Ver Ancona que es la capital de las Marcas. Está bañada al este por el Mar Adriático y situada en la zona centro-oriental de Italia. Ancona es una provincia que se extiende desde el norte hasta el sur, desde Senigallia a Loreto, hasta Sierra San Quírico y Jesi. Municipios situados más en el interior.
Desde el mar hasta las colinas salpicadas de viñedos. Desde las playas hasta los cerros con pueblos medievales. La provincia de Ancona ofrece un escenario rico y variado. En la costa, con playas que alternan arena y piedras, nacen los centros balnearios más famosos, como el de Senigallia. Una ciudad dividida por el río Misa. En un acantilado sobre el mar resalta el promontorio Conero. Que da el nombre al homónimo parque regional, un área que cubre aproximadamente 5800 hectáreas y que alberga una tercera parte de todo el patrimonio de la flora de las Marcas. El monte Conero representa un apéndice aislado de los Apeninos. Rompe la homogeneidad de la costa y esconde arduas subidas y numerosos senderos. La erosión del viento y del mar ha formado en esta zona característicos acantilados y grutas naturales.
Los cuarenta y nueve municipios de la provincia de Ancona están dispersos entre los montes y el mar y en medio de valles destinados a la cultivación de árboles frutales, viñedos y olivos. Muchos senderos, mediante agradables excursiones, permiten apreciar los lugares con más encanto. Después encontramos la zona protegida más grande de las Marcas. El parque natural Gola de la Rosa con las sugestivas grutas cársticas de Frassasi. Que se extienden a lo largo de más de18 km en el parque natural. El litoral hacia el norte es conocido como la Playa de terciopelo, arena finísima y dorada, hacia el sur, dominada por el monte, está la Ribera del Conero cuyas amplias playas de guijarros se alternan con calas rocosas aisladas e incontaminadas.
AEROPUERTO DE ANCONA
Contenido para visitar en 2 días
Está a unos 6 kilómetros de la ciudad. El precio del billete del autobús es de 1,90 euros, en la web del aeropuerto puedes consultar los horarios.
Ancona es un excelente aeropuerto, con acceso muy cómodo a la SS76. La carretera de dos carriles que conduce al oeste de Fabriano (Marche) y Umbria, Perugia, Assisi, etc. Es pequeño, así que no esperes una infraestructura como de los aeropuertos grandes de Milano, Roma, Bolonia, Nápoles. Pero tiene todo lo que hay:
un restaurante donde se sirven aperitivos, café y refrescos, una farmacia, una pequeña tienda con precios bastante razonables, autobuses y taxis se encuentra fuera y por otra parte. La estación de tren está justo al cruzar la calle, aprox. 100 metros a pie. Falconara tiene varios alquileres de coches en el edificio de la llegada (el occidental, mientras que el oriental es el edificio de la salida):
Sixt, Hertz, Avis, Europcar y varios italianos locales estación de tren se llama Castelferretti no, Ancona,
Que ver en Ancona
La historia de Ancona y de su provincia está relacionada con el mar. De hecho, parece ser que fueron los griegos de Siracusa quienes fundaron la ciudad en el siglo IV a.C., vista la posición en forma de codo que se adaptaba bien a la construcción del puerto. No es casualidad que el nombre derive de la palabra “ankon” que en griego significa “codo”. La zona del puerto se convierte rápidamente en un punto estratégico para el comercio con Oriente.
La catedral de San Ciriaco
En la ciudad se distinguen bien dos zonas: un centro antiguo, adosado al cerro del Guasco, y una parte moderna. El itinerario puede empezar desde lo alto, donde se encuentra la catedral de San Ciriaco.
Anfiteatro Romano
y desde aquí se puede llegar a los restos del Anfiteatro Romano.
Arco de Triunfo de Trajano
Bajando hacia el puerto se encuentra el Arco de Triunfo de Trajano
La Mole Vanvitelliana
No hay que perderse el grandioso edificio conocido como la Mole Vanvitelliana y, no muy lejos, la Iglesia de San Agustín.
Iglesia de Santo Domingo
Para los amantes del arte, en la Plaza del Plebiscito, la Iglesia de Santo Domingo conserva la Crucifixión de Tiziano y la Anunciación de Guercino;
Además hay que señalar el Palacio de los Ancianos con fachada barroca, actualmente sede de la universidad; el Palacio Ferretti del siglo XVI, hoy sede del Museo Arqueológico de las Marcas. La Pinacoteca Municipal “Francesco Podesti” y la Galería de Arte Moderno, en cambio, conservan la Virgen con el Niño y Santos de Tiziano, la Virgen con el Niño de Carlo Crivelli, obras de Lorenzo Lotto, Sebastiano del Piombo y Corrado Cagli.
Gastronomia
Después de ver Ancona podrás comer sus delicias. Los productos típicos de la zona se pueden degustar en todo el territorio. El símbolo de la tradición gastronómica de Ancona es el bacalao a la anconitana, tutelado por una academia particular y los mosciuli, o lo que es lo mismo, los mejillones cocinados a la marinera y utilizados como condimento de un sabroso plato de espaguetis; el plato fuerte de la zona, sin embargo, es el exquisito caldo a la anconitana.
Una densa sopa de pescado servida con pan tostado. Que la tradición requiere que se cocine con trece tipos diferentes de pescado.
Son típicos en muchas zonas, pero sobre todo en la provincia de Ancona y Macerata, los vincisgrassi, un pastel hecho con láminas de pasta al huevo y sazonados con salsa de tomate y carne, mozzarella y parmesano.
Hay que probar la trufa, ya sea blanca o negra, los embutidos como el ciavuscolo típico del interior, el mezzafegato, embutido producido en el territorio de Fabriano, los quesos de vaca, cabra y oveja. Los itinerarios de degustación del vino se ramifican a lo largo de los recorridos de las granjas agrícolas que producen los dos más típicos de la provincia:
- el verdicchio de Castillos de Jesi, definido el “embajador” de las Marcas, considerado uno de los diez vinos blancos más apreciados
- y el vino Tinto Conero, vino histórico citado ya en algunos escritos de Plinio, en algunos documentos de los monjes Benedictinos, e incluso en Leopardi.
DONDE HOSPEDARSE
Después de ver Ancona podrás descansar en sus 60 hoteles en la ciudad a partir de los 55 euros