Berna (Bern), esta ciudad Suiza que se encuentra a las orillas del rio Aar que hay que ver. Posee una población de 350.000 habitantes y es la sede del gobierno Federal de Suiza. Posee un casco antiguo que ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De Berna nos sorprenderá sus preciosas fuentes que son mas de cien, pero no podemos olvidarnos de su gran oferta cultural que es muy variada. Berna una ciudad para sin duda alguna visitar.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto de Bern/Belp se encuentra a tan solo 6 kilómetros del centro de la ciudad. Tiene una buena comunicación con la ciudad y lo más económico es el autobús. Tiene una frecuencia de cada 15 minutos y tarda en llegar a la estación del metro 30 minutos. El precio del billete al cambio vale alrededor de 2,10 euros. Aquí os dejo un enlace para poder recabar más información. http://www.flughafenbern.ch/index.php?page=156
Que ver en Berna
LA TORRE DE LA PRISION
Comenzaremos la visita a Berna desde la estación de Ferrocarriles de Berna, el primer lugar iremos a ver LA TORRE DE LA PRISION, es una de las puertas de entrada a Berna, en su momento como indica el nombre fue destinada a Prisión, en la actualidad es sede del Foro Político del Gobierno Federal, se encuentra en la calle Marktgasse 67.
IGLESIA FRANCESA
Siguiendo en el casco antiguo de Berna encontramos en la calle Predigergasse 1, la IGLESIA FRANCESA, data del año 1270 y ha sido convento dominicano desde el año 1269, pero 1623 la iglesia fue usada por la comunidad protestante de origen francés.
EL GRANERO
Detrás de la iglesia encontramos el famoso edifico llamado EL GRANERO, como bien indica su nombre durante mucho tiempo esta fue su función, pero ya en el siglo XIX empezó ha servir como bodega de barriles de vino, su nombre es KORNHAUS, en fechas de hoy en un lugar cultural polifacético con restaurante, teatro y biblioteca.
FUENTE DEL OGRO
Unas de las grandes atracciones de Berna son sus esculturas-fuentes. La primera que visitaremos es la de la FUENTE DEL OGRO (Kindlifresserbrunnen). Se encuentra muy cerca de la Torre del Reloj.
TORRE DEL RELOJ
Ya nos encontramos en una de las atracciones turísticas de Berna y no es otra que la TORRE DEL RELOJ. Se encuentra en la calle de Zytglogge 1.Tiene un calendario astronómico y el carrillón es del año 1530. Como curiosidad desde aquí se median las horas de camino a las distintas ciudades. También aquí encontramos en las puerta las medidas de control de los controles públicos como la vara y la braza.
ZÄHRINGEN
Ahora nos dirigiremos por la famosa calle de Kramgasse y allí en primer lugar admiraremos otra escultura-fuente llamada ZÄHRINGEN. Se encuentra en camino a la casa de Einstein.
CASA DE EINSTEIN
En la misma calle llegamos a la CASA DE EINSTEIN. Se encuentra en Kramgasse 49. Muy cerca de la Torre del Reloj. Aquí vivo desde el año 1903 hasta el año 1905. Podremos ver el mobiliario de la época así como imágenes y libros en relación a la vida de Albert Einstein.
AYUNTAMIENTO
Ahora nos dirigiremos a una plaza muy bonita concretamente a Rathausplatz aquí se encuentra el AYUNTAMIENTO. Es también la sede del gobierno cantonal que se reúne unas 5 veces al año. El edificio es de una singular belleza.
FUENTE DE LA JUSTICIA
Volveremos a la calle Kramgasse, y allí encontramos una fuente del siglo XVI es la famosa FUENTE DE LA JUSTICIA, (Gerechtigkeitsbrunnen).
PARQUE DE LOS OSOS
Cruzaremos uno de los hermosos puentes que tiene Berna y llegaremos a la calle Grosser Muristalden 6, donde encontraremos uno de sus lugares mas visitados de la ciudad y es el PARQUE DE LOS OSOS, es el animal heráldico de Berna y junto a la orillas del rio Aar los encontramos prácticamente en semi-libertad, aquí podremos pasar un rato agradable viendo a estos animales.
Museo ZENTRUM PAUL KLEE
Nos alejaremos un poco del centro de Berna para visitar en la calle Monument im Fruchtland 3, en Museo ZENTRUM PAUL KLEE, es un complejo cultural con exposiciones itinerantes con mas de 4.000 obras de la colección Klee. También encontramos conciertos y actividades para jóvenes y niños.
BERNISCHES HIRTORISCHES MUSEUM
Volveremos junto casi al centro para ver en Helvetiaplatz 5, el BERNISCHES HIRTORISCHES MUSEUM. Es una muestra permanente que va desde la edad de Piedra hasta la actualidad de diferentes culturas del mundo. Aquí también se integra el museo de Einstein que nos ilustra sobre las teorías del Genio.
CATEDRAL DE BERNA
Cruzaremos el rio y nos dirigiremos a la derecha para visitar la CATEDRAL DE BERNA. Es la construcción sacra mas grande de Suiza. Se comenzó a construir en el año 1421 y se finalizo en el año 1893. Su torre tiene mas de cien metros y para llegar a lo mas alto deberemos de subir tan solo 334 escalones. Desde aquí tenemos unas magnificas vistas de la ciudad de Berna.
La Catedral ha sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983. Cabe destacar su portal o fachada principal en la que podemos admirar la representación del Juicio Final. La verdad es que es un pórtico impresionante.
EL PALACIO FEDERAL
Ahora solo nos queda que visitar en la calle Bundesgasse 3, EL PALACIO FEDERAL, comenzaron sus obras en el año 1852 y se finalizo en el año 1902, este Palacio Federal es la sede del Gobierno Suizo, en su interior encontramos numerosas representaciones que simbolizan la historia de Suiza.
GASTRONOMIA
Para Que ver en Berna y Reconociendo la ubicación de Berna esta claro que su cocina tiene una fuerte influencia de las cocinas Alemanas, Italianas y Francesas, con lo cual es una garantía de ser una cocina excelente, podemos destacar como platos típicos aquí el Benerplatte, es una derivación del Chucru de Alsacia que se hace con carne de cerdo y ternera y entregando a los comensales en enormes bandejas con judías verdes y patatas hervidas; otros de los platos que destacaremos es el Berner Plat que es un cocido parecido al Ratsherrnntopf alemán. Como dulces destacaremos los chocolates y su bebida mas típica es la cerveza.
Donde dormir
Según Que ver en Berna Hay un total de 50 hoteles y podemos encontrar habitación doble por uno 75 euros la noche.