Acapulco es denominada “La Perla del Pacifico”, ya que combina el sol, la belleza y la diversión continua. Situada a la orilla del Pacifico y dentro del estado de Guerrero. Es una ciudad volcada por completo al turismo, que es su mayor fuente de riqueza. Durante muchos años fue un importante puerto de comercio, sobre todo en la época colonial. Se encuentra a poco más de 300 kilómetros de México DF y desde los años 50 del siglo pasado y es uno de los lugares preferido para el descanso vacacional. Sin duda no deberéis de perderse esta bellísima ciudad.
Traslado desde el aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez, funciona las 24 horas del día, posee dos pistas de aterrizaje y operan 7 compañías comerciales internacionales y 9 nacionales. Se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de la Acapulco. El mejor medio de transporte son los taxis. Aquí deja un enlace para una mejor información.
http://www.oma.aero/es/aeropuertos/acapulco/pasajeros/servicios/taxis.htm
Que ver en Acapulco
BARRA VIEJA
Podemos iniciar la visita a Acapulco acercándonos justo al lado del aeropuerto a unas de las mejores playas de Acapulco, son las que se encuentran en BARRA VIEJA, son kilómetros y kilómetros de playas, destacando las de Bonfil y Revolcadero.
PUERTO MARQUÉS
Nos dirigiremos hacia Acapulco y después de varios kilómetros llegaremos a PUERTO MARQUÉS, es una bahía preciosa a tan solo 18 kilómetros de Acapulco, son aguas tranquilas donde se puede disfrutar del mar plácidamente.
LA CAPILLA ECUMÉNICA LA PAZ
A unos 3 kilómetros y en la misma dirección llegaremos a LA CAPILLA ECUMÉNICA LA PAZ, se encuentra ubicada en la parte alta del cerro El Guitarrón. Junto a ella se eleva una cruz de más de 40 metros, que la hace visible a gran distancia. El templo es muy famoso en la zona y en el se celebran innumerable enlaces matrimoniales.
EL ROLLO
Ahora entraremos en Acapulco propiamente dicha, lo primero que podemos hacer es pasear por su bulevar marítimo, y acercarnos al parque acuático EL ROLLO. Desde sus áreas infantiles para los más pequeños, pasando por albercas y toboganes para diversión de todos, hasta llegar a la zona extrema para los más osados. También podrás disfrutar de show y nado con delfines. El precio por día es de 200 MXN que son unos 12 euros o 15 dólares.
PARQUE PAPAGAYO
Siguiendo la costa por el paseo marítimo nos acercaremos al PARQUE PAPAGAYO, es una amplia reserva ecológica, recreativa y turística. Combina los espacios verdes con lagos artificiales. Podremos admirar una gran variedad de especies exóticas y este parque es reconocido como uno de los pulmones verdes de Acapulco. Junto al Parque podremos encontrar el Palacio Municipal.
FUERTE DE SAN DIEGO
Andaremos por la playa sobre 1,5 kilómetro y medio hasta llegar al FUERTE DE SAN DIEGO. Es una fortificación marítima. Tiene forma geométrica en forma de tortuga. Es una de las mejores defensas del pacifico. Se inició su construcción en el año 1615. Ante los insistentes ataques que recibía Acapulco de los piratas. Dentro encontraremos el Museo Histórico de Acapulco.
MUSEO HISTORICO DE ACAPULCO FUERTE DE SAN DIEGO
Como ya hemos dicho con anterioridad aquí podremos visitar el MUSEO HISTORICO DE ACAPULCO FUERTE DE SAN DIEGO, posee 12 salas de exhibición permanente y una para exhibiciones temporales. La exposición va desde los primeros pobladores hasta la llegada de la Independencia de México. Tiene un precio muy económico ya que vale 46 MXN que son 2,75 euros o 3,40 dólares.
LA PLAZA ÁLVAREZ
A unos 500 metros en dirección oeste está LA PLAZA ÁLVAREZ, es la principal plaza de Acapulco y es conocida como el Zócalo de Acapulco o Zócalo porteño. Posee un kiosco con vista a la avenida costera, cinco fuentes de estilo colonial, una de ellas en el centro de la plaza y en la parte más septentrional de la plaza, un monumento a Juan Álvarez. También significar que la Catedral también se encuentra allí.
LA CATEDRAL DE ACAPULCO
En la misma plaza se encuentra LA CATEDRAL DE ACAPULCO, dedicada a Nuestra Señora de la Soledad. Se construyó en el año 1900 sobre el terreno de otros templos que desde el año 1555 se ubicaban aquí. La arquitectura del edificio es de estilo neocolonial con detalles románicos a una nueva con marcada influencia bizantina y morisco. El interior de la iglesia se encuentra decorado con azulejos y mosaicos dorados. En la actualidad también es la sede episcopal de la Arquidiócesis de Acapulco desde 1958.
ISLA ROQUETA
Ahora iremos hacia el sur hasta la ISLA ROQUETA, se encuentra en frente a la bahía de Acapulco, está administrada y protegida por la Secretaría de Marina. Cerca de la Isla se encuentra sumergida la Virgen de los Mares, un atractivo turístico para los nativos y visitantes. En lo alto de la pequeña montaña del centro de la isla, hay un faro que se puede visitar. Éste ofrece una vista extraordinaria de la Bahía de Acapulco y de la selva de la isla.
LA CASA DE LOS VIENTOS
De vuelta pasaremos LA CASA DE LOS VIENTOS, se construyó en el año 1943, aquí vivió Diego Rivera sus últimos años de vida. En el inmueble se distingue por sus 5 murales con mosaicos venecianos relacionados a la cultura prehispánica, destaca el mural frontal muestra el Exekatlkalli.
QUEBRADA
Ahora pasaremos por posiblemente el principal atractivo de Acapulco, es la QUEBRADA, aquí podremos admirar a los clavadistas aventarse al mar desde una roca saliente de 35 metros sincronizando el oleaje, marea y viento para que al caer haya suficiente agua. Para asistir al espectáculo hay que abonar un módico precio de 35 MXN, que son unos 2 euros o 2,60 dólares. Los horarios según que ver en Acapulco diarios son a las 12:30, 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30 hrs y los saltos nocturnos se alumbran con antorchas que le dan una singular belleza.
PIE DE CUESTA
Nos desplazaremos a unos 10 kilómetros de Acapulco y llegaremos a PIE DE CUESTA, aquí encontraremos las mejores playas de Acapulco, ya que están prácticamente vírgenes. Es el lugar ideal para relajarse y dar largos paseos por las orillas del océano. Se ubica junto a la Laguna de Coyuca y esta laguna presenta una exuberante vegetación tropical.
La LAGUNA DE COYUCA
Es una laguna espectacular que combina al atardecer una enorme gama de rojos y naranjas. Rodeado de cocoteros, podrás practicar esquí acuático, dar paseos en lancha o largas caminatas entre la selva. Se encuentra a unos 22 Km al noroeste de Acapulco.
PALMA SOLA
Y al final pasaremos por el asentamiento arqueológico de PALMA SOLA, en las laderas del Cerro El Veladero. Consiste en un conjunto de 18 rocas de granito de diversos tamaños con grabados que describen la forma de vida y el entorno geográfico del lugar que estuvo habitado entre los años 800 a. C. y 750 d. C.
Gastronomia
Acapulco nos aconseja tomar sus famosas fajitas.
Dónde dormir
En Acapulco hay cerca de 300 hoteles en Acapulco y podemos encontrar habitación doble a partir de 30 euros la noche.