Alghero es una poblacion de Italia ubicada en la Isla de Cerdeña que hay que ver, ciudad de belleza singular, su pasado en la cual pertenecio a la Corona de Aragon queda patente en muchos lugares de la población, sobre todo el los edificios del centro como el las torres de fortificación, actualmente ronda los 50.000 habitantes y posee un gran arraigo catalán de echo el catalán es lengua cooficial con el italiano.
AEROPUERTO TRANSPORTE
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto se encuentra a una distancia de 12 kilometros y en general se tienen todos los medios para poder alquilar un coche, tomar un taxi, acceder a un autobús publico o tomar el autobús de Ryanair que tiene su propio express. Si te vas a la página de SOGEAAL es la del aeropuerto y pinchas en GOLLEGAMENTI, luego pinchas en AUTOBUS, y ya podrás ver destinos, horarios y precios, el autobús vale 0,70 céntimos y desde la 5,30 horas hasta las 23,30 horas hay autobuses cada hora aproximadamente. El precio de los taxis es de 15 euros el trayecto.
Que ver en Alghero
Alguer o en italiano Alguero es un enclave que se puede visitar tranquilamente en dos días. Como ya hemos dicho anteriormente es una ciudad con estructura medieval. La ciudad comenzó su auge con la llegada de los Genoveses que apoyados por los pisanos desplazaron a los musulmanes de la ciudad. Posteriormente en el año 1.353 desembarco una flota catalana después de derrotar a los genoveses cerca de Porto Conte. A partir de este momento empezaron a llegar un gran numero de familias catalanas, y con el tiempo se va fortificando la ciudadela.
Los españoles la utilizan como base en sus operaciones de acoso a los Sarracenos. Posteriormente por el tratado de Utrecht la ciudad pasa a pertenecer a los austriacos. Posteriormente se integrara en Italia. La ciudad realmente se encierra sobre sus murallas y torres defensivas. Los suelos son empedrados, las calles estrechas y plazas pequeñas. Lo que si recuerda a su época catalán son por ejemplo las cúpulas policromadas de dos de sus iglesias mas importantes como son la de San Francisco y la de Michele. Vamos a empezar el paseo por la Plaza llamada Porta Terra.
Si seguimos hacia el este dentro del casco antiguo por una zona de jardines nos encontramos con una escultura realizada por Pietra Canonica en el año 1894 que representa a Guisepe Manno que fue un reconocido historiador de Alghero, siguiendo en la misma dirección llegamos a la Plaza Sullis, donde ya podremos divisar el mar y veremos las dos torres imponentes que son la de Reial Espero y Sullis.
Giramos hacia la derecha y ya podremos divisar la Torre de San Giacomo. Ha sido restaurada hace poco tiempo, cuando lleguemos a ella a la izquierda podremos ver una iglesia del siglo XVI. Se llama Nuestra Señora del Carmelo.
Seguimos paseando por el paseo Marco Polo y llegamos a otra torre la llamada Polveriera o en castellano de Santa Barbara, desde aquí cambia de rumbo la costa y gira al este, ya podemos observar la torre de San Telmo, el puerto y la impresionante muralla.
Seguimos por el camino Magallanes. Se encuentra un paisaje de paredes angostas con una serie de arcos. Llegamos desde el muelle a la puerta abierta de entrada a la ciudad medieval. Esta entrada es un lugar histórico ya que cerca de aquí se encuentra las ruinas de la Fortaleza Maddalena, en este lugar Giuseppe Garibaldi con el buque Il Lombardo realizo su desembarco.
Entramos por la impresionante arconada al casco antiguo y nos encontramos en la Plaça de la Dressana que actualmente se llama Plaza Civica. Si miramos alrededor podremos ver el Palacio de los Condes Serra, la casa del Maestro de Ceremonias Savoy y la basilica del Rosario del siglo XVII
Pasando la plaza dirección oeste podemos divisar la Catedral de Santa Maria. Posee un campanario octogonal realizado en el gotico-Catalan posterior al mediado del siglo XVI.
Pasada ya la Catedral y en la calle príncipe Humberto podemos admirar una casa del siglo XVI. Muy interesante su nombre es casa Doria. Mas adelante encontramos la sede de los archivos episcopales que están ubicados en el palacio Curia. A la prostimeria de la calle se encuentra la iglesia de la Misericordia. Está dedicada a San Miguel y ubicada al lado de la Plaza de Gimnasio.
En el cruce de la calle Carlo Alberto, se ubica el complejo de edificios más valioso de la cultura catalana en Cerdeña. Lo forman la iglesia, el convento y el claustro de San Francisco. Su construcción data enun principio del siglo XIII, pero sufrieron diversos daños y se repararon en el siglo XV. Aunque en el siglo XVII fue cuando realmente se acabo la restauración que podemos observar en la actualidad.
Practicamente aquí acaba la visita a la ciudad. Pero vale realmente la pena visitarla e impregnarse de su cultura y de sus gentes. Se celebra con gran entusiasmo dos fechas importantes como son la víspera de año nuevo y la semana Santa siguiendo la tradición de su pasado Catalan. También se puede visitar la GRUTA DE NEPTUNO. Se puede llegar en barco o en autobús. En barco se coge en el puerto y el precio de la visita vale 12 euros. http://www.navisarda.it/lingue/spagnolo/index.htm
Gastronomia
Uno de sus principales alimentos son el embutido. Por ejemplo el guancialle, salchicha, capocollo y también son para mencionar sus quesos. Tambien es conocido un tipo de pan llamado pan Carasau. Lo especial de este pan es que dura alrededor de dos meses y el motivo principar es para que los pastores cuando tenían que pasar periodos largos sin volver a sus pueblos les durara el alimento. De primer plato como no aquí son famosas sus pastas concretamente el culirjoni. Es una especie de ravioli relleno de queso, patatas y acelgas, se suele servir acompañado de una deliciosa salsa de tomate, embutido y queso de oveja. Hay que mencionar que la pasta es totamente casera y normalmente se hace el mismo dia de su consumición.
Para el segundo plato se suele tomar tanto cordero conocido como agnello umedo (Cordero Humedo). Cochinillo al ajo, cordula que curiosamente son los intestinos entrelazados de la ternera que se hacen posteriormente a la parrilla. Postre se puede degustar lo clásico en Italia pero cabe destacar la seadas. Es una especie de pasta que no se fermenta recubierta de queso fresco la cual se endulza después de haber sido frita con azúcar y miel. Aparte se pueden encontrar muchos dulces del tipo de galleta. Todos estos productos están ayudados por una producción excelente de aceite de oliva.
DONDE HOSPEDARSE
Tienes oferta de unos 250 hoteles y los precios de la habitación doble oscilan desde los 40 euros hacia delante.