Que ver en FUENTERRABIA

Fuenterrabia o Hondarribia es un municipio de Guipuzcua, Comunidad Autónoma de Euskadi que hay que ver, y se situa en la desembocadura del río Bidasoa. Fuenterrabia posee un enorme patrimonio cultural y monumental, destacar su casco antiguo que vale la pena visitarlo. Informar sobre el Alarde de Fuenterrabia. Es patrimonio inmaterial.

Traslado desde el Aeropuerto

El aeropuerto de San Sebastian se encuentra en su termino municipal, con lo cual la distancia a Fuenterrabia o Hondarribia es prácticamente nula. Aquí dejamos un enlace del Aeropuerto para una mejor información.

http://www.aena.es/es/aeropuerto-san-sebastian/san-sebastian.html

Que ver en Fuenterrabia

Casco Viejo

  Podremos admirar su plaza mayor, la Puerta de Santa Maria, El Ayuntamiento de Fuenterrabia de estilo barroco y del siglo XVIII, palacio de Zuoloaga del siglo XVIII, etc….

Iglesia de Santa Maria

 Fue construida en los siglos XV y XVI sobre las ruinas de una iglesia romana y antiguas murallas. Aunque la construcción del edificio comenzó en 1474, duró mucho más de lo planeado, ya que en aquella época Castilla estaba intentando conquistar el Reino de Navarra. Es de estilo Gótico y destacar su órgano.

Castillo de Carlos V-Parador de Hondarribia

 No se sabe en cierta manera cuando se inició su construcción aunque ya hay constancia de un castillo con la la toma de Gipuzkoa por el rey castellano Alfonso VIII. En la actualidad es un Parador de Turismo.

Barrio de la Marina

 Es un Barrio pescador, a extramuros de la ciudad, guarda el encanto de los buenos tiempos. Lleno de casas tradicionales, con sus balcones plagados de flores, pintados con vivos colores.

Centro de interpretación de las Murallas de Hondarribia

 Sito en la Arma Plaza de Hondarribia ofrece todo tipo de información al visitante que recala en la localidad marinera. En la planta baja del edificio, por ejemplo, se puede encontrar información sobre las actividades culturales y los puntos turísticos más conocidos de Hondarribia y la comarca del Bidasoa.

Gastronomia

Se aconseja probar Opila de San Marcos que es un pastel de bizcocho con huevos duros.

Donde dormir

Existen unos 20 hoteles y podemos encontrar habitación por 40 euros la noche.

Deja un comentario Cancelar respuesta