Que ver en AMSTERDAM

AMSTERDAM es la Capital legislativa de los Países Bajos que hay que ver. Se encuentra en la Holanda Septentrional. Ámsterdam bien merece perderse durante 2 días, sus canales, iglesias y edificios son únicos en el mundo y sobre todo el carácter joven y dinámico de la ciudad de Amsterdam.
Es el segundo puerto del país situado al suroeste del lago Listel en la confluencia de los ríos Amstel (de él debe su nombre) y Rin; a parte esta unida por canales con el Mar del Norte. Es una ciudad que siempre ha mirado hacia las colonias y una de sus principales industrias son los Diamantes. Que ver en Amsterdam
Se fundo en el siglo XII. En principio fue un pueblo pesquero pero en la actualidad es un gran centro financiero y cultural.

El casco antiguo se hizo en los comienzos del siglo XVII. Se construyeron una gran cantidad de canales semicirculares, en estos posteriormente se edificaron numerosos edificios del particular estilo holandés, dándole una estructura muy característica que en cualquier imagen que veamos de la ciudad sabemos que estamos en Ámsterdam. Al igual que a otras ciudades se le denomina la Venecia del Norte. Hay que decir que su casco antiguo es de los más grandes de Europa. Es de los mejor conservados.

Transporte desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto de Schiphol se considera el tercer aeropuerto de Europa en carga y descarga y el quinto en pasajeros, y tiene una curiosidad; esta es que se encuentra a un nivel inferior al mar. Las comunicaciones con Ámsterdam son excelentes cada 15 minutos hay un tren que te une con la ciudad en 20 minutos; tienes trenes desde las 6.00 horas hasta las 24.00 horas y los billetes valen a 3.90 euros y 6.60 euros en caso de ir en primera.
Web Aeropuerto: http://www.schiphol.nl/Reizigers/VanNaarSchiphol/OpenbaarVervoer/Busdiensten.htm

Que ver en Amsterdam

Estación Central

Tiene una impresionante fachada se construyo entre los años 1882 y 1889, por su puesto es el nudo de enlace de Ámsterdam y de Holanda; se sitúa en mitad de la Bahía dándole entrada a la ciudad.

Iglesia de San Nicolás – Sint Nicolasskerk

Si te encuentras en la estación y te giras encontraremos La Iglesia de San Nicolás, se sitúa en la calle Prins Hendrikkade y las fechas de su construcción son desde 1884 hasta 1887, hay que destacar que uno de los motivos de la edificación fue resaltar la tolerancia de la ciudad de Ámsterdam. San Nicolás es el patrono de la ciudad.

Beurs Van Berlage

Es la antigua sede de la bolsa de Ámsterdam, es un edificio relativamente moderno pues es del siglo XX se encuentra entre la Estación Central y la Plaza Dam, en la actualidad se realizan eventos de distintos tipos y actos culturales.

La Iglesia Vieja – Oude Kerk

Esta iglesia, la Oude Kerk se encuentra situada curiosamente en medio de la famosa Zona Roja, dándose así un contraste un poco curioso, pero aparte de la anécdota de su situación, hay que admirar su imponente torre de 70 metros, que ya en su tiempo servía de guía a los marineros. Por su nombre se deduce que es la iglesia más antigua de Ámsterdam y que las vistas son inmejorables desde la torre. Se construyo en honor a San Nicolás.

La Zona Roja

En el centro de la ciudad de Ámsterdam se encuentra el turístico Distrito Rojo. Como podrán saber la prostitución esta legalizada en esta ciudad y se considera un trabajo mas, desde ese momento y apoyado por la exhibición de las e meretrices en sus escaparates llenos de luces de neón, el turismo en la zona se ha incrementado ostensiblemente y es una de las imágenes en las que se puede identificar Ámsterdam.

De Waag y el Mercado Nuevo Ámsterdam en el medievo estaba rodeada de murallas, De Wang era una parte de estas y delimitaba el casco antiguo. Hay una placa que nos indica en que fecha se ha iniciado la construcción, en concreto el 28 de Abril de 1488.

La Plaza Dam

La plaza mas importante de Ámsterdam, esta ubicada en el centro del casco antiguo y debe su nombre a que Dan significa dique, es el primero de los diques que se construyeron y data del siglo XIII.

La Iglesia Nueva – Nieuwe Kerk En la plaza Dam

Se encuentra también La Iglesia Nueva. Sin embargo es la segunda iglesia en antigüedad. Empezó a construirse a finales del siglo XIV y a inicios del siglo XV se finalizo. Aunque tuvo que aportar dinero un comerciante llamado Willem Eggert para finalizar la Iglesia. Esta consagrada a Santa Catalina.

El Palacio Real – Koninklijk Paleis.

El Palacio Real esta situado como la Iglesia Nueva en la Plaza Dam y es la antigua sede del Ayuntamiento de la ciudad. Es toda una expresión del dominio holandés en el ‘Siglo de Oro’.

Magna Plaza

Justo detrás de la Plaza Dam encontramos la Magna Plaza; es una estructura gótica donde antiguamente se encontraba el Edificio de Correos. En la actualidad es una famosa zona de compras.

La Westerkerk

Es la iglesia protestante más grande de Los Países Bajos y en ella se encuentra los restos la de Rembrandt y su hijo.

Museo Casa de Ana Frank

Quien no ha leído el diario de Ana Frank, pues aquí tenemos la casa donde vivió y su museo. Se encuentra en Prinsengracht 263 y es un ejemplo de lo que nunca debería de pasar.

El Begijnhof

Estos patios y edificios curiosísimos. Constituían unas comunidades semireligiosas de mujeres que se dedicaban a ayudar a la comunidad. Las mujeres que vivian aquí se les llamaba Beguinas y tenían la particularidad que mientras estaban allí hacían el voto de castidad. Pero si les surgía la oportunidad de casarse si ellas lo deseaban podían dejar la congregación.

El Rijksmuseum

Contiene obras de Rembrandt y Vermeer a parte de otros. El Rijksmuseum contiene la más importante colección de arte holandés del siglo XVII.

Museo Van Gogh

El museo contiene la colección de Vincent Van Gogh, con cerca de 700 pinturas y dibujos. Posiblemente sea la mejor.

Museo Stedelijk

El Museo Stedelijk contiene una magnifica colección de pintura expresionista y arte abstracto. Así como fotografía, video, escultura y arte industrial.

El Concertgebouw

Este Auditórium es el principal de Ámsterdam y su acústica sea posiblemente de las cuatro mejores a nivel mundial.

Museo Casa de Rembrandt – Rembrandthuis

Es la casa donde vivió el pintor en Ámsterdam. Se construyo en 1606 y el pintor vivió desde 1639 hasta el 1658. Actualmente esta dedicada a su obra.

Jardín Botánico Hortus

Si no es uno de los jardines mas antiguos del mundo, le faltara poco, contiene mas de 4500 especies vegetales y es curioso que cuando entras en el cambia por completo la sensación de bullicio de la ciudad.

El Tropenmuseum

El Tropenmuseum exhibe colecciones de objetos procedentes de las antiguas colonias holandesas y aspectos de la vida y culturas no-occidentales.

Museo Marítimo de los Paises Bajos

Esta situado en el barrio Plantage, al este de Amsterdam, se construyo en 1616 y es el deposito nava nacional. Se puede visitar  y conocer la amplia historia marítima Holandesa.

Centro Nacional de Ciencias NEMO

Cerca de la Estación Central y el Museo marítimo anteriormente descrito se encuentra la sede del Centro Nacional de Ciencias NEMO, tiene una forma de barco impresionante y se puede visitar, es un centro científico, os lo recomiendo.

Los coffee-shops de Amsterdam

Los coffee shops de Ámsterdam, como podéis imaginaros el consumo de drogas blanda en Holanda esta permitido y en estos lugares se puede comprar pequeñas cantidades y consumirlas en el mismo local, esto no quiere decir que el consumo de drogas en Holanda sea legal, si no mas bien que se permite un consumo controlado.

Los canales de Amsterdam

Es la primera imagen que nos viene de Ámsterdam, pero es que son realmente bellos y espectaculares; hay alrededor de 160 canales, 1290 puentes de los cuales 8 son elevadizos. Darse un paseo por sus canales es realmente gratificante.

El agua de los canales se renueva cada tres días, esto se hace cerrando algunas esclusas y bombeando agua desde la isla de Zeeburg según Que ver en Amsterdam

Como hemos comentado anteriormente en Que ver en Amsterdam hay gran numero de canales en Ámsterdam pero los canales principales son cuatro, colocados en forma semicircular concéntrica. Singel, Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht, también hay otros canales secundarios más pequeños que son también muy atractivos de ver. Aqui finaliza la visita de Amsterdam.

Gastronomia

Que ver en Amsterdam nos dice que uno de los principales platos holandeses es El Rijsttafel. Esta hecho a base de arroz y que es el habitual acompañamiento de carnes y verduras. Como no la bebida que habitualmente se toma es la cerveza. También los mejillones al vino blanco son muy populares, a parte del pastel de manzana y queso Gouda y Edam.

Donde dormir:

Que ver en Amsterdam dice que hay alrededor de 800 hoteles y puedes encontrar habitaciones sobre los 35 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta