Asuncion es la capital de Paraguay que hay que ver. La ciudad se creó en el año 1441. Aunque con anterioridad en el año 1437 hubo un fuerte español. Tiene una población cercana a los 600.000 habitantes y su área metropolitana alcanza más de 2.500.000 habitantes. Al ser la capital administrativa de Paraguay las principales empresas tanto nacionales como internacionales se encuentran instaladas allí. Es una ciudad dinámica donde el aspecto cultural prevalece. Sin duda una ciudad que no se debe de perder en visitarla.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se encuentra a tan solo 10 minutos del centro financiero y del casco antiguo de Asunción. Hay servicios de autobuses fuera del recinto del Aeropuerto que va desde las 5 de la mañana hasta las ocho de la tarde. El taxi cuesta 18 dólares el trayecto al centro de la ciudad.
Que ver en Asuncion
ESTACION CENTRAL DE FERROCARRILES CARLOS ANTONIO LOPEZ
Iniciaremos la visita desde la ESTACION CENTRAL DE FERROCARRILES CARLOS ANTONIO LOPEZ. Se inaugura en el año 1861. En ella podremos admirar la locomotora “Sapukái” una de las primeras del Rio de la Plata. En la actualidad es un museo histórico de la historia ferroviaria de Paraguay.
HOTEL GUARANÍ ESPLENDOR
Muy cerca y a unos 300 metros en dirección este se encuentra el HOTEL GUARANÍ ESPLENDOR, se construyó en el año 1961 y es uno de los edificios emblemáticos de Asunción, tiene 13 plantas de altura y llama la atención su forma de triángulo. Pertenece a los los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción.
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN
A unos 300 metros en dirección suroeste se encuentra la IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, se construyó recientemente con respecto a la historia de Asunción, fue en el año 1893 tras el incendio de la antigua iglesia. Posee un diseño renacentista, este templo es uno de los más grandes de Asunción.
PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES Y ORATORIO DE LA VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA SANTA MARIA DE LA ASUNCIÓN
Giraremos hacia el noroeste y después de andar unos 400 metros llegaremos a uno de los lugares más emblemáticos de Asunción y no es otro lugar que el PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES Y ORATORIO DE LA VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA SANTA MARIA DE LA ASUNCIÓN, es una parada obligatoria para todos los turistas y joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial.
Se inició su obra en 1863, pero por determinadas circunstancias estuvo parada la obra hasta el año 1936 que fue cuando se finalizó. Cada 1 de marzo se conmemora el Día de los Héroes. Se declara este día como festivo y no hay actividad laboral en las instituciones públicas. Se aconseja visitarlo tanto de día como de noche.
CATEDRAL METROPOLITANAS
Prácticamente y en el barrio Catedral se encuentra la CATEDRAL METROPOLITANAS, es uno de los lugares turísticos de Asunción. La actual Catedral se construyó en el año 1842 durante el gobierno de Don Carlos Antonio López hacia 1850 y con diseño del arquitecto vasco Pascual Urdapilleta.
CENTRO CULTURAL DE LA REPUBLICA
Ahora nos iremos en dirección noroeste y a unos 100 metros está el CENTRO CULTURAL DE LA REPUBLICA. Se encuentra ubicado en el edificio del Cabildo. Este centro tiene el objetivo del fortalecimiento de la conciencia y memoria histórica de Paraguay. El centro Cultural se inauguró el 14 de mayo de 2004. Este edificio también fue la cuna de la civilización paraguaya, cuando el 16 de septiembre de 1541 el gobernador Domingo Martínez de Irala dio el enclave militar que fue el fuerte Nuestra Señora de la Asunción. Ese lugar estuvo ocupado también por el Congreso Nacional. Se puede visitar.
TEATRO MUNICIPAL IGNACIO A. PANE
Otros 100 metros hacia el sur se encuentra el TEATRO MUNICIPAL IGNACIO A. PANE. Se construyó a mediados del siglo XIX. Posee un aforo de 700 localidades y la sala tiene forma de herradura y con niveles de altura.
CASA DE LA INDEPENDENCIA
Dos calles más y en dirección oeste encontraremos la CASA DE LA INDEPENDENCIA, Era propiedad de los hermanos Martínez Sáenz y cedieron su casa para realizar las reuniones secretas que desembocaron en la Revolución de la Independencia entre los días 14 y 15 de mayo de 1811. En la casa hay cantidad de piezas de la época de un valor incalculable para los paraguayos.
BAHIA DE ASUNCIÓN
Ahora nos daremos una pequeña vuelta y admiraremos la BAHIA DE ASUNCIÓN, en sus orillas podremos ver dos cañones utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza. En las inmediaciones podremos ver desde un mirador la mezcla entre la naturaleza y el skyline de Asunción.
PALACIO DE LOS LOPEZ
Desde aquí ya vemos la verdadera joya arquitectónica de Asunción y no es otra que el PALACIO DE LOS LOPEZ. Es la sede del gobierno de la República del Paraguay, debido a que ahí se encuentra el despacho oficial del presidente de la República. Fue construido en estilo neoclásico con cierta influencia paladina. La obra la dirigió el arquitecto ingles Alonso Taylor en 1857. En la actualidad, el Palacio ofrece un espectáculo durante la noche gracias a su iluminación, también se vuelve a recuperar su color original.
ESCALINATA DE ANTEQUERA
Ahora nos dirigiremos a ver los últimos tres lugares, uno es la ESCALINATA DE ANTEQUERA, fue erigido el monumento en homenaje a los Comuneros. Se inauguró el 15 de agosto de 1928. Aprovechando las pendientes de la colina se construyó la escalinata que baja a la calle Antequera, obra del entonces Intendente Municipal, Arq. Miguel Ángel Alfaro. Destacan como se galardona en algunas ocasiones.
IGLESIA DE SANTISIMA TRINIDAD
Alejado del casco urbano se encuentra la IGLESIA DE SANTISIMA TRINIDAD, fue construida en el año 1854, bajo la orden del presidente Carlos Antonio López. . El edificio posee una bellísima fachada y pinturas clásicas en el cielorraso.
JARDIN BOTANICO Y EL ZOOLÓGICO DE ASUNCIÓN
Muy cerca de la Iglesia se encuentra el JARDIN BOTANICO Y EL ZOOLÓGICO DE ASUNCIÓN. Posee más de 110 hectáreas de bosque natural por ello se considera uno de los pulmones de Asunción. El zoológico alberga casi una centena de especies diferentes que representan a la fauna sudamericana.
Gastronomia
Para Que ver en Asuncion Se aconseja Vorí-Vorí. Es como un caldo bastante espeso con unas pequeñas bolitas de harina de maíz y queso que se amasan con la mano.
Dónde dormir
Según Que ver en Asuncion hay cerca de 100 hoteles en Asunción y podemos encontrar habitación doble desde 20 euros la noche.