Que ver en LAREDO

Laredo es un municipio que se encuentra en la Comunidad Autonoma de Cantabria que hay que ver. Laredo es una población costera donde su gran riqueza es la naturaleza, sobre todo lo enfocado a sus playas; aún así posee un interesante patrimonio tanto cultural como monumental.

Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto mas cercano a Laredo es el de Santander que se encuentra como a una media hora en coche. Aquí os dejamos un enlace para una mejor información.

http://www.aena.es/es/aeropuerto-santander/santander-seve-ballesteros.html

Que ver en Laredo

Iglesia de Santa María de la Asunción

 Se inicia su construcción al inicio del siglo XIII sobre una posible iglesia que había con anterioridad. En general es de estilo gótico, destacar en su interior un importante tríptico de la Virgen de los Desconsolados y retratos de dos miembros de este linaje laredano.

Parque natural de las Marismas

 Es un espacio natural protegido. Es un conjunto de humedales más importantes para las aves acuáticas del norte de la península Ibérica. Podremos admirar el silbón europeo, zarapito real, zarapito trinador, garceta común, ánsar común, ostrero euroasiático, correlimos gordo, correlimos común, etc….

Puebla vieja

Es basicamente el caso antiguo de Laredo donde podremos admirar la gran mayoría del patrimonio monumental de la población; como  San Martín, la rúa de en Medio, y la rúa Ruayusera o de abajo.

La Salvé

 Es la playa que se extiende hasta la desembocadura del rió Anson. Es una playa urbana de fina arena dorada y que posee todos los servicios para disfrutar de una estancia agradable. Se alarga 4,5 kilómetros.

Fuerte del Rastrillar

Ubicado en la Atalaya de Laredo, actual ‘Parque Brigadier Diego del Barco’, este fuerte cerraba la bahía frente a posibles ataques de barcos enemigos, junto con el ‘Fuerte de San Carlos’ en Santoña, y el emplazamiento estratégico situado en ‘El Puntal’ de la playa Salvé. El recinto estuvo en servicio hasta principios del siglo XX, y sus primeras edificaciones datan del siglo XVI. Alberga un conjunto de restos arquitectónicos de uso militar (baterías, pabellones, trincheras, polvorines), del cual se conservan murallas y distintos edificios.

 

Gastronomia

Se aconseja probar la marmita de bonito.

Donde dormir

Existen unos 50 hoteles y podemos encontrar habitación por 40 euros la noche.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta