Pontevedra es una ciudad de la Comunidad Autonómica de Galicia que hay que ver. Pontevedra tiene un dicho «Pontevedra dá de beber a quen pasa», esto no da a entender la hospitalidad de este pueblo y si a todo le unimos su gran patrimonio tanto cultural como histórico nos dará a entender la grandiosidad de esta ciudad.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto mas cercano a Pontevedra es el de la ciudad de Vigo que se encuentra a menos de media hora de distancia. Aquí dejamos un enlace para una mejor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-vigo/vigo.html
Que ver en Pontevedra
Museo de Pontevedra
Está en un edificio construido en el año 1760. Tiene colecciones de orfebrería prerromanica, romana, platerías y de pinturas. Destaca la colección de platería donada por Gonzalo Fernández de la Mora y Mon que es conjunto de obras anteriores a 1900 con mayoría de piezas de arte civil frente a arte sacro.
Santuario de la Virgen de la Peregrina
Se construyó en el año 1778. Es una capilla de una sola planta y de forma de vieira. La capilla está relacionada con el Camino Santiago Portugues. Declarada monumento histórico-artístico en 1982, mezcla un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789.
Convento de San Francisco
Se cree que se construyó a finales del siglo XIII. Según la tradición cuenta que lo fundo San Francisco de Asís por el paso en la ruta jacobea portuguesa. El edificio tiene planta de cruz latina y la iglesia es del gótico tardio.
Loro Ravachol
Es el ultimo acto del carnaval. No es un personaje, es mucho más. Es el loro más famoso del mundo al que se rinde tributo en el Entroido de Pontevedra desde hace 102 años. Por eso es único. Su entierro pone punto y final a la fiesta y el Lérez se desborda con tanta lágrima que la enlutada ciudad vierte en su honor.
Ruinas de Santo Domingo
Se conserva únicamente la cabecera, de cinco ábsides, excepcional en el gótico gallego, y parte del muro Sur de la iglesia y la entrada al capítulo del convento de Santo Domingo, fundado en torno a 1282, si bien las obras del templo actualmente conservado no se iniciaron hasta 1383, continuando a lo largo del siglo XV.
Gastronomia
Que ver en Pontevedra aconseja probar Lacón con Gredos.
Donde dormir
Existen unos 40 hoteles en Pontevedra y podemos encontrar habitación por unos 40 euros la noche.