Castro Urdiales es un municipio que pertenece a la Comunidad Autónoma de Cantabria que hay que ver. Castro Urdiales en la actualidad es una ciudad turística donde su casco antiguo irrumpe con su belleza natural; destacando la Iglesia de Santa María de la Asunción y el Castillo de Santa Ana, que dan una imagen de postal a la ciudad.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano es el de Bilbao que se encuentra a apenas media hora de distancia en coche. Aquí os dejamos un enlace para una información mas completa.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-bilbao/index.html
Que ver en Castro Urdiales
Iglesia de Santa María de la Asunción
Se ubica en el cerro de Santa Maria y es parte de la estampa de Castro Urdiales. Se construyó entre los siglos XIII y XIV y es de estilo gótico. Destacar La imagen gótica de piedra policromada de Santa María la Blanca. S XIII. El lienzo del “Cristo de la Agonía” atribuido a Francisco de Zurbarán y
El Cristo crucificado en madera y tamaño natural del S XIV. Hay vistas guiadas por el ayuntamiento y os aseguro que vale la pena.
Castillo de Santa Ana
Está en el cerro de Santa Maria y en su tiempo estaba unido a la Iglesia de Santa Maria formando parte de la fortificación de Castro Urdiales. Se comenzó a construir en el siglo XIII hasta el siglo XIX. Uno de los pocos castillos medievales conservados de la región. Fue un punto clave para la defensa de la villa. En 1853 se construyó el Faro que por su ubicación dentro del castillo es muy pintoresco y uno de los más antiguos de la región.
Junto con toda la Puebla Vieja de Castro Urdiales, fue declarado conjunto histórico-artístico en 1978. En el interior hay un museo.
Palacete, castillo-observatorio y jardines de los Ocharan
Se construyó en 1901. El palacio está inspirado en villas italianas palladianas mientras que el castillo y las otras dependencias tienen reminiscencias neogóticas, neomudéjares o neorrománticas, lo que confieren a todo el conjunto un aspecto de gran eclecticismo. Se admira desde fuera es privado.
Museo del Mar y Pesca
Muestra las costeras del bonito, la anchoa y el atún. también tiene colecciones de aparejos y sondas. Es muy interesante de visitar.
Playa Arenillas
Se trata de una pequeña playa que desaparece con la pleamar de las mareas más altas y en la bajamar deja un espacio precioso entre rocas cercado por un poderoso acantilado que conecta con la playa de Oriñón.
Gastronomia
Aconsejo probar Los chicharros, suelen ser habituales en la pesca del Mar Cantábrico.
Donde dormir
Existen unos 20 hoteles y podemos encontrar habitación por 40 euros la noche.