
Ciudad Alemana en la zona de Baviera y a las orillas del rio Regnitz que hay que ver. Visitar en 2 días Bamberg os hará pasar a la época medieval. De hecho ha sido proclamada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Cabe destacar su Catedral, el complejo de Alte Hofhaltung, Neue Residenz y la pequeña Venecia. Con respecto a su historia en el impero romano ya existía Bamberg. En esa época llegaron los germanos y fueron asentándose junto a los eslavos que ya moraban esta zona.
En el año 902 se menciona el Castillo de Babenberg. Hacia el año 1012 se finaliza la primera catedral. Es una ciudad dominada por los clérigos y en el siglo XIII empiezan a hacerse las grandes edificaciones. Su universidad se funda en 1647 y se llama en origen Academia Bambergensis. Otro hecho fue 1759 donde se vendió y se entrego a Austria. Bamberg se independiza en el año 1802 con una población de 220.000 habitantes, pero al siguiente año se une a Baviera. Como cosa curiosa decir que un cráter de Marte lleva el nombre de Bamberg. Se le asigno en el año 1976.
Aeropuerto de Nuremberg
Contenido para visitar en 2 días
Primero tendremos que trasladarnos hasta Núremberg para eso podemos coger la línea de metro nº 2 o en taxi que dura unos 15 minutos. Desde allí una vez en la estación central de Núremberg encontramos trenes cada 40 minutos. El trayecto dura alrededor de los 50 minuto. El billete del tren regional es de 12 euros y si van en uno de alta velocidad 21 euros. El precio del metro desde el Aeropuerto hasta Núremberg es de 1,80 euros. Si quieres ir en taxi hasta Bamberg desde el Aeropuerto serian unos 80 euros el trayecto.
Que ver en Bamberg
Mapa de turismo de Bamberg.
Iglesia de San Gangolf
Comenzaremos la visita en la estación de trenes. Esta separada del casco antiguo como a 1 kilometro de distancia. Desde allí nos dirigiremos a ver la Iglesia de San Gangolf. Es de estilo barroco, pero en origen románico, fue restructurada en el siglo XIV.
Iglesia de San Martin
Pasaremos ya al lado del rio, a ver en pleno casco antiguo la Iglesia de San Martin. Data del año 1693, es de estilo barroco y es obra de Georg Dientzenhofer.
Maxplatz
Ahora veremos la plaza mas importante que hay que ver en Bamberg . Allí podremos ver la vida cotidiana de la ciudad con su mercado y bares y cafeterías. La plaza se llama Maxplatz. En ella encontramos una estatua de Maximiliansbrunnen.
Detrás de la plaza y podremos ver el Birds hall, natural history museum. No hay que perdérselo.
Cerca del Altes Rathaus que posteriormente veremos y en la orilla del rio encontramos unas edificaciones que antes eran las casas de los pescadores llamados Pequeña Venecia. De ellos hay que destacar sus balconadas. Dan al rio Regnitz, toda una sugerencia a Venecia. La rivera se puede visitar en barco.
Altes Rathaus
Cerca en medio del rio regnitz encontramos el increíble Altes Rathaus. Es el antiguo ayuntamiento. Data del siglo XIV, es un edificio increíble de lo curioso y bonito a la vez.
Cuenta la historia, sobre la clericalita de esta ciudad, el obispo de Bamberg se negó a ceder terrenos a los burgueses para la construcción de su ayuntamiento. Entonces los ciudadanos, construyeron una pequeña isla en el rio para poder construir su Ayuntamiento. La edificación se divide en villa episcopal, zona de burgueses y mercado.
Catedral
Hay que ver en La Catedral. Se encuentra muy cerca en Domplatz, la edificación es del siglo XIII. En ella podemos encontrar enterrados al emperador Enrique II y al Papa Clemente II. La primera catedral se hizo en el año 1012, pero tras varios incendios y restructuraciones. En el año 1237 es cuando acaba siendo como se observa en la actualidad.
La Catedral contiene 4 torres. Están flanqueadas con ábsides y le dan esa forma tan curiosa, el estilo es Otoniano. Es el cambio entre románico y barroco.
El Portal de los príncipes que da a Domplatz, es la mas hermosa de las entradas, hay que destacar la escultura ecuestre del caballero de Bamberg llamada Bamberger Reiter, data del siglo XIII y se cree que es la de un rey, quizás San Esteban que fue un soberano Húngaro y familia de Enrique II. El retablo de la Natividad de Veit Stoss es importante, el año de realización es 1523.
Alte Hofhaltung
En la misma plaza encontramos Alte Hofhaltung, era la corte y residencia de los obispos de Bamberg, la edificación va desde el siglo XI al XVI.
Pankraz Wagner
Una de sus joyas seria la puerta de Pankraz Wagner que se encuentra enfrente de la Catedral, es del siglo XVI, en su interior destaca su patio y sus edificios góticos-renacentistas, os impresionara.
Neue Residenz
Pero posteriormente los príncipes-Obispos residieron en Neue Residenz, también se encuentra en la plaza y comenzaron a vivir en el siglo XVII, es el palacio más grande de Bamberg; esta hecho en dos etapas, la primera es renacentista y luego hay otra barroca.
La primera parte es de 1602 y fue el príncipe obispo Von Gebsattel el que la auspicio. La segunda va desde 1697 hasta 1703 y fue auspiciada por leonhard Dientzenhofer. En la actualidad hay una biblioteca, galería de arte y se puede visitar.
Desde aquí nos iremos a ver el Monasterio de las Carmelitas, de origen cisterciense, donde destaca su hermoso claustro románico que data del siglo XIII.
Forchheim
Esto es lo mas importante de la ciudad de Bamberg, pero no dejar de recorrer sus calles en l aparte medieval donde encontréis verdaderas joyas arquitectónicas en cada esquina de la ciudad de Bamberg, pero también hay cosas que ver en sus alrededores como es a 20 kilómetros hacia el sur en Forchheim, población en la cual destaca sus edificios de entramados de madera, ayuntamiento e iglesia de San Martin.
Pommersfelden
También podemos ir a la población de Pommersfelden, en la cual encontraremos un castillo-palacio de estilo barroco de enormes proporciones perteneciente a los nobles de Franconia, cabe destacar su escalera y salón de mármol.
Y para finalizar a unos 30 kilómetros hacia el oeste nos encontraremos con Ebrach que es un monasterio del siglo XII y hay una iglesia del siglo XIII de estilo gótico. Os impresionara.
Gastronomía
Para Que ver en Bamberg y como buena ciudad Alemana en su gastronomía debemos de indicar sus embutidos, salchichas fritas, pan y sobre todo no dejes de probar su exquisita cerveza ahumada, todo esto lo podrás encontrar en el numeroso restaurante que está esparcido por la ciudad de Bamberg. Lo bueno de esta ciudad es que muchos de los restaurantes se encuentra en edificios que son autenticas obras de arte por su antigüedad y belleza, así que os aconsejo parar y tomar algo de comida en alguno de estos lugares porque disfrutareis de la estancia y de la calidad de su comida.
Donde dormir
Según Que ver en Bamberg Podemos encontrar hoteles en habitación doble a partir de 60 euros la noche en total hay alrededor de 70 hoteles.