificio civil construido en el año 1200. Posiblemente sea el mejor ejemplo de la ingeniera civil en su época. Se construyo como la sede de los distintos funcionarios de la comuna. Aquí encontramos la Torre de Arengo. La campana de esta ultima se utilizaba para llamar a las personas en momentos de emergencias. En el siglo XV sufrió una fuerte reforma en su fachada, dándole un aire renacentista. En el siglo XVI al Siglo XVIII fue utilizado como teatro.

PALAZZO FAVA o PALAZZO GHISILARDI

Ahora nos dirigiremos a ver el PALAZZO FAVA o PALAZZO GHISILARDI. Es el mejor ejemplo del renacimiento boloñés. Se construyo entre los años 1484 y 1491. En su interior podremos admirar el museo Cívico Medieval de Bolonia. Destacan sus galerías con escenas pintadas de la vida de Eneas, también en el patio se alza la Torre dei Conoscenti. El Palacio es del tipo casa-torre-fortaleza.

 

Iglesia de SAN FRANCISCO

Si nos dirigimos hacia la izquierda llegaremos a la Iglesia de SAN FRANCISCO, es una iglesia gótica que fue reformada posteriormente al ser bombardeada en el año 1943, son famosas sus arcadas y en su interior se conserva un retablo de los Dalle Masegne.

REAL COLEGIO DE ESPAÑA

PORTA SARAGOSSA

Y para finalizar la visita veremos la famosa PORTA SARAGOSSA. Es una de las antiguas entradas fortificada que tenia la ciudad de Bolonia en su época medieval.

GASTRONOMIA

Comer en Bolonia es realmente económico. Pero esto no creas que le quita calidad a sus platos. Los mas famosos que podemos hacer mención son los Tortelli que son pastas de huevo rellenas de verduras o carne picada. Podemos hacer también mención del ragú que se pueden hacer con tres tipos de carnes como cerdo, cordero y ternera. Otro de los platos es la chuleta empanizadas que se cubren con queso y jamón. Los tallarines son famosos, son hechos a mano con harina y huevo. Aquí se ha inventado la mortadela que a veces se utiliza para rellenar los tortellinis. Como postre destacaremos el Certosino que es un pastel de navidad realizado con miel, almendras, frutas confitadas, mantequilla, pasas, canela y chocolate negro, vamos toda una bomba de relojería.

 

Donde dormir

Hay un total de 225 hoteles en Bolonia y podemos encontrar habitación doble por unos 35 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta