Que ver en OURENSE, entra !!

Ver Ourense u Orense que es una ciudad gallega que está en en noroeste de España. Está atravesada por el río Miño y decir que posee un amplio patrimonio tanto arquitectónico como cultural. Tanto su catedral como sus termas hay que visitarlas.

Transporte desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto mas cercano es el de Santiago de Compostela (Lavacolla). Se encuentra a unos 100 kilómetros aproximadamente. Aquí os dejamos un enlace del aeropuerto para mayor información.

 

Que ver en Ourense

Plaza Mayor

Es el centro neurálgico de Ourense y corazón del casco antiguo. Como característica indicar que tiene el suelo un poco inclinado y que la rodean edificios modernistas. indicar que aquí está el palacio Episcopal y la fachada principal del edificio consistorial.

Catedral de San Martiño

Se edificó entre los siglos XII y XIII y su estilo es una mezcla entre el Románico tardio y el gótico. En principio fue un Catedral fortaleza. En general destacaremos de ella, el pórtico de Paraíso, la Capilla mayor y la Capilla del Santo Cristo. Se visita y realmente es una de las joyas arquitectónicas de Ourense.

Pazo de Oca Valladares (Liceo)

 Es una joya de la arquitectura civil renacentista, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002. El palacio se construyó en el año 1552. Desde el siglo XIX es la sede del Liceo de Ourense. Destacar su patio interior.

As Burgas

Estas fuentes termales son imprescindibles a la hora de visitar Ourense. El agua mana a unos 60 grados de temperatura y sus orígenes datan del siglo I d.C. Destacaremos una piscina-santuario del siglo I d.C., y conecta directamente con el centro de intepretación arqueológico-termal.

Museo Arqueológico

Es el Antiguo Palacio Episcopal. Es el conjunto monumental civil de estilo románico más completo de los que se conservan en Ourense, y fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. Se inició su construcción en el siglo XII. En la actualidad esta de reformas pero parte de sus obras se pueden visitar en la Antología de Escultura en San Francisco.

Iglesia de Santa Maria Madre

Fue en su tiempo la antigua Catedral. aún conserva las columnas de su fachada original. La iglesia no se entiende sin la monumental escalinata por la que se accede, donde cada Domingo de Pascua tiene lugar la Ceremonia del Desplante. Destacaremos de su interior la imagen de la Piedad (de 1775 en madera policromada, rococó) de notable calidad y patetismo.

Termas de Ourense

A lo largo del río Miño y junto a la ciudad nos podemos encontrar diversas termas. Hay tanto gratuitas como de pago. De más cerca a más lejos desde en casco histórico están: A chavasqueira, Muiño de Veiga, Outariz. Tanto en A Chavasqueira como Outariz tienes dos opciones: gratuitas, al aire libre. No tienes servicios de baño, duchas privadas, aseos… Es como ir a la playa, solo tienes una ducha común. De pago. Merece la pena pagar los 5€ y tener vestuario con taquillas, auga caliente, circuito termal y bar. Las mejoras instalaciones son las de Outariz, tanto públicas como privadas. Inconveniente: el acceso. No es fácil llegar a ellas si no conoces Ourense. Además, debes dejar el coche del lado del río contrario y luego cruzar un puente.

Aquí finaliza la visita con que ver en Ourense de la ciudad.

Gastronomia

Despues de ver en Ourense hay que reponer fuerzas. Se aconseja tomar Lacón con grelos. Para su elaboración se utiliza lacón en salazón, chorizo, patatas y por supuesto grelos.

Donde dormir

Hay cerca de 50 hoteles en la ciudad y podemos encontrar habitación doble a partir de 40 euros la noche.

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta