Oñate es un municipio de la provincia de Guipuzcua en la Comunidad Autonoma de Euskadi que hay que ver. Oñate es sin duda una población monumental donde destaca la Universidad Sancti Spiritus o el Santuario de Aranzazu entre muchas edificaciones con una enorme historia.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano a Oñate es el de Vitoria que se encuentra a menos de media hora en coche. Aquí os dejo un enlace para que tengáis una mejor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-vitoria/vitoria.html
Que ver en Oñate
Santuario de Aranzazu
Está a unos 10 kilómetros de Oñate. Desde 1514 está servido por la Orden de los Franciscanos pero ha sufrido varias destrucciones por incendios y posteriores modificaciones. Siendo la basílica del año 1950. Dando lugar a obra arquitectónica, escultórica y artística de gran relevancia. Eduardo Chillida ha trabajado en la puertas de entrada de la basílica.
Cueva de Oñati-Arrikrutz
Podremos admirar La formación geológica de la Cueva y la valorización de sus riquezas; entre las que destacan un río subterráneo y galería adornadas por de gigantescas estalactitas.
Hallazgos arqueológicos y paleontológicos como el esqueleto completo de un León de las Cavernas, el primer hallazgo de tal tipo en todo el Estado.
Universidad Sancti Spiritus
Desde mediados del siglo XVI a principios del siglo XX funcionó como la primera y única universidad del País Vasco. Destaca su patio con sus arquerias y gárgolas. Su fachada se parece al Convento de las Dueñas de Salamanca y su capilla con un retablo plateresco de gran valor artístico.
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel
Es una iglesia que se ha realizado en el tiempo y por partes. La primitiva iglesia, erigida en el siglo XIII, era de una única nave. Dos siglos después, le añadieron las dos naves laterales, que son más bajas, y las unieron a través de arbotantes. En el siglo XVI, construyeron el claustro, de estilo gótico flamígero, y el púlpito y la capilla de la piedad, ambos renacentistas. La cripta es del siglo XVII. Cien años después, se terminaron las obras con la portada mayor, los dos retablos barrocos y la torre neoclásica.
Torre Zumeltzegi
Hay información de su existencia en el año 1489. El edificio tiene una clara vocación defensiva.
Gastronomia
Que ver en Oñate aconseja probar el revuelto de perrechicos.
Donde dormir
Hay 10 hoteles y podemos encontrar por 45 euros habitación la noche.