Alajuela es la segunda ciudad en importancia de Costa Rica. Se encuentra en el famoso Valle Central de Costa Rica, tiene una población cercana a los 250.000 habitantes y dista de la ciudad de San José tan solo a 23 kilómetros. Hay indicios de haber un asentamiento humano en estas tierras desde hace más de 10.000 años; formó parte del llamado Reino Huetar de Occidente y con la llegada de los españoles en el año 1650 comenzó a formalizarse la ciudad, aunque fue en 1813 cuando se constituyó el ayuntamiento. En la actualidad es una ciudad dinámica con un crecimiento espectacular, la cual no debéis de dejar de visitar. Y sobre todo sus volcanes.
Mapa de turismo de Alajuela.
Cómo llegar
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto Internacional de Juan Santamaría se encuentra apenas a dos kilómetros del centro de la ciudad. Es el Aeródromo más importante de Costa Rica y se encuentra muy bien comunicado con las ciudades más importantes del país. Aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar más información. Lo más económico es el autobús.
http://www.fly2sanjose.com/front/pt1.php?ref=11
Que ver en Alajuela
Alajuela conserva uno de los cascos antiguos del siglo XIX más bellos de Costa Rica. Su centro histórico está llenos de tiendas y de edificios coloniales que harán una delicia pasear por sus calles. Destacan el colorido de las edificaciones.
PARQUE DE JUAN SANTAMIRA
Iniciaremos el paseo desde el PARQUE DE JUAN SANTAMIRA. Allí podremos observar la estatua del insigne héroe. Luchó contra las invasiones estadounidenses a Centroamérica entre los años 1856 y 1857. La obra la encargó el Gobierno de la Republica al escultor francés Aristide Onésime Croisy. La estatua se colocó en 1891, sobre un pedestal labrado a mano por el artesano italiano Giuseppe Bulgarelli.
TEATRO MUNICIPAL
Muy cerca del Parque urbano de Juan Santamaría llegaremos al TEATRO MUNICIPAL. Obra del arquitecto José María Barrantes. El edificio es de estilo NeoColonial y pintado en colores ocres, grises y blancos. Le dan un aspecto muy peculiar y reconocible a primera vista.
CASA DE LA CULTURA
Otro de los lugares que no debemos de dejar de visitar es la CASA DE LA CULTURA, que se encuentra justo en frente del Parque Central.
PARQUE CENTRAL
Ahora ya podremos admirar el PARQUE CENTRAL, lugar de encuentro y donde podremos disfrutar de su exuberante vegetación, aparte de las maravillosas vistas que desde aquí tenemos de la Catedral. Cabe destacar su fuente y sobre todo su quiosco modernista.
CATEDRAL DE ALAJUELA
Llegamos al lugar más emblemático de Alajuela y no es otro que la CATEDRAL DE ALAJUELA. Se inició su construcción en el año 1854, estuvo paralizada su obra durante algunos años hasta que en 1863 se finalizó, aunque hay que reseñar que hasta 1994 no fue completada. Destaca su famosa cúpula roja que la hace emblema de Alajuela. Hay que decir que está consagrada a la Virgen del Pilar y a San Juan Nepomuceno.
MUSEO HISTORICO o MUSEO DE JUAN SANTAMARIA
A la derecha del Parque Central se encuentra el MUSEO HISTORICO o MUSEO DE JUAN SANTAMARIA, se encuentra ubicado en un antiguo cuartel militar y allí podremos admirar en sus salas tanto la artesanía local como revivir la batalla de Santa Rosa, cuando las tropas costarricenses derrotaron a los filibusteros comandados por William Walker, en 1856.
MERCADO CENTRAL
Y para finalizar nos podemos pasar por el MERCADO CENTRAL, donde podremos perdernos por sus innumerables tiendas y apreciar los exquisitos productos autóctonos.
PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS
A unos 20 kilómetros de Alajuela y hacia el norte se encuentra uno de los principales atractivos turísticos y no es otro que el PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS. El volcán posee un cráter de más de 300 metros de profundidad y un diámetro de 1700 metros. Está considerado su cráter de tipo géiser. Se encuentra en la actualidad activo como bien podemos apreciar en las fotografías por la emisión de gases. Su laguna es acida. Cabe destacar la preciosa laguna adyacente. Vale la pena sumergirse en sus caminos peatonales y admirar la exuberancia de su vegetación. Hay fácil acceso en autobús o coche.
COLINAS DE POÁS
A tan solo unos pocos kilómetros del volcán está el parque temático COLINAS DE POÁS. Posee un lago donde podemos pasear en barca y pescar, hay restaurante y el resto de los servicios que nos pueden hacer pasar una agradable estancia.
Gastronomia
Alajuela aconseja tomar. Casado Arroz hervido, frijoles y un plátano dulce frito acompañados con carne de res, cerdo o pollo, servido con ensalada de col.
Dónde dormir
Hay alrededor de uno 80 hoteles en la ciudad y podemos encontrar habitación doble a partir de 25 euros la noche.