Potsdam es una ciudad Alemana que se encuentra muy cerca de Berlin que hay que ver. De postman podemos destacar que se encuentra junto al río Havel. También es famosa por el Palacio de Sanssouci. Otra de los lugares famosos es el observatorio astronómico. Sin duda no hay que dejar de visitar Potsdam.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
En Berlín hay que destacar 2 aeropuertos de importancia. Hay que decir que el transporte hasta la ciudad es muy eficaz y suelen tener una buena frecuencia de paso tanto los trenes como los autobuses; el nombre de los 2 aeropuertos son el de Schönefeld y Tefel. Os dejo aquí el enlace con que ver en Berlin para que os podáis informar sobre horarios, precios y frecuencia de paso: http://www.berlin-airport.de/DE/ReisendeUndBesucher/AnUndAbreise/AnfahrtBusUndBahn/TXL/OeffentlicheTXL.html
Que ver en Potsdam
Palacio de Sanssouci
Es un Palacio bastante reciente del año 1747. Se edificó como residencia privada de descanso del Rey Federico. Se trata de una de las obras cumbres del estilo Rococó, y es también notable por los numerosos templetes y pabellones diseminados por el parque que rodea el conjunto. Desde despues de la Segunda Guerra Mundial el Palacio se puede visitar y siempre ha sido un reclamo para el turismo. En la actualidad el Rey Federico se encuentra enterrado aquí.
El palacio de la Orangerie
Se construyó entre los años 1851 al 1864 en el reina de Federico Guillermo IV de Prusia. Esta declarado desde 1990 como monumento Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El edificio es de estilo Romántico Italiano.
El Nuevo Palacio de Potsdam
Lo mando construir Federico II el Grande entre los años 1763 al 1769. Aunque en su epoca de construccion podria ser de estilo Neoclasico, Federico era mas partidario del Barroco y Rococo. Tambien destacar en su interior el teatro y en el exterior los jardines que se unen a los del Parque de Sanssouci.
El pabellón chino, o Casa de té china
Se construyó entre los años 1755 y 1764. Es de estilo de la Chinoiserie, una mezcla de elementos rococó y partes inspiradas en la arquitectura oriental. Se utilizaba para pequeños eventos sociales mas modestos.
El Pórtico de la Fortuna
Está junto al Mercado Viejo y la iglesia de San Nicolas. Este complejo se diseño en el año 17001 por Felipe III. Resaltar que en la segunda guerra Mundial quedó todo muy dañado y practicamente se ha tenido que reconstruir de nuevo.
Puente Glienicke
El puente se construyó en el año 1907 aunque hay constancia de que el primer puente estuvo aquí en el año 1400. El Puente Glienicke es mundial mente conocido ya que en la guerra fría se nombraba como el puente de los Espías. Este era el lugar del intercambio de ellos.
Gastronomia
Que ver en Potsdan aconseja tomar Currywurst. salchicha troceada con salsa de curry por encima, suele acompañarse con patatas fritas.
Donde dormir
Existen alrededor de 30 hoteles y el precio ronda los 50 euros la noche.