Que ver en SAN VICENTE DE LA BARQUERA

San Vicente de la Barquera es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria que hay que ver. San Vicente en una población muy ligada al mar, siendo el turismo su principal actividad. Destacar su Parque Natural de Oyambre que ocupa gran parte del Municipio y si a eso le añadimos su importante patrimonio cultural; hacen de San Vicente de la Barquera una población muy atractiva a la hora de visitar.

Transporte desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto mas cercano a San Vicente de la Barquera es el de Santander. Se encuentra a una media hora en coche. Aquí dejamos un enlace para una mejor información.

http://www.aena.es/es/aeropuerto-santander/santander-seve-ballesteros.html

Que ver en San Vicente de la Barquera

Parque Natural de Oyambre

 Espacio natural costero que engloba uno de los sectores más variados y valiosos, así como mejor conservados, de todo el litoral cantábrico. Situado en la zona occidental de la región, entre Comillas y San Vicente de la Barquera. El Parque de Oyambre tiene una extensión de 57 kilómetros cuadrados.

El Capricho

 Su nombre oficial es la Villa Quijano. Es un edificio modernista realizado y proyectado por Antonio Gaudí. Pertenece a la etapa orientalista de Gaudí (1883-1888). Periodo en que el arquitecto realizó una serie de obras de marcado gusto oriental, inspiradas en el arte del Próximo y Lejano Oriente (India, Persia, Japón), así como en el arte islámico hispánico, principalmente el mudéjar y nazarí.

Palacio de Sobrellano

Muy cerca en Comillas podremos admirar este palacio. Su estilo es Ecléctico dominando el neogótico (inspirado en el gótico civil inglés del siglo XIV), teniendo también aires venecianos y musulmanes. Se construyó entre 1881 y 1888, bajo la dirección de obra de Cascante, por encargo de D. Antonio López, primer Marqués de Comillas.

Castillo del Rey de San Vicente de la Barquera

 El Castillo del Rey de San Vicente es uno de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva de la región. Fue construido en el año 1210. Actualmente, cuenta con una interesante exposición permanente sobre la historia y naturaleza de San Vicente, con piezas y documentos históricos de la villa.

Iglesia de Santa María de los Ángeles

 Está junto al Castillo. Alrededor tiene una muralla que rodea la puebla vieja, en la que se distingue la llamada «puerta de los peregrinos». Al estar esta villa dentro del Camino del Norte o de la Costa. se inició su construcción en el siglo XIII aunque con las reformas su estilo es gótico.

Gastronomia

Que ver en San Vicente de la Barquera aconseja probar el Sorropotún que es un plato típico marinero.

Donde dormir

Existen como unos 20 hoteles en la zona y podemos encontrar habitación por 40 euros la noche.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta