Que ver en ARLES

Arles es una ciudad Francesa situada a las orillas del rio Ródano. Tiene una población cercana a los 60.000 habitantes, pero aunque sea una ciudad pequeña Arles posee una gran patrimonio histórico-cultural, solo su teatro romano resulta impresionante y su casco antiguo es de una gran belleza y si a todo esto añadimos su clima mediterráneo estamos en una ciudad que no debemos de perder de visitar en 2 días.


Transporte desde Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

En realidad Arles no tiene un Aeropuerto propio, los aeropuertos mas cercanos son el de Nimes que se encuentra a unos 18 kilómetros, pero también están los Aeropuertos de Aviñón y Montpellier que se encuentran a unos 30 kilómetros cada uno; con respecto al mas cercano que es el de Nimes allí podemos coger autobuses que te llevaran hasta la ciudad de Nimes tardan unos 20 minutos y están sincronizados con los vuelos, desde la estación de Nimes podemos coger traslado a Arles, el precio del billete desde la estación hasta el Aeropuerto es de 5 euros y los taxis valen 25 euros otra opción es coger un taxi y que os lleven a Arles. Aquí os dejo un enlace para más información. http://www.nimesairport.com/Access/

Que ver en Arles

FONTAINE AMEDEE PICTHO

Comenzaremos nuestra visita a Arles desde la estación de ferrocarriles de Arles, se encuentra muy cerca del Rio Ródano y allí podremos subirnos si nos apetece en unos barcos que nos pasean por el rio y podremos admirar la ciudad de Arles desde otra perspectiva a la que vamos a ver, dicho esto nos dirigiremos a ver la FONTAINE AMEDEE PICTHO, se encuentra en la entrada del norte de la ciudad y su construcción data del año 1887, es una obra del artista Balze.

MURALLA

A nuestra izquierda podremos ver parte de la antigua muralla de Arles la MURALLA, es una muralla de la época romana aunque existe la posibilidad de que en tiempos anteriores ya existiese, esta en muchas partes muy deteriorada pero en la travesía de portangel o encima del Boulevard Emile Combes, donde mejor se puede apreciar.

ANFITEATRO DE ARLES

Ahora veremos la enseña de Arles y este es el ANFITEATRO DE ARLES, se le conoce comúnmente como la Arena de Arles, esta construido en el Siglo I entre los años 69 y 96 durante la dinastía Flavia, tiene un aforo de unos 21.000 espectadores, su forma es de elipse y ha servido durante toda su vida como lugar para espectáculo, aquí en la actualidad entre otros eventos culturales se realizan corrida de Toros.

TEATRO ROMANO

Prácticamente al lado del Anfiteatro se encuentra el TEATRO ROMANO, es anterior en un siglo al anfiteatro, su conservación no es la mimas que el anfiteatro ya que en la época medieval parte de sus piedras fueron reutilizadas en otras construcciones, este teatro llego a albergar hasta 10.000 espectadores lo que da una imagen de su monumentalidad, aquí se encontró la famosa escultura de la Venus de Arles. En la actualidad se escenifican obras de arte.

CLAUSTRO SAN TROFIMO

Detrás del Teatro romano encontramos el CLAUSTRO SAN TROFIMO. Construido entre los siglos XII y XIV; se encuentra pegado al Palacio Episcopal accediéndose a través del Arzobispado. Sus galerías tienen unas esculturas excepcionales del románico provenzal, pero también encontramos galerías góticas del siglo XIV de una gran belleza.

PLACE DE LA REPUBLIQUE

Ya nos encontramos en el centro neurálgico de Arles. Este lugar es la PLACE DE LA REPUBLIQUE. Es el resultado de muchas reformas. Aquí se celebran los actos públicos mas importantes de Arles; como curiosidad se dice que tiene el aspecto de una plaza italiana.

ARCHIDIOCESIS

En la fachada occidental de la Plaza encontramos la ARCHIDIOCESIS. Es una edificación del siglo XVIII, esta declarada monumento histórico y es un buen ejemplo de arquitectura clásica de Arles.

HOTEL ARLES

En la misma plaza también encontramos el HOTEL ARLES. Es el Ayuntamiento se construyo en el año 1676. Es de arquitectura clásica obra de Jules Hardouin-Mansart, es un edifico que destaca la riqueza de su decoración.

NOTRE-DAME DE LA MAYOR

También en la misma plaza encontramos la NOTRE-DAME DE LA MAYOR. Su construcción data del año 1152. Conserva su nave románica, aunque luego se le han añadido parte mas modernas. Destacaremos su facha actual destaca su elegancia sobria de Luis XIII. En su interior consideraremos un pulpito policromado del siglo XVIII. En si esta es una catedral muy interesante de visitar.

OBELISCO DE ARLES

Y como ultimo monumento que admiraremos en la Plaza de la Republique será el OBELISCO DE ARLES, data del siglo IV, en principio se encontraba en el Teatro Romano pero parece ser que en el siglo VI se partió y fue redescubierto en el año 1389 y de volvió a colocar.

En la calle de la Republique encontramos el HOTEL LAUZIERE, se construyo en el siglo XVII y es de un estilo arquitectónico entre el Renacimiento y el Barroco, con esta edificación se escenificaba el gran auge de algunas familias en Arles. Hay que destacar sus puertas de entrada.

MUSEON ARLATEN

En la misma calle de la Republique encontramos el MUSEON ARLATEN. Es una construcción del año 1505. Es una mansión típica aristocrática de la edad media y renacimiento. Aquí encontraremos magnifica colecciones; una de las curiosidades es que esta construido sobre el antiguo foro romano. Después de realizar algunas excavaciones podremos admirar parte de él.

PALACIO PODESTATS

Entre las callejuelas del casco antiguo encontraremos el PALACIO PODESTATS. Esta construido en el siglo XIII. Es de estilo románico y su nombre significa poder en la edad media. Mirando a la fachada aun podemos apreciar sus murallas fortificadas. Si se visita aun se pueden ver las antiguas mazmorras.

Ahora nos dirigiremos hacia el rio Rodano y en sus orillas encontramos las TERMAS DE CONSTANTINO. Son del siglo IV, para los romanos eran uno de sus lugares preferidos. Ya sabemos lo que les gustaba los Spa. Aquí en Arles se tiene conocimientos de la existencia de 3 balnearios de este tipo pero en la actualidad solo podemos ver este.

Ahora nos volveremos a la parte mas nueva de Arles para visitar el TEATRO MUNICIPAL, se construyo en el siglo XIX, es una construcción que simula heredar el estilo Italiano, cabe destacar que su ultima remodelación fue en el año 2001.

En la mima avenida de Boulevard des Lices encontramos la CAPILLA DE LA CARIDAD. Se encuentra en el convento de la Carmelitas, esta se establecieron en el siglo XVII.

Prácticamente lo mas importante de Arles ya esta visto ahora nos dirigiremos al extrarradio para admirar la ABADIA DE MONTMAJOUR. Este complejo se construyo entre los siglo XII y XVII. Aunque hay referencias del año 949. Esta rodeada de lagos y pantanos. El monasterio que es la edificación mas reciente es de un estilo civil funcional. Pero encontraremos entre otras edificaciones otros estilos. Por ejemplo la Capilla de Saint-Pierre consta de dos capillas, una de ellas es troglodita. Del siglo XI.

GASTRONOMIA

Podemos destacar sus magníficos embutidos hechos de carne de cerdo mezclados con hiervas aromáticas, especias y vino tinto; otro de sus platos famosos es el Fumeton que es cordero ahumado con hierva aromáticas y también destacaremos el Arroz de Camergue que es muy famoso por estos lugares. En la gastronomía de estas tierras tiene vital importancia el ajo y el aceite de oliva. Otro producto interesante es el gardiane que viene a ser un estofado de toro. La Pissaladiere es una pasta blanca que se le añade cebolla, tomate triturado, queso y hiervas provenzales y todo al horno; como postres destacaremos la Tarte au citron, es una masa rellena de crema de limón. Los vinos de la zona gozan de una gran fama y sobre todo los rosados.

 

Donde dormir

Hay unos 70 hoteles y podemos encontrar habitación doble a partir de unos 35 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta