Que ver en YECLA, ven a vistarla.

Yecla es un municipio del altiplano de Murcia. Está considerada la ciudad del mueble que es una de sus principales industrias. Sus orígenes son Árabes y posee un enorme patrimonio tanto monumental como cultural de esa época. Sin duda alguna hay que venir a ver Yecla y sobre todo por su magnifica gastronomia.

Transporte desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El aeropuerto mas cercano es el de Alicante. Se encuenta a tan solo 85 kilometros y en apenas una hora se llega a Yecla. Aquí dejo el enlace de una Web para una mejor información.

 

Que ver en Yecla

Monte Arabi

Es un monte magico, al menos eso dicen las leyendas. Quizás sea porque acoge varios yacimientos prehistóricos con una cronología comprendida entre el Paleolítico y Edad del bronce. posee pinturas rupestres. En diciembre de 1988, la UNESCO (organismo internacional encargado de la salvaguarda de la cultura), declaró Patrimonio de la Humanidad al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Español. Arco que incluye las pinturas rupestres del Monte Arabí. Es de visita obligatoria.

Santuario de la Virgen del Castillo

Se cree que en su tiempo fue un templo mozarabe pero la construcción actual es del mediados del siglo XIX. En su interior destaca El retablo Mayor que es de estilo neobarroco, el camarín es una obra rotonda ovalada sobre la que voltea cúpula semiesférica rasgada por estrellas de seis puntos, obra del arquitecto Justo Millán.

Museo de Replicas del Greco

Es un museo sumamente curioso e interesante para visitar. Se ubicada en la Casa Palacio de los Ortega. El edificio es una buena muestra de arquitectura civil del siglo XVIII, conservando buena parte de su estructura original. Situado en su segunda planta, este Museo recoge 73 réplicas de otras tantas obras originales de El Greco, realizadas por el pintor yeclano Juan Albert Roses.

Museo Arqueologico Municipal Cayetano de Merguelina

Se encuentra en la actual Casa Municipal de Cultura, ubicada en la Casa Palacio de los Ortega. El edificio es una buena muestra de arquitectura civil del siglo XVIII, conservando buena parte de su estructura original. La exposiciones se dividen en Prehistoria. Arte rupestre. Protohistoria o Prerromano y donde se exhibe la Gran Dama Oferente. Romanización, donde se muestran mosaicos, estucos y mármoles romanos. Edad Media: periodo islámico y periodo cristiano, con restos de una vivienda árabe.

Conjunto Plaza Mayor Porticada

Lo forman el Palacio del Concejo (siglos XVI – XVII), Edificio Antiguo del Pósito (siglo XVI), Palacio de los Alarcos (siglo XVI – XVII), La lonja Antigua y la Torre del Reloj (siglo XIX).

 

Gastronomia

Después de ver  Yecla se aconseja tomar Libricos. Este dulce se compone de finas obleas, entre las cuales se disponen capas de miel o chocolate. Además estas obleas están decoradas con grabados que reproducen los lugares y monumentos más representativos de la ciudad de Yecla.

Donde dormir

En Yecla hay unos 15 hoteles y se puede encontrar habitación por 40 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta