Guadix es un municipio de la provincia de Granada en Andalucia que hay que ver. Guadix posee un importante turismo monumental, del cual destacan sus cuevas casas y la catedral de la Encarnación. Si a todo esto se le añade la afabilidad de sus gentes y su inmejorable gastronomía. Guadix no hay que dejar de visitarla.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El aeropuerto mas cercano es el de Granada, que se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia por autovía. aquí os dejo un enlace para tener una mayor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-federico-garcia-lorca-granada-jaen/index.html
Que ver en Guadix
La catedral de la Encarnación de Guadix
Aunque anteriormente hubo aquí una mezquita y anterior una iglesia visigoda, la construcción data del año 1549. Su estilo es Barroco. destacaremos su facha principal y en su interior en la nave de la derecha un magnífico retablo barroco que se venera la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza.
Alcazaba de Guadix
Se cree su construcción en el entorno del XI. Con la reconquista de los reyes Catolicos llego en parte su decadencia. Pero en el año 1931 fue declarada Monumento Artístico Nacional y se hicieron algunas mejoras. Destacar La torre del homenaje es de planta cuadrada, y está formada por dos partes, siendo la superior de dimensiones más reducidas que la inferior.
Casas Cuevas
Considerada como la «Capital Europea de las Cuevas» por sus aproximadamente 2000 viviendas subterráneas (repartidas en una superficie aproximada de 200 hectáreas de terreno) , la mayoría de ellas continúan habitadas por unos 4500 accitanos. La temperatura en su interior siempre ronda entre los 18 y 20 grados. Existe una cueva Museo para visitarla y hacerse una idea de como son.
Museo de los Marqueses de Peñaflor
Este palacio perteneció a la familia Pérez de Barradas, marqueses de Cortes, que llegaron a la ciudad con la conquista y que en el siglo XIX reciben el título de marqueses de Peñaflor.
La Sala recrea el despacho del ilustre escritor, periodista y político accitano Pedro Antonio de Alarcón y Ariza. Autor de obras como El sombrero de tres picos(1874), El niño de la Bola (1880).
Casco Historico de Guadix
No hay que perderse estas callejuelas y plazas con encanto de Gaudix. Allí podremos adentrarnos en la idiosincrasia de este pueblo y sobre todo en sus bares degustar su inmejorable gastronomía.
Aquí finaliza lo mas importante de Guadix.
Gastronomia
Que ver en Guadix nos aconseja tomar la Zalamandroña. Es una especie de ensalada que se sirve en la comarca de Guadix. La preparación tradicional requiere que las verduras hayan sido previamente secadas al sol durante el verano (pimiento asado y seco, calabacín, calabaza, tomate seco), cebollas, bacalao desalado, desespinado y desmigado, aceitunas negras y aceite de oliva. Este plato se sirve frío.
Donde dormir
Existen unos 25 hoteles y el precio de una habitación es de 45 euros.