Que ver en SAN MIGUEL DE TUCUMAN

«El Jardín de la República», así es como se conoce a San Miguel de Tucumán. Esta población Argentina que se encuentra al noroeste de la Republica es también muy famosa por su historia, ya que el día 9 de julio de 1816 se produjo aquí la Declaración de independencia de la Argentina. Posee una población cercana a los 600.000 habitantes y fue fundada en 1565 pero se trasladó como a unos 60 kilómetros a su ubicación actual por la mala calidad de sus aguas. San Miguel de Tucumán es una ciudad dinámica y en continuo progreso. La cultura es una de sus bazas importantes y destacar sus innumerables museos.

«

Traslado desde el aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto Internacional de Tucumán Benjamín Matienzo, se encuentra a 9 km al este del centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Este Aeropuerto cuenta con vuelos diarios hacia y desde el Aeroparque Jorge Newbery y con las ciudades de Rosario y Mendoza. Se puede tomar el autobús para llegar al centro de San Miguel de Tucumán, es la línea 121. Para más información visitar el siguiente enlace: http://www.aa2000.com.ar/buses.aspx

«

Que ver en San Miguel de Tucuman

LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA

Iniciaremos la visita a San Miguel de Tucumán desde la Estación Central de Omnibus. Desde aquí andaremos unos 800 metros en dirección oeste hasta llega al museo de LA CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA. Es una casa del periodo virreinal y destacar que aquí fue donde se declaró la independencia el 9 de julio de 1816. Posee un rico patrimonio tanto mobiliario, como de platerías y porcelanas. Podremos ver un bajo relieve representativo de lo que ocurrió en aquel insigne día.

«

«

«

«

 

MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL PRESIDENTE NICOLÁS AVELLANEDA

Como unos 150 metros hacia al norte llegaremos al MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL PRESIDENTE NICOLÁS AVELLANEDA, posee varias salas permanentes donde podremos ver materiales de gran valor histórico, obras de arte, iconografía, libros y documentos.

«

«

 

PLAZA INDEPENDENCIA

Ahora llegaremos, ya que nos encontramos casi allí, en la PLAZA INDEPENDENCIA. Aquí han sucedido los acontecimientos más relevantes de San Miguel de Tucumán, en el centro podremos admirar la estatua de “La Libertad”, es un monumento de mármol realizado en 1904 por la reconocida escultora Lola Mora. Recordar que en los orígenes del período colonial cumplió la función de Plaza de Armas, y en la segunda mitad del Siglo XIX se transformó en Plaza Paseo.

«

«

«

 

CATEDRAL DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Al sur de la Plaza Independencia está la CATEDRAL DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. Finalizó su construcción en el año 1856, su fachada principal es de estilo neoclásico. Destaca su reloj que anteriormente perteneció al cabildo. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1941, constituye un atractivo ineludible de la ciudad.

«

«

«

 

MUSEO DE BELLAS ARTES TIMOTEO NAVARRO

Prácticamente junto a la Catedral podremos visitar el MUSEO DE BELLAS ARTES TIMOTEO NAVARRO, aquí hallaremos las obras de los artistas tucumanos más destacados. Fundado en 1916, fue rebautizado Timoteo Navarro el día 30 de julio de 1986 en honor a dicho artista oriundo de Tucumán. El importante edificio que alberga el museo fue construido en 1908 por el arquitecto belga Alberto Pelsmaeckers, y se proyectó para sede del Banco de la Provincia de Tucumán

«

«

 

LA CASA DE GOBIERNO DE TUCUMÁN

Al oeste de la plaza podremos ver el que veremos el edificio más imponente de San Miguel de Tucumán, es LA CASA DE GOBIERNO DE TUCUMÁN, es la sede del gobierno de Tucumán y ha sido declarado monumento histórico nacional. La edificación es de estilo Eclecticismo y se llevó la construcción entre los años 1908 y 1912. En su interior destacaremos el Salón Blanco donde se realizan los actos oficiales de San Miguel de Tucumán.

«

«

«

 

LA BASILICA DE SAN FRANCISCO DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

Al norte de la plaza podremos admirar LA BASILICA DE SAN FRANCISCO DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. La basílica ha sido la sede de la primera escuela franciscana. Fue construida en el año 1767. En su interior se guardan objetos históricos como por ejemplo. La mesa donde se firmó el acta de la Independencia de Argentina. La primera bandera nacional argentina. Destacar el altar mayor, que fue realizado, por indígenas de las Misiones.

«

«

«

«

 

PARQUE 9 DE JULIO

Algo más alejado del centro histórico como a 1 kilómetro el PARQUE 9 DE JULIO. Está en dirección este, es el lugar de ocio por excelencia de la ciudad. Posee una vegetación exuberante y colorida. Podemos destacar el reloj de flores y el circuito de salud.

«

«

«

 

CERRO SAN JAVIER

Fuera del centro de San Miguel de Tucumán hay dos lugares que no debemos de dejar de visitar. El primero sería el CERRO SAN JAVIER. Está a unos 25 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán, cerca de la parte más alta que llega a los 1876 metros veremos el descomunal Cristo Bendicente que alcanza los 28 metros de altura. Es obra de Juan Carlos Iramain. Aquí podremos practicar Senderismo, Bike, Parapente y muchos más deportes de cierta aventura. También podremos adelantarnos en la selva y con un poco de suerte encontrar vestigios del pasado.

«

«

«

«

 

TERMAS DE TACO RALO

Ahora nos dirigiremos hasta uno de los lugares más populares para pasar las vacaciones en el estado de Tucumán. Son las TERMAS DE TACO RALO. Se localizan en el Departamento Graneros al sur de San Miguel de Tucumán y a unos 120 kilómetros. Sus aguas termales son reconocidas en todo el mundo, de hecho ya eran famosas en la época incaica. Sus aguas son geotermales, alcalinas, bicarbonatadas, silicatadas y sulfatadas, recomendables para uso terapéutico en casos de reumatismo, gota, dispepsia, afecciones hepáticas, hipertensión e insomnio. Las aguas pueden llegar a alcanzar los 52º grados de temperatura. Aunque los baños de inmersión la temperatura se rebaja entre los 36º y 41º. No hay que desdeñar tampoco su inmejorable gastronomía.

«

«

«

«

Gastronomia

Se aconseja tomar tres cosas. Las empanadas de carne cortada a cuchillo, el locro y los tamales.

Dónde dormir

Hay en total unos 60 hoteles en San Miguel de Tucumán y podemos encontrar habitación doble a partir de unos 30 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta