Que ver en PALENCIA

Palencia es una ciudad que pertenece a la Comunidad de Castilla-León que hay que ver. Posee un enorme patrimonio cultural. Destacaremos su casco antiguo  donde podremos perdernos y acércanos a su monumentalidad. Sí a todo eso le unimos su excelente gastronomía, donde el lechazo tiene una enorme importancia, hara del Palencia un lugar ideal para visitarlo.

Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto mas cercano es el de Valladolid que se encuentra alrededor de media hora en coche de Palencia. Aquí os dejamos un enlace para un información mas detallada.

http://www.aena.es/es/aeropuerto-valladolid/valladolid.html

Que ver en Palencia

Catedral / Cripta / Museo Catedralicio de Palencia

Entre los palentinos se le conoce con el nombre de «LA Bella Desconocida». Y no es para menos. Sus orígenes datan del año 1321, pero se finalizó el en el año 1516. En ella podremos observar varios estilos arquitectónicos, como góticos, renacentistas y barrocos. En su interior podremos ver obras de maestros de la pintura y la escultura como el Greco, Gil de Hontañón, Gil de Siloé, Juan de Flandes o Pedro Berruguete que custodia el Museo Catedralicio. No hay que dejar de visitar su cripta.

Museo Arqueologico de Palencia

Se inauguró en el año 1997. En él podemos encontrar una muy interesantes colecciones relacionadas con Palencia de la época de la prehistoria, romano y medieval. También hacer mención a que el museo está en la Casa del Cordón.

Calle Mayor de Palencia

Se la conoce coloquialmente como calle Mayor Principal. Es una de las calles soportadas mas largas de España con casi sus casi 900 metros. Podremos admirar varios monumentos emblemáticos civiles de Palencia como su Casino. Se construyó a finales del siglo XIX y  sus edificios tiene ese caracter burgues de la época.

Palacio de la Diputación

Es de estilo modernista construido a inicios del siglo XX. Pero aunque sea tan nuevo tiene elementos neoclasicos y neorrenacentistas. Hay que destacar su interior con un aspectos italiano renacentista.

Iglesia de San Miguel

 Se construyó en el siglo XII y es una edificación de carascter religioso-militar por la forma de estilo ojival primitivo que tiene su torre. Cuenta la leyenda que aquí se esposó el Cid Campeador. Está declarado monumento nacional y de su interior podremos destacar un Cristo del siglo XIV, altares de los siglos XVII y XVIII, uno de ellos con una Piedad flamenca, y el mural gótico.

 

Gastronomia

Que ver en Palencia aconseja probar el asado de Cordero Churro Palentino.

Donde dormir

Existen unos 30 hoteles en Palencia y podemos encontrar habitación doble por unos 45 euros la noche.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta